Now showing items 11328-11347 of 34947

    • El e-control : estado actual y perspectivas en el control fiscal Colombiano. 

      Valencia Duque, Francisco Javier
      Para sobrevivir en un mundo, donde la constante es el  cambio, deben existir procesos de adaptación y ajuste de las prácticas que tradicionalmente desarrollan las organizaciones, y que hacen que su rol dentro de un sistema  ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • E-control y Auditoría Continua en Colombia 

      Valencia Duque, Francisco Javier
      Los objetivos del presente documento son: 1. Poner de presente las bases conceptuales, históricas e instrumentales que tiene la Auditoría Continua (AC) para la función de auditoría tanto interna como externa 2. Presentar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • El e-control, estado actual y perspectivas en el control fiscal Colombiano 

      Valencia Duque, Francisco Javier
      Ponencia presentada en las ciudades de Bogotá, Cartagena y Cali como parte de la estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para la difusión ante las Contralorías del país, del proyecto ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • E-Gobierno: desarrollo y análisis de su factibilidad en el caso del Valle del Cauca 

      Corrales Rubiano, Gilber
      La presente investigación se realizó con el objetivo evaluar el desarrollo y la factibilidad del gobierno electrónico (gobierno en línea) en las alcaldías del Valle del Cauca – Colombia. Para ello se analizó teóricamente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Administración. 
    • EA139 Point of care rapid test for diagnosis of syphilis infection 

      Torres Montañez, Nicolás Alejandro
      La sífilis es una infección compleja, curable y de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, que tiene un curso clínico variable. Es causa de enfermedad aguda e importantes consecuencias médicas y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Obstetricia y Ginecología. 
    • Early neoclassical views on monopoly 

      Alvarez Gallo, Carlos Andrés
      Abstract. This paper analyses how Cournot‟s views on Monopoly have influenced the marginalists authors. It is argued that there are two different points of view in the cournotian evaluation of the consequence of Monopoly. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. 
    • Earthquake vulnerability indicators : a geoinformation driven fitness for use assessment 

      Botero Fernández, Verónica
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Ebook interactivo para la enseñanza-aprendizaje de la compresión de datos 

      Cedeño Ocampo, Yulian
      En el estudio de cursos con temáticas complejas, como es el caso de la compresión de datos, los estudiantes experimentan dificultad en su aprendizaje debido a lo abstracto de dichas teorías y la ausencia de recursos digitales ...
    • Ecce homo in arti; o de cómo se expresa lo que se es en clave estética 

      Vargas Losada, Brian Andrés
      Ecce homo in arti. O de cómo se expresa lo que se es en clave estética, debe su origen a la peculiar autobiografía de Nietzsche, Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es. Pero más allá del jugueteo con la forma de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. 
    • Ecce mono 

      Bonil Gómez, Carlos Francisco
      Este texto es una compilación del trabajo de escritura realizado durante los cuatrosemestresde maestría. Las ideas aquí incluidas aparecieron gracias a algunos ejercicios de clase, y a conversaciones con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticas. 
    • “Echar las Cartas”: Antropología y sociología a propósito de un libro descuadernado en Bogotá 

      Ruiz Lurduy, Rodrigo Andrés
      La tesis pretende dar cuenta de la dimensión cultural en la práctica de adivinar con el tarot en distintos escenarios de la ciudad. Para ello en su primera parte se realiza una revisión general de los conceptos de Magia, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 
    • Echar raíces en medio del conflicto armado: resistencias cotidianas de colonos en Putumayo 

      Cancimance López, Jorge Andrés
      ¿Cómo hacen las personas para mantenerse vivas en medio de una guerra de la que no hacen parte como combatientes?; ¿Qué hacen para sobrevivir a la violencia que pende sobre ellas continuamente?; ¿Cómo hacen para arraigarse ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Eciency and security of ZHFE 

      Verbel Herrera, Javier Alfonso
      In this thesis we describe the hidden structure in the key generation process for the multivariate public key cryptosystem ZHFE. Based on such structure, we propose a new method for the mentioned process. We compare the ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticas. 
    • Eclipse de luna del jueves 15 de mayo de 2003 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Editorial RAC con información sobre el eclipse de Luna del 15 de Mayo de 2003, visible en Suramérica, que tendrá ocupados a todos los miembros de la Red de Astronomía de Colombia RAC. El espectacular fenómeno de 54 minutos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
    • Eclipses solares de 2017 

      Duque Escobar, Gonzalo
      En un año, el número de eclipses de Sol y Luna, puede variar desde siete eventos hasta únicamente cuatro. Este año, que solo ofrecerá cuatro eventos, dos eclipses lunares no totales, uno penumbral el 11 de febrero y otro ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
    • ECLOSION 

      Barrantes Sánchez, Tzitzi Thlini
      En este escrito tomo de base mi propio cuerpo y su tránsito entre la experiencia de gestar, parir, lactar y crecer-interactuar con mi cría, para ir abriendo y atravesando, paso a paso, por experiencias sensoriales, estímulos ...
    • El eco de fantasía: la historia y la construcción de la identidad 

      Scott, Joan W.
      “Durante algún tiempo he estado escribiendo críticamente sobre la identidad, insistiendo en que las identidades no preexisten a sus demandas políticas estratégicas, que las categorías de identidad que damos por establecidas ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género. 
    • Eco-etiquetado, estrategia para la mejora de la competitividad de la cadena productiva del cuero, calzado y marroquinería 

      Luna Ortiz, Andrés Fernando
      La cadena productiva del cuero, calzado y marroquinería es catalogada como una de las industrias más contaminantes en la actualidad. Esto ha llevado a que desde diferentes instituciones se establezcan mecanismos de protección ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. 
    • Eco: la imagen deseada 

      Gil Reyes, Norman Esteban
      Un torero sin caireles, quien con la puesta de sol ha recuperado su alma, experimenta la misma suerte de ocho damas en un tablero de ajedrez: una situación de desesperada quietud que amenaza con dejarle encerrado, inhabilitado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Ecoarte&medios 

      Pera, Adrian Felipe
      ecoarte&medios da cuenta del proceso de investigación en torno al método no lineal que he ido desarrollado de manera intuitiva como forma de habitar el mundo, de generar proyectos, de abordar nuevos temas y como estrategia ...