Browsing by Title
Now showing items 32806-32825 of 34958
-
El tabaco en una economía regional: Ambalema siglos XVIII y XIX
La obra que aquí presentamos constituye apenas una aproximación al problema, un intento de ubicación y sistematización de fuentes y datos y un planteamiento susceptible de modificarse en el futuro. Intencionalmente hemos ...Universidad Nacional de Colombia Editorial UN. -
Tabaco frío, coca dulce: Palabras del anciano Kinerai de la Tribu Cananguchal para sanar y alegrar el corazón de sus huérfanos = Jírue diona riérue jííbina: Jikofo Kinéreni éirue jito Kinerai ie jaiéniki komeki zuitaja ie jiyóitaja úai yoina
Tabaco frío, coca dulce contiene la “Palabra de tabaco y coca” de Hipólito Candre, un curandero indígena del río Igaraparaná Amazonia colombiana). El tabaco y la coca son plantas que crecientemente han sido estigmatizadas ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UN. -
Tabaquismo pasivo en período periconcepcional como factor de riesgo para cardiopatías congénitas
INTRODUCCIÓN: Las cardiopatías congénitas son el principal subgrupo de malformaciones congénitas a nivel mundial, constituyendo una importante fuente de morbimortalidad en la edad pediátrica, por lo que siendo uno de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Tablas antropométricas infantiles: Niños y niñas de 5 a 10 años Estratos 1 y 2 – Bogotá – Colombia 2001 Universidad
Este documento es el resultado de las mediciones, tbulación de los datos y posterior procesamiento estadístico, de nuestra población. Se ha realizado con el fin llenar el vacío existente en el país sobre la antropometría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Tablas de contingencia para la enseñanza del concepto de asociación entre variables aleatorias cualitativas
Este trabajo presenta una propuesta didáctica que pretende facilitar a los estudiantes de grado once del Colegio Saludcoop Sur I.E.D, la construcción del concepto de asociación estadística entre variables cualitativas en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
(Tablas de vida y ciclo gonotrófico de luztomyia longiflocosa (diptera:psychodidae) en Campoalegre, Huila.)
Los flebótomos son un grupo de insectos de gran importancia en salud pública, dada su capacidad de transmisión de patógenos, como lo es Leishmania spp. En Colombia, Lutzomyia longiflocosa se considera el vector más probable ... -
La tablet como herramienta pedagógica para fomentar la narración en niños y niñas de transición
La investigación hace una descripción y una caracterización de las narraciones de los niños y niñas del nivel transición jornada tarde del colegio Eduardo Santos, a partir de la intervención dela tablet como herramienta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Tacones, siliconas, hormonas. Teoría feminista y experiencias trans en Bogotá
La presente investigación plantea elementos de la teoría feminista y de la metodología etnográfica para abordar el tema de las construcciones de cuerpos e identidades de personas trans, de masculino a femenino, en Bogotá. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
"Taking wing", una alternativa educativa en la radio universitaria Laud 90.4 fm estéreo para el aprendizaje de una lengua extranjera
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Taller binacional “identificación de las áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Orinoco”: síntesis de los principales resultados
Entre el 21 y el 25 de septiembre del 2009 se reunieron en la ciudad de Bogotá, bajo el liderazgo del Instituto Alexander von Humboldt, WWF Colombia, Fundación Omacha, Universidad Nacional de Colombia, Fundación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. -
Taller con énfasis en resolución de situaciones problema: una estrategia para abordar conceptos de ecuaciones, con estudiantes universitarios de primer semestre
El presente trabajo integra dos aspectos que se complementan y cruzan en casi todo su desarrollo: En primer lugar, la reflexión alrededor de la Práctica Docente atendiendo el curso de Matemáticas Básicas, con el grupo 18, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
El Taller CreSiendo: una experiencia en el Jardín Infantil de la Universidad Nacional de Colombia. Estudio de caso.
El estudio de caso resalta el valor “particular” de una experiencia dada. De este modo, el Taller CreSiendo implementado en el Jardín Infantil de la Universidad Nacional de Colombia, se convierte en el objeto de comprensión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El taller de diseño gráfico en ambientes de aprendizaje virtuales
La investigación propuesta se enmarca dentro de la investigación pedagógica del diseño, con el fin de conocer la incidencia de las herramientas virtuales en el proceso de aprendizaje del taller de diseño de branding. Tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El Taller Literario en la escuela: crítica y creatividad para la enseñanza de la literatura
Este trabajo toma las tradiciones del taller de escritura creativa y de las tertulias literarias en Colombia para hacer una propuesta pedagógica que fomente el trabajo crítico y creativo con la literatura en la escuela ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Talleres de aprendizaje activo para el currículo de estadística de la media fortalecida
Este trabajo da respuesta a la necesidad que tienen los estudiantes de educación media especializada del énfasis de gestión empresarial del Colegio República de Colombia, en adquirir las herramientas básicas de estadística, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Los talleres de mujeres
El presente recoge la experiencia que ha tenido la autora, en la coordinación de dichos talleres. Corno preparación al I Encuentro Nacional de Mujeres de Acción Comunal, que adelanta el Comité Departamental de Mujeres ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades. -
Talleres sobre justicia de género - avanzar en la resolución 1325 y los 8 puntos de la agenda de BCPR
El Programa Mujeres, Paz y Seguridad de UNIFEM junto al Programa PNUD-REDES, con el apoyo de la Embajada de Noruega, la Embajada de Suecia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID y la ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. -
Talleres y seminarios PEVAL
Selección y compilación de ponencias, conferencias, estudios de caso, conclusiones y recomendaciones de los talleres latinoamericanos y seminarios internacionales realizados en el marco del Programa de Estudios de vivienda ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Tamaño de familia deseado: un análisis sobre los ideales de fecundidad en Colombia y México
Con información de una serie de encuestas se analiza la evolución del ideal de tamaño e familia en México y Colombia. En los dos países se produce un cambio generacional en la medida en que las mujeres más jóvenes desean ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
Tamaño de la red social y elección del método de búsqueda de empleo Un análisis para Bogotá y su Región Metropolitana
El presente trabajo presenta un ejercicio empírico que pretende medir el efecto del tamaño de la red social, y su calidad, en la elección del método de búsqueda de empleo entre la opción de la red y opciones alternativas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas.