Browsing by Author "Baena Aristizábal, