Browsing by Title
Now showing items 25292-25311 of 34945
-
N-Koszul algebras, Calabi-Yau algebras and skew PBW extensions
En el enfoque esquemático de la geometría algebraica no conmutativa surgen algunas clases importantes de álgebras no conmutativas como álgebras de Koszul, álgebras Artin-Schelter regulares, álgebras Calabi-Yau y, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas Matemáticas. -
Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa
Historia de Ngutapa, padre de Yoí e Ípi y primer inmortal creado por Mowíchina. Narración por Jorge Manduca en la Comunidad Indígena Arara, cuatro de noviembre de 1992. Este casete formó parte de la colección de Hugo ... -
Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí
Historia de Yoí e Ípi, hijos de Ngutapa, quienes pescaron a los magütá y otros pueblos del mundo respectivamente. Narración por Juana López (70 años de edad) de la Comunidad Indígena de Nazareth, octubre 24 de 1992. El ... -
Nachiga 3. nachigaiine ya Moe
Historia tradicional magütá de Moe. La narración es de Josefina del Águila y la traducción de José Luis Mafra. El registro fue llevado a cabo en la Comunidad Indígena de Mocagua y por Abel Santos Angarita. Solo se conoce ... -
Nachiga 4. nachigaiine ya Moe
Historia tradicional magütá de Moe. La narración es de Jorge Manduca, de la Comunidad de Arara. El registro fue llevado a cabo por el equipo de Hugo Armando Camacho García, presumiblemente en 1998, aunque el casete no ... -
Nachiga 5. Narraciones magütá varias
Casete grabado por el equipo de Hugo Armando Camacho García en el marco del Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Las narraciones son de Jorge Martín Santa María ... -
Nachiga 6. Cuento de la mosca y el sapo
Cuento de la mosca y el sapo narrado por la abuela Alba Lucía Cuellar del Águila, clan cascabel, durante el Encuentro de Ancianos organizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el marco del Proyecto de ... -
Nachiga 7. Narraciones y cantos de Churune
Casete grabado el 01 de junio del año 1995 en la ciudad de Leticia, Amazonas, Colombia. Se grabaron dos versiones de la narración de Churune por el abuelo Francisco Bautista de la comunidad de Nazareth y dos canciones del ... -
El nacimiento del paisaje en Zoran Music.
Esta tesis es una indagación acerca de la obra del pintor esloveno Anton Zoran Music (1909-2005), y lo que, a su entender, ha sido su único tema: “el paisaje desértico que es la vida. Una vida abrasada por el sol y azotada ... -
Nacimiento y destino del concepto de economía natural (un referente de la producción con seres vivos)
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Nacimiento y destino del concepto de economía natural : (Un referente de la producción con seres vivos)
El artículo ofrece un acercamiento al concepto de economía natural. Presenta algunas consideraciones históricas sobre el fenómeno “producción” agraria e industrial, ligadas al entendimiento y diferenciación del orden de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. -
Nacionalismo y populismo: Anapo y el discurso político de la oposición en Colombia, 1960-1966
Este libro se ocupa de la historia política colombiana en buena parte de la década de 1960. El texto intenta mostrar las condiciones que impidieron la formación y la consolidación de un sector liberal dentro del movimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
La nación en el espejo: el referente estadounidense en las notas de viaje de Salvador Camacho Roldán
Este trabajo tiene como propósito esencial analizar el relato de viajes de Salvador Camacho Roldán (1827-1900) luego de su visita a los Estados Unidos en 1888, para ofrecer una explicación de la visión que construyó este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
La Nación Gunadule en el contexto binacional Colombia-Panamá: configuración, manejo y luchas por el territorio sagrado
Se pretende describir y analizar como la Nación Gunadule simboliza su territorio acorde a su cultura y cosmovisión, en el marco del proceso histórico de sus luchas políticas contra la dominación occidental, en el contexto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Nación y nacionalismo en América Latina
El lector podrá hallar en este libro una colección de estudios en los que se pasa revista a expresiones del nacionalismo desde el periodo de la formación de las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX hasta sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Nación, identidad y autenticidad. Festival de música andina colombiana “Mono Núñez”, más de tres décadas de historia
Este trabajo busca comprender y analizar las transformaciones que las músicas rurales y urbanas han tenido a lo largo del desarrollo del Festival, en sus 35 años de historia, en términos de la funcionalidad de las músicas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
El NAD+ en parásitos extracelulares: Procesos biosintéticos y de transporte
El Dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD+/NADH) es una de las principales coenzimas en numerosos procesos de óxido-reducción celular, la cual se encuentra adicionalmente involucrada en la reparación del ADN, señalización ... -
Nada por arte de magia, todo por arte de barrio: apuestas territoriales para la gestión de los suelos de protección por riesgo: el caso de la cuenca alta del río Fucha
Esta investigación presenta el análisis de las estrategias de gestión y producción social del hábitat que se desarrollan en los suelos de protección por riesgo de la cuenca del alta del río Fucha, para ello se realizó un ... -
Nadando contra la corriente: Mujeres y cuotas políticas en los países andinos
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas. -
Nadando contra la corriente: mujeres y cuotas políticas en los países andinos [reseña]
Magdalena León amarra en este libro una lectura pluridisciplinaria del fenómeno de cuotas políticas para mujeres, elaborada por sociólogas, antropólogas, politólogas, historiadoras, posicionando la categoría de género como ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia.