Browsing by Author "Aguirre Ceballos, Jaime"
Now showing items 1-19 of 19
-
Amaranthaceae
Agudelo H., Carlos AlbertoSe presenta la revisión taxonómica de la familia Amaranthaceae para la flora de Co- lombia. La familia está representada en el país por 14 géneros, 49 especies y siete varie- dades. Los géneros mejor representados son ... -
Bignoniaceae
Gentry, Alwyn H.La familia Bignoniaceae contiene cerca de 120 géneros y 800 especies distribuidas principalmente en las regiones tropicales del mundo, con mayor concentración de especies en los bosques húmedos de tierras bajas. Las ... -
Ceradenia (Polypodiaceae)
León Parra, AndreaSe presenta la revisión taxonómica de Ceradenia L. E. Bishop, un género definido por la presencia de paráfisis glandulares cerosas en el receptáculo y la ausencia de hidátodos. En Colombia está representado por 24 especies, ... -
Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae)
Rodríguez Cabeza, Betsy Viviana; Díaz Piedrahíta, Santiago; Parra Osorio, Carlos AlbertoEl género Chromolaena DC. (Asteraceae: Eupatorieae) está conformado por cerca de 170 especies que se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argen- tina, con la mayor concentración de estas en Brasil. ...Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae). -
Colombia diversidad biótica VI : Riqueza y diversidad de los musgos y líquenes en Colombia
Aguirre Ceballos, Jaime; Rangel Churio, Jesús Orlando; Avendaño T., Karina; Ruíz, César; Sipman, HarrieEn el país se encontraron 976 especies de musgos, en el sistema cordillerano se encontraron registros de 914 especies. En este gradiente, la zona media o región de vida andina presentó el mayor número de especies (676) que ... -
Composición de la flora de líquenes corticícolas en el Caribe colombiano
Rincón Espitia, Angélica JohannaEl presente estudio documenta la composición de la flora liquénica corticícola en algunas localidades de las planicies y los macizos montañosos de la región Caribe. Se encontraron 348 especies de líquenes corticícolas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Composición y riqueza de los líquenes foliícolas de la estación ambiental de tutunendo (Chocó biogeográfico)
Mateus Vargas, Luz NancyLos líquenes foliícolas son organismos que crecen sobre la superficie de las hojas vivas de las plantas vasculares, se encuentran ampliamente distribuidos en el mundo y son característicos de áreas tropicales muy húmedas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Cuatresia (Solanaceae)
Canal, Dubán; Orozco Pardo, Clara InésCuatresia es un pequeño género neotropical de la tribu Physaleae (Solanaceae), pro- puesto por Hunziker en 1977. Actualmente el género incluye 16 especies, doce de las cuales se encuentran en Colombia. Las especies del ...Cuatresia (Solanaceae). -
Las especies colombianas del género symphyogyna (hepaticae: pallaviciniaceae)
Uribe Meléndez, Jaime; Aguirre Ceballos, JaimeA systematic study of species of Symphyogyna was carried out, as a result, ten species of the genus are reported for Colombia: S. apleulispina, S. aspera, S. bogotensis, S. braslliensis, S. brongniartii, S. eireinata, S. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
El género Sticta (Schreb.) Ach. en Colombia: taxonomía, ecogeografía e importancia
Moncada Cárdenas, Lilia BibianaSe presenta una revisión taxonómica y sistemática del género Sticta (Lobariaceae) en Colombia, con un análisis biogeográfico y filogenético. Se revisaron cerca de 2200 ejemplares de 22 herbarios nacionales e internacionales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
In memoriam
Aguirre Ceballos, Jaime; Amat García, Germán; Gonzalez, Victor H.Además de su brillante trayectoria como investigadora de la flora de Colombia y de su prolífica labordocente, la profesora Gloria Galeano lideró el proceso editorial de Caldasia entre 1988-1990 cuando seimplementaron cambios ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
In Memoriam María Cristina Ardila Robayo
Aguirre Ceballos, JaimePalabras del Doctor Jaime Aguirre Ceballos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en el funeral de la Profesora María Cristina Ardila Robayo, BogotáUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
In Memoriam María Teresa Muriilo
Aguirre Ceballos, JaimePalabras del Doctor Jaime Aguirre Ceballos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en el funeral de la Profesora María Teresa Murillo Pulido, Bogotá.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
Juncaceae
Balslev, Henrik; Zuluaga, AlejandroThe family Juncaceae (the rush family) is cosmopolitan and has seven genera and about 440 species. The rush family is found mainly in temperate to polar regions, and in the tropics it is found mostly above 2000 m elevation. ... -
Lemnaceae
Landolt, Elias; Schmidt Mumm, UdoLas Lemnaceae son una familia de plantas acuáticas errantes caracterizadas por la reducción de sus órganos y la poca diferenciación morfológica. La familia consta de cinco géneros y 37 especies y presenta una distribución ... -
Los musgos (bryophyta) de la región de santa maría-boyacá (colombia)
Avendaño Torres, Karina; Aguirre Ceballos, JaimeEn la región de Santa María (Boyacá) se registraron 68 especies de musgos,pertenecientes a 45 géneros y 21 familias; 22 taxones son nuevos registros para eldepartamento. Las familias más ricas en géneros y especies fueron: ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
Palabras ceremonia de conmemoración de los ochenta años de fundación del Instituto de Ciencias Naturales
Aguirre Ceballos, JaimeDesde sus origenes la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia se ha convertido en uno de los proyectos académicos más trascendentes que construyen nación desde nuestra Institución. Como eje fundamental ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
Panicum (Poaceae)
Zuloaga, Fernando O.; Giraldo Cañas, DiegoSe presenta el tratamiento taxonómico de las especies del género Panicum (Poaceae, Panicoideae, Paniceae) que crecen en Colombia. Se presentan 30 especies y claves para su determinación; además, para las especies se incluyen ... -
Protagonistas de la biodiversidad en Colombia
En esta interesante obra, denominada “Protagonistas de la biodiversidad en Colombia”, editada por los profesores German Domingo Amat García y Jai- me Aguirre Ceballos, que hace parte Por: Jesús Sigifredo Valencia Ríos ...