Browsing by Author "Hoyos Ortiz, Carlos David"
Now showing items 1-20 of 21
-
Análisis de la influencia del diseño urbano en la meteorología del Valle de Aburrá
Guzmán Echavarría, GiselCon el propósito de brindar un análisis integral del entorno donde las personas llevan su vida diariamente, el estudio del clima en las ciudades debe involucrar los efectos causados por su heterogeneidad. Por esta razón, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la variabilidad espacio-temporal de los eventos de precipitación extrema y su relación con las descargas eléctricas en la región Andina colombiana
López Zapata, Silvana MaríaColombia es un país que presenta una gran variabilidad y complejidad geográfica y ambiental, un laboratorio natural para entender muchos fenómenos hidrometeorológicos propios del trópico y regiones montañosas. El estudio ... -
Assessment of aerosols concentration variability and dispersion in the Aburrá Valley atmosphere at different spatial and temporal scales
Jaramillo Gil, SantiagoThe Aburrá Valley is a narrow, 1000mdeep, tropical valley located in the Colombian Andes. This valley is inhabited by more than 4 million people, living in Medellín and 9 surrounding cities. In recent years, PM2.5 (aerosol ... -
Caracterización de la concentración de contaminantes del aire a partir del estudio de la dinámica atmosférica en el Valle de Aburrá
Montoya, EstefaniaEl presente trabajo tiene como objetivo establecer relaciones entre la dinámica atmosférica forzada y la concentración de contaminantes del aire en la escala regional y local en el Valle de Aburrá, de modo tal que sea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Caracterización de la microfísica de la precipitación mediante información de disdrómetros y radar polarimétrico para la estimación cuantitativa de lluvia en el área metropolitana del Valle de Aburrá
Ladino Rincon, AlfonsoLa estimación de la lluvia es uno de los principales propósitos de las aplicaciones de radar meteorológico. El conocimiento detallado de la microfísica de la lluvia puede llevarse a cabo a través de Distribución de Tamaño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Geociencias. -
Caracterización y predicción estacional de la precipitación en Colombia
Angel Trujillo, Maria CamilaLa precipitación es una de las variables más importantes y complejas que intervienen en el ciclo hidrológico, por lo que el entendimiento de su comportamiento en el tiempo y el espacio y la precisión y confiabilidad de sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Diagnóstico, modelación y predicción del Monzón Sur-Asiático y su variabilidad intraestacional
Hoyos Ortiz, Carlos DavidEl principal objetivo de este trabajo es predecir la variabilidad intraestacional del Monzón sur-Asiático, la cual aparece en registros de precipitación como periodos de activación y desactivación (PAD) asociados con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Dinámica espacio temporal del almacenamiento de agua en el suelo en el Norte de Suramérica
Gómez Mogollón, Luz AdrianaEl Norte de Suramérica se encuentra expuesto a cambios en las condiciones climáticas tanto por variabilidad como a consecuencia del cambio climático, y se refleja sobre las condiciones de variables hidrológicas como el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Distribución espacial y ciclos anual y semianual de la precipitación en Colombia.
Mesa Sánchez, Óscar José; Poveda Jaramillo, Germán; Vélez Upegui, Jaime Ignacio; Mejía Valencia, John Freddy; Hoyos Ortiz, Carlos David; Mantilla Gutiérrez, Ricardo; Barco Mejía, Olga Janeth; Cuartas Pineda, Luz Adriana; Botero Hernández, Blanca; Montoya, María I.Los mapas de distribución de la precipitación y sus ciclos anual y semianual han sido desarrollados dentro del marco del proyecto “Balances Hidrológicos de Colombia”, en los cuales la precipitación es factor fundamental. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efectos de la variabilidad de la estructura dinámica y termodinámica del calentamiento atmosférico en la climatología de Colombia
Cruz Sanabria, Diana CarolinaEl calor integrado en la columna atmosférica en la banda tropical cobra importancia a nivel global por su influencia en la modulación del clima mundial y la variabilidad climática a nivel tropical y regional. El estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estimación de la evaporación en Colombia.
