Browsing by Author "Álvarez Mejía, Fernando"
Now showing items 21-28 of 28
-
Manejo de las mieles generadas en la tecnología becolsub para eliminar el impacto ambiental ocasionado por los lixiviados de café.
Narváez Morales, Luis Hernando; Ramírez Gómez, Cesar Augusto; Oliveros Tascón, Carlos Eugenio; Álvarez Mejía, FernandoEn CENICAFE se evaluó una alternativa para eliminar el impacto ambiental generado por los lixiviados producidos por el beneficio del café denominada BECOLSUB, la cual consistió de dos etapas: en la primera, se mezclan con ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 1969 -
Máquinas autopropulsadas: guía práctica
Resumen: No pretende este texto dar todas las soluciones para el buen uso de los tractores agrícolas, ya que la variedad y tipos existentes es muy amplia, así como de equipos e implementos disponibles en el mercado. No ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2007 -
Medidas de vibración de una junta cardánica acoplada entre tractor e implemento
Un acelerómetro, como captador de vibraciones, fue colocado en dos posiciones estratégicas de la línea de potencia del toma de fuerza del tractor, con el fin registrar las vibraciones en las tres direcciones ocasionadas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 1990 -
Metodología para el escalamiento de agitadores mecánicos utilizados en procesos con fluidos no-newtonianos
Se determinó experimentalmente la tasa promedia de cortante (TCP) generada por dos rotores utilizados para el desmucilaginado mecánico del café en Colombia: El CENICAFE III y El COLMECANO. Los valores experimentales de TCP ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 1997 -
Propiedades físico-mecánicas del fruto y del sistema fruto-pedúnculo del café variedad colombia.
Alvarez Tobón, Elizabeth; Álvarez Mejía, Fernando; Oliveros Taseón, Carlos; Montoya Restrepo, Esther CeciliaEn el Centro Nacional de Investigación de café CENICAFE, se estudió para café cereza variedad Colombia de frutos amarillos y rojos, de 2,3 y 4 años en estado de maduración verde, pintón y maduro, las propiedades físicas y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 1999 -
Prototipo experimental cosechador de café por vibración del follaje - Covauto
Resumen: En la literatura disponible no se reportan métodos analíticos confiables que tengan en cuenta la dinámica de la relación entre los dientes vibradores de un cosechador de café y el follaje, lo que hace difícil que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2000-01 -
Transmisión de vibraciones multidireccionales en el árbol de café.
El conocimiento de la respuesta dinámica del árbol de café sometido a vibración en el tallo permite establecer las mejores condiciones de vibración (frecuencia. amplitud. punto de aplicación, tiempo de vibración), para el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 2003 -
Transporte de café cereza por cable aéreo de gravedad
Con el fin de determinar los parámetros que gobiernan el transporte de café cereza por cable aéreo de gravedad, se construyó en el Centro Nacional de Investigaciones del Café “CENICAFE”, un banco de pruebas con longitud ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 1989