Browsing by Title
Now showing items 4110-4129 of 34947
-
C1 biorefineries : The CO2 case
Carbon dioxide (CO2) emissions have caused a significant impact on climate change and global warming, with concentrations reaching 400 ppm in recent years. Various technologies exist for CO2 capture and utilization (CCU) ... -
Cabaret en clave de mí o los gajes del oficio
Invocar el recuerdo de personajes creados y actuados en el pasado es entrar en un laberinto de espejos. Las imágenes de mi cuerpo se fragmentan y me rodean como fantasmas. Figuras claramente delineadas y demarcadas en el ... -
La Cabeza De San Juan Bautista Presentada A Herodes
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas Colección Pizano. -
Cabezas de muñecas: Gestus in gestus
Todos estos escritos gráficos sonidos letras símbolos son producto de provocaciones diálogos y roces entre materias que se encuentran en la vida y en la naturaleza. Las artes vivas es la interpretación natural de la vida ... -
-
La cacería de Lucy
Este cuento narra cómo, a la vista de los humanos con quien convive, con una gran sensibilidad física y con la mayor suspicacia, Lucy manipula y ataca a su presa para llevarla a un lugar seguro. (Texto tomado de la fuente) -
Cada cosa en su lugar: políticas del espacio en anuncios publicitarios ilustrados (1918 -1924)
Cada cosa en su lugar es una investigación sobre los modos en que fueron soñados los espacios urbanos en anuncios publicitarios ilustrados publicados entre 1918 y 1924. Es una investigación que se acerca a los imaginarios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. -
Cada hombre con su pájaro
Cada hombre con su pájaro es una huella escrita del proceso de indagación artística que hiciera el autor, durante dos años, entre 2015 y 2017 acerca de la práctica de algunos hombres en la ciudad de Barranquilla, de transitar ... -
Cadena de valor de la sal en La Guajira: una mirada de su progreso social
El presente proyecto tuvo como propósito analizar la percepción de progreso social de los principales actores vinculados a la cadena de valor de la sal en La Guajira, para ello, se llevó a cabo una investigación de enfoque ... -
Cadenas aun vestidas de seda : Producción de significados y masculinidades en los relatos biográficos de dos sargentos mayores de la Infantería de Marina de Colombia (1983- 2015)
A partir de un abordaje etnográfico con dos sargentos mayores en retiro de la Infantería de Marina de Colombia, este trabajo analiza la manera en que me narraron su vida en la Armada desde su lugar de referencia como sujetos ... -
Las cadenas fisiológicas en la medicina osteopática
Desde la perspectiva filosófica de la medicina osteopática, el cuerpo es una unidad, un todo con una fuerte relación con el entorno. En esta unidad, la anatomía y la fisiología se encuentran integradas, formando un tejido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
El Cadmio en cacao (Theobroma Cacao L.)
Este texto presenta la problemática actual sobre la acumulación de Cadmio en las almendras del cacao y la legislación asociada al tema tanto en Colombia como en otros países del mundo (Texto tomado de la fuente) -
El cafeto una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos taxonomía y mezclas
En este trabajo se diseñó e implementó el uso del cafeto como una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos taxonomía y mezclas, bajo la metodología de la teoría de formación por etapas de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. -
Café amargo: Comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el Congreso Nacional
Mucho se ha dicho, escrito, propuesto y especulado sobre los orígenes, desarrollo, consecuencias y soluciones posib1es de 1a crisis cafetera, que desde julio de 1989 azota a los 50 países productores de café en el mundo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. -
Café y ciudad región
Antecedentes y desafíos de la región cafetalera de Colombia, relacionados con un pasado histórico de liderazgo a nivel nacional relacionado con la colonización del siglo XIX y la pujante economía cafetera de las primeras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Café: lo que nos depara el futuro
En la agonía del siglo XX se observan por doquier los síntomas de la aparición de un nuevo orden económico y político internacional que habrá de acompañar el alumbramiento del siglo XXI: las naciones capitalistas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. -
Los cafés en la historia urbana de Medellín
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Caficultura orgánica e identidades en el suroccidente de Colombia. El caso de la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia, ACOC - Café sano
En la actualidad en el suroccidente de Colombia existe una gran cantidad de organizaciones campesinas que producen café orgánico y de comercio justo para la exportación. Este trabajo realiza un acercamiento a este proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
La caída de hojarasca como recurso pedagógico en la enseñanza de la ecología / The litterfall as a pedagogical resource in the teaching of ecology
Esta propuesta pedagógica se fundamenta en el proceso ecológico de la caída de hojarasca como eje central para abordar los contenidos del curso de ecología en la Universidad de Pamplona. Como prueba piloto se elaboró y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
La caída del avechamán
Leticia, esa trifrontera combinada de turistas, antropólogos, biólogos, comerciantes, variedades de etnias indígenas, frutas y animales exóticos; pescado, mucho pescado, motores con llantas y motores de río; drogas prohibidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas.