Browsing by Title
Now showing items 16188-16207 of 34923
-
Evaluación del efecto de condiciones de cultivo sobre la producción de Penicillium sp. HC1 usado en la degradación de residuos vegetales de cultivos de flores en Guasca – Cundinamarca
En las últimas décadas, Colombia se ha posicionado como un referente a nivel mundial en la industria floricultora. Sin embargo, este próspero sector enfrenta retos ambientales, siendo la generación de residuos una preocupación ... -
Evaluación del efecto de cuatro nutrientes en la severidad de antracnosis causada por Colletotrichum gloeosporioides CEPA 52 en mora (Rubus glaucus, Benth.) bajo condiciones de invernadero
El cultivo de mora en Colombia en 2014 ocupó alrededor 8.015 ha , de las cuales se obtuvieron 61.380 t con un rendimiento promedio de nueve toneladas por hectárea. El complejo de hongos de ... -
Evaluación del efecto de dosis de N, P, K y Ca sobre las propiedades químicas del suelo y la productividad de un cultivo de mora (Rubus glaucus Benth.)
El cultivo de mora de Castilla ( Rubus glaucus Benth.) en Colombia ha mostrado un crecimiento sólido en producción y área sembrada, como consecuencia de su demanda en el mercado interno y su potencial ... -
Evaluación del efecto de embriofetotoxicidad de extractos de lantana camara en roedores
Lantana camara es un arbusto ramificado perteneciente a la familia Verbenaceae, que contiene una diversidad de metabolitos que incluyen triterpenos, sesquiterpenos, alcaloides entre otros. Esta planta es reconocida en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluación del efecto de la aplicación de biochar en suelos agrícolas basado en la migración de nutrientes
El suelo es un ecosistema complejo que involucra fenómenos químicos, físicos y biológicos que interactúan e influyen entre otros fenómenos en la disponibilidad de nutrientes. Este trabajo evaluó con un modelo matemático, ... -
Evaluación del efecto de la aplicación de diferentes láminas de riego en el cultivo de rosa (rosa sp) cv. freedom, bajo invernadero en la sabana de Bogotá
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el efecto que tiene la aplicación de tres láminas de riego en un cultivo de Rosa (cv Freedom), comparando la curva crecimiento del tallo y botón, la productividad, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación del efecto de la aplicación de radiación UV-B durante la Poscosecha en la calidad de los extractos de tomillo (Thymus vulgaris L.)
Se estudió la respuesta durante la poscosecha del metabolismo secundario de plantas de tomillo (Thymus vulgaris L.) a dos dosis de radiación UV-B: 0.05 y 0.075 W.h.m-2, aplicadas a los tallos, hojas y flores provenientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Evaluación del efecto de la aplicación de Thiamethoxam sobre la calidad de semilla de cinco híbridos de maíz (Zea maíz l.) y cinco variedades de arroz (Oryza sativa)
La aplicación de ingredientes activos a la semilla para protegerla de plagas y enfermedades en algunos casos produce alteraciones de carácter fisiológico en la semilla. En este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación ... -
Evaluación del efecto de la aplicación en postcosecha del fungicida Pyraclostrobin sobre la vida en florero de la Rosa (Rosa sp.), variedad Vendela
Uno de los factores más importantes que determinan el valor comercial de la Rosa es su vida en florero. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del fungicida Pyraclostrobin en aplicación postcosecha sobre ... -
Evaluación del efecto de la cosecha de Astrocaryum standleyanum y Astrocaryum chambira para la obtención de fibras en Colombia y propuestas de manejo para su uso sostenible
Las palmas Astrocaryum standleyanum y A. chambira son usadas por comunidades indígenas colombianas para obtener de fibras con las cuales se elaboran artesanías. La frecuente cosecha destructiva ha generado reducción en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Evaluación del efecto de la cosecha en la dinámica poblacional de tres especies de palmas Amazónicas
La cosecha de los frutos de las especies de palmas Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa y Oenocarpus bataua es una actividad central de los pueblos Amazónicos, por ser fundamental en su seguridad alimentaria, su legado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Evaluación del efecto de la distancia entre pilas sometidas a carga horizontal en muros de contención
Las estructuras de contención basadas en pilotes de gran diámetro, también conocidos como pilas, han sido utilizadas en proyectos de ingeniería civil, especialmente para la estabilización de cortes viales en Colombia y en ... -
Evaluación del efecto de la estimulación con campos eléctricos sobre condrocitos cultivados en monocapa
Los campos eléctricos han sido una herramienta utilizada por la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa para recuperar el cartílago articular. Varios procedimientos in vitro se han llevado a cabo y han evidenciado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación del efecto de la fuente de carbono sobre el crecimiento y la composición bioquímica de la microalga Parachlorella kessleri
La microalga Parachlorella kessleri fue sometida a regímenes de cultivo autotróficos, fotoheterotróficos, heterotróficos y mixotróficos, con el fin de evaluar su efecto sobre el crecimiento y la composición bioquímica ... -
Evaluación del efecto de la fuerza centrífuga en la eficiencia de la transfección de células madre mesenquimales de cordón umbilical
Una célula estromal mesenquimal humana (hCEM) es una célula madre adulta caracterizada por su capacidad de autorrenovación y diferenciación. También presentan varias ventajas tales como propiedades inmunomoduladoras que ... -
Evaluación del efecto de la gamificación asistida por computador en la motivación de los estudiantes de programación de computadores
La enseñanza-aprendizaje de la Programación de Computadores conlleva desafíos que implican buscar nuevas metodologías de enseñanza en la que el estudiante se involucre activamente. Actualmente las metodologías relacionadas ... -
Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
En el presente trabajo se desarrolla un estudio de caso para identificar los beneficios y determinar la factibilidad de la aplicación de una red inteligente, en relación con la eficiencia y la calidad de potencia en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Evaluación del efecto de la separación sobre algunos parámetros de función celular
Aunque los procedimientos de separación celular son ampliamente utilizados en laboratorios clínicos y de investigación, en medicina transfusional y terapia celular, y en producción biotecnológica, su efecto sobre la función ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). -
Evaluación del efecto de la sobreexpresión de los genes groES y groEL en la tolerancia de Clostridium sp. IBUN 158B a 1,3-propanodiol
La tolerancia microbiana a los solventes es uno de los factores limitantes en los procesos de producción por vía biológica de dichos compuestos. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la expresión autóloga de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). -
Evaluación del efecto de la temperatura de deshidratación sobre la capacidad antioxidante y el contenido de metabolitos antioxidantes en hojas de Moringa oleifera e incorporación en una bebida láctea
Las hojas de Moringa oleífera son reconocidas por su elevado valor nutricional y de componentes bioactivos, sin embargo, son altamente perecederas debido a su alto contenido de humedad. El secado es un proceso que favorece ...