Browsing by Author "Sánchez Pedraza, Ricardo"
Now showing items 21-35 of 35
-
Modelos explicativos en pacientes con trastorno afectivo bipolar
García Mantilla, Juan SebastiánEl resumen es una presentación abreviada y precisa (la NTC 1486 de 2008 recomienda Pese a los avances en el conocimiento del Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) desde lo biológico, existen pocas investigaciones en torno a la ...Departamento de Psiquiatría. -
Morbimortalidad asociada a derivación percutánea de la vía urinaria en pacientes con obstrucción ureteral maligna secundaria a cáncer de cuello uterino en el Instituto Nacional de Cancerología
Sanchez González, Sandra MilenaEl cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en Colombia y el mundo; pese a las campañas de tamización el diagnóstico se hace de forma tardía y hasta el 60% está en riesgo de obstrucción ureteral maligna. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Percepción y experiencias frente a la hiperplasia epitelial focal en una comunidad indígena huitoto/ticuna del amazonas colombiano
Rodríguez G, Mauricio; Guzmán, Yahira R.; Tejada, Paola A.; Sánchez Pedraza, Ricardo; Rodríguez, CatherineAntecedentes. La hiperplasia epitelial focal, es una enfermedad frecuente en ciertas comunidades indígenas, es producida por un tipo de virus, en la que además parecen participar algunos otros factores socio-demográficos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Percepción y experiencias frente a la hiperplasia epitelial focal en una comunidad indígena huitoto/ticuna del amazonas colombiano
Rodríguez G, Mauricio; Guzmán, Yahira R.; Tejada, Paola A.; Sánchez Pedraza, Ricardo; Rodríguez, CatherineAntecedentes. La hiperplasia epitelial focal, es una enfermedad frecuente en ciertas comunidades indígenas, es producida por un tipo de virus, en la que además parecen participar algunos otros factores socio-demográficos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN. -
Prevalencia de la infección por SARS-CoV-2/COVID- en el personal asistencial del área de la salud del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia
Martínez Pérez, Yuliana AndreaIntroducción El SARS-CoV-2 es el nuevo coronavirus causante de la COVID-19, declarada pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS). Su veloz propagación creó la necesidad de desarrollar pruebas diagnósticas moleculares ... -
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad más frecuentes, en adultos mayores de 18 años en el servicio de consulta externa del Hospital Universitario Nacional
Arias Pineda, María AngélicaEl presente trabajo pretende generar indicaciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes mayores de 18 años con los trastornos de ansiedad más frecuentes, que se atienden en el servicio de consulta ... -
Revisión crítica sobre los intrumentos para la evaluación psiquiátrica en atención primaria
Tejada, Paola Andrea; Jaramillo, Luis Eduardo; Sánchez Pedraza, Ricardo; Sharma, VimalAntecedentes. Actualmente existen múltiples escalas y guías deentrevista en atención primaria en salud mental. Sin embargo,estas tienen limitaciones en la práctica clínica diaria. Muchasfueron creadas para realizar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Sintomatología ansiosa y depresiva en cuidadores de niños con cáncer: frecuencia y factores asociados
De La Ossa Durán, María XimenaEl cáncer se presenta como una de las enfermedades que más impacto psicosocial ha tenido no sólo en la vida de los pacientes, sino en la vida de sus familias, en especial de aquellos que ejercen el rol de cuidador principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría. -
Tendencias en los patrones de suicidio en Colombia: 2004 a 2018
Lemus Aponte, Margi YadiraSuicidal behavior is a sequence of events called the suicidal process. This occurs progressively in many cases and begins with thoughts and ideas that follow from suicidal plans and culminate in one or multiple attempts ... -
Traducción y adaptación de la escala sqls para medir calidad de vida en pacientes con esquizofrenia en colombia
Calvo, José Manuel; Sánchez Pedraza, Ricardo; Peña Solano, Diana MarcelaAntecedentes. La traducción y adaptación cultural de instrumentos de medición es un proceso que se aplica en las fases iniciales dentro de las etapas de validación. La escala SQLS (Schizophrenia quality of life scale) es ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Utilización de terapias herbales por parte de practicantes de terapias complementarias y alternativas en bogotá
Calvo, José Manuel; Duque, Edwin; Sánchez Pedraza, RicardoAntecedentes. Dentro de las Medicinas Complementarias yAlternativas, las terapias herbales son de las más utilizadas.Es escasa la evidencia sobre el tipo de terapias herbalesusadas en Colombia para el tratamiento de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Validación de la escala DSES (Daily Spiritual Experience Scale) en español para Colombia
Jojoa Pumalpa, Luis AlexanderTanto en pacientes mentales, crónicos y con cáncer, el tratamiento se ha enfocado en desenlaces como la estabilización, control de riesgos, respuesta tumoral, nivel de dolor, la toxicidad asociada al tratamiento o la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría. -
Validación de la escala para utilización en Colombia del HAI (Handwashing Assessment Inventory) para evaluar la motivación y cumplimiento del personal de enfermería ante el protocolo de lavado de manos
Villamizar Gómez, Francy LicetIntroducción: El lavado de manos (LM) constituye una de las medidas básicas para evitar las infecciones asociadas al cuidado (IAC). Una escala que permita identificar los factores motivacionales del cumplimento al protocolo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Validación para la utilización en Colombia de la escala EORTC QLQSTO22 para la evaluación de la calidad de vida de pacientes con cáncer de estómago
Ibáñez Antequera, Claudia IreneObjetivo. Validar la escala EORTC QLQ-STO22 para medir calidad de vida en pacientes con cáncer de estómago en Colombia. Métodos. Fueron evaluadas la validez de constructo con técnicas de análisis factorial; la validez de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Validación para la utilización en Colombia de la escala FACIT-Sp para evaluación de bienestar espiritual en pacientes con cáncer
Sierra Matamoros, Fabio AlexanderPropósito.Validar la escala FACIT-Sp para medir bienestar espiritual en pacientes colombianos. Métodos.Se utilizó un diseño de validación de escalas según Teoría clásica de Test y Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas.