Browsing by Author "Moreno Mantilla, Carlos Eduardo"
Now showing items 1-20 of 21
-
Análisis de la implementación de la Política de Mares y Costas de Colombia, con enfoque en la participación local-Estudio de caso en San Antero, Córdoba (Caribe colombiano)
Camacho Jaramillo, Laura MIlenaLa Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras e insulares de Colombia (PNAOCI) cumple dieciocho años desde su expedición, y en el presente trabajo se analizarán ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Aprendizaje organizacional: estrategia y responsabilidad social en empresas de ingeniería y construcción de plantas industriales
Guzmán Puerto, Diana RocíoEstudios previos han permitido determinar la necesidad de que emerjan una serie de capacidades para la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con base en estructuras y mecanismos de aprendizaje, orientadas hacia la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Caracterización de un sistema de Logística Reversa para la gestión de RAEE con intermediación de 3PL: Estudio de caso en Red Verde Colombia
Rojas Chaparro, Ana MaríaEl presente trabajo busca caracterizar un sistema de logística reversa, definiendo los actores involucrados dentro del sistema, así como las relaciones existentes entre los mismos, con el fin de identificar mecanismos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Configuración y desarrollo de capacidades logísticas integradas en estructuras colaborativas de productores agrícolas
Balcázar Camacho, Delio AlexanderTwo main approaches to analyze the strategies through which organizations establish their competitive position have been addressed in the literature: the approach based on external forces and the approach based on the ... -
Creación de valor sostenible mediante el diseño de modelos de negocios innovadores
Caicedo Pardo, Oscar FernandoLos modelos de negocio son un vehículo importante en el logro del desarrollo sostenible. Por otro lado, los emprendimientos se han destacado por incorporar capacidades de innovación más altas que en los escenarios corporativos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Do consumers care about green supply chain management (GSCM) efforts? Analyzing the role of protected values and the Halo Effect in products’ evaluation
Loaiza Ramírez, Juan PabloWidespread efforts are being made to mitigate the environmental crisis mainly driven by human activities. From a supply chain management perspective, companies improve their sustainable performance while increasing their ... -
Efecto del desarrollo y evaluación de proveedores sostenibles bajo mecanismos de gobernanza formales e informales sobre el desempeño del triple bottom line en organizaciones híbridas
Percy Guzmán, Henry ArmandoLa investigación en la administración de cadenas de suministro sostenibles se ha enfocado principalmente en las prácticas ambientales de las organizaciones, sin tener en cuenta las tres dimensiones de la sostenibilidad ... -
Enverdecimiento de la cadena de abastecimiento en las empresas manufactureras bogotanas
Velásquez Rodríguez, Oscar FabiánEl presente trabajo busca estudiar los efectos sinérgicos existentes entre la manufactura esbelta y las prácticas de enverdecimiento de la cadena de abastecimiento, así como los posibles beneficios que dicha interacción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio de la influencia de los stakeholders en la implementación de sistemas de logística reversa. Caso de la industria del plástico en Bogotá D.C. (Colombia)
Niño Villamizar, Yeny AndreaEn el presente trabajo se estudia, de manera empírica, las relaciones de las organizaciones con sus stakeholders como un factor estratégico para la implementación de sistemas de logística reversa (LR). A partir de estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
La gestión responsable en la cadena de suministro de productos sostenibles: una propuesta de modelo integrador desde la teoría de la visión de la firma basada en recursos y la teoría de las partes interesadas
Chacón Vargas, Jairo RaúlA partir de la Visión de la Firma Basada en Recursos (VFBR) y algunas de sus extensiones y la Teoría de las Partes Interesadas (TPI), esta investigación tuvo como propósito evaluar empíricamente la relación entre las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Influence of green human resources management on green supply chain integration
Silva Riapira, Cindy LorenaSe estudió el vínculo entre la gestión de recursos humanos verdes (GHRM, por sus siglas en inglés) y la gestión de la cadena de suministro verde, bajo un marco teórico referencial basado en la teoría AMO (habilidades-mot ... -
Influencia de la integración con partes interesadas externas secundarias en la implementación de prácticas ambientales de cadena de suministro en Pymes colombianas
Quiroga Calderón, Laura marcelaCon el desarrollo del presente trabajo de investigación, se pretende determinar si el nivel de integración de las empresas medianas y pequeñas (Pymes) colombianas con partes interesadas externas secundarias (comunidad, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Integración de economía circular en la industria química colombiana: Propuesta de un sistema de indicadores de desempeño ambiental para medir la circularidad en empresas del sector
Cangrejo Castro, NathaliaLa Economía Circular (EC) se concibe como un sistema económico basado en modelos de negocio orientados a alcanzar una economía de ciclo cerrado a través de la adopción de los denominados principios de EC o 9R, desacoplando ... -
La integración de partes interesadas y su relación con el diseño para el ambiente en la implementación o mejora del tutelaje de producto
Romero Larrahondo, Paulo AndrésA partir de un estudio de caso holístico múltiple, adelantado en cuatro empresas (dos colombianas y dos ecuatorianas), se buscó identificar cómo la integración de partes interesadas, a través del Diseño para el Ambiente, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo de gestión de las capacidades de integración externa en las PYMES como soporte de la responsabilidad social empresarial
Posada Salazar, Constanza EugeniaPor medio de una investigación de la literatura bajo la óptica de la Teoría de la Firma Basada en Recursos y Capacidades y la Responsabilidad Social Empresarial; se identifica el hilo conductor de parámetros recurrentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas
Leguízamo Díaz, Tatiana PaolaEste trabajo explora la relación entre las prioridades competitivas de una organización, la implementación de prácticas de Lean Manufacturing (a través de Gestión de la Calidad Total, Justo a Tiempo y Gestión de Recursos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Las prácticas de Manufactura Esbelta y la proactividad ambiental en organizaciones del sector industrial colombiano
Muñoz Rodríguez, Omar AlexanderLa literatura existente ha explorado la relación entre la implementación de prácticas de Manufactura Esbelta y la estrategia ambiental proactiva en organizaciones, apuntando a la validación de sus efectos para la firma. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta de un plan de eco‐eficiencia de procesos y de la cadena de valor como estrategia de responsabilidad social en Assenda S.A – una empresa Carvajal
Castillo León, JimmyLas estrategias de gestión medioambiental y ecoeficiencia de procesos están siendo incorporadas a las prácticas empresariales como mecanismo de generación de ventajas competitivas y en otros casos, para proyectar una imagen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Recursos y capacidades relacionados con sistemas y tecnologías de información en la teoría visión de la firma basada en recursos naturales: una aproximación a la validación empírica del nuevo modelo en empresas colombianas
Reyes Rodríguez, Juan FelipeLa presente investigación plantea una modificación y contrastación empírica al modelo base de la Visión de la Firma Basada en Recursos Naturales (NRBV) mediante la incorporación de recursos y capacidades relacionados con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Soluciones transaccionales (trade-offs) en un sistema de logística de reversa: el efecto de la colaboración ambiental en el caso de la gestión post-consumo de aparatos eléctricos y electrónicos en Colombia
Velásquez Rodríguez, Oscar FabiánEn las últimas tres décadas, la gestión ambiental se ha convertido en un asunto primordial en el ámbito empresarial, debido a la necesidad de responder a los requerimientos de las diferentes partes interesadas (por ejemplo, ...