Barco Mejía, Olga Janeth; Cuartas Pineda, Luz Adriana; Mesa Sánchez, Óscar José; Mejía Valencia, John Freddy; Poveda Jaramillo, Germán; Vélez Upegui, Jaime Ignacio; Mantilla Gutiérrez, Ricardo; Hoyos Ortiz, Carlos David; Botero Hernández, Blanca; Montoya Campuzano, María IsabelEl trabajo hace parte de un estudio de balances hidrologicos para Colombia, en el cual se han investigado y evaluado las componentes del ciclo hidrologico, a nivel de promedios de largo plazo y a una escala espacial definida ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estructura espacio � temporal de la variabilidad intraestacional en el trópico.
Hoyos Ortiz, Carlos David; Webster, Peter J.La variabilidad intraestacional es un modo importante y coherente de oscilación del sistema climático. La variabilidad de la precipitación en la escala intraestacional es particularmente importante en el trópico y en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estructura espaciotemporal de la variabilidad intraestacional en el trópico
Hoyos Ortiz, Carlos David; Webster, Peter JohnLa variabilidad intraestacional es un modo importante y coherente de oscilación del sistema climático. La variabilidad de la precipitación en la escala intraestacional es particularmente importante en el trópico y en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. -
Evaluación de la influencia de las condiciones meteorológicas locales y de emisión de contaminantes en la calidad del agua lluvia en el Valle de Aburrá
Ramírez Arias, MauricioEste trabajo tiene como objetivos, hacer un diagnóstico de la quı́mica de la precipitación en el Valle de Aburrá, caracterizar la variabilidad inter-evento e intra-evento de la quı́mica de la lluvia, y asociar esta ... -
Evaluación de la variabilidad temporal de la estructura termodinámica de la atmósfera y su influencia en las concentraciones de material particulado dentro del Valle de Aburrá
Isaza Uribe, AlejandraEn el Valle de Aburrá, ubicado en los Andes centrales de Colombia, la interacción entre los factores meteorológicos y antrópicos que modulan la concentración de contaminantes atmosféricos no es lineal. Medellín, ubicada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Impacto de la información a partir de radar meteorológico en la simulación hidrológica distribuida: simulación de eventos extremos y ventajas para la gestión del riesgo en la cuenca del Río Medellín
Ochoa Isaza, María AlejandraEn este trabajo se presentan los resultados del modelo distribuido de simulación hidrológica abierta - SHIA, partiendo de diferentes campos de precipitación, se implementan los métodos TIN e IDW para interpolar información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Multiescalamiento de valores extremos, detección de intermitencia usando onditas y evidencias de caos determinísticos en la dinámica del viento en la Amazonía Central.
Poveda Jaramillo, Germán; Ramírez Osorio, Jorge Mario; Mejía Valencia, John Freddy; Hoyos Ortiz, Carlos DavidSe estudian diferentes rasgos de la alta variabilidad temporal de la turbulencia en series de viento de alta resolución (60 Hz), obtenidos en la selva Amazónica por el proyecto LBA (Large-Scale Atmosphere-Biosphere Experiment ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
On the role of the Indian Ocean as a precursor of ENSO
Mantilla Quintero, Juan DiegoAlthough the major aspects that give rise to El Niño-Southern Oscillation (ENSO), the dominant mode of climate variability on the interannual time scale, are reasonably well understood, predicting the state of ENSO before ... -
Orographic control over convection in an Inter-Andean Valley in Northern South America
Gómez Ríos, SebastiánConvective processes are a critical issue in the northernmost section of the Andes range, where highly complex orography combines with tropical dynamics to produce intense convective precipitating systems. This study aims ... -
Predicción no lineal de los caudales medios mensuales del Río Nare, Antioquia-Colombia.
Poveda Jaramillo, Germán; Hoyos Ortiz, Carlos David; Mejía Valencia, John Freddy; Carvajal Serna, Luis Fernando; Mesa Sánchez, Óscar José; Cuartas Pineda, Luz Adriana; Barco Mejía, Olga JanethSe implementan diversos métodos no lineales para predicción hidrológica de mediano y largo plazo en Colombia, involucrando la persistencia hidrológica y la influencia de fenómenos macro-climáticos como el ENSO, la QBO, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.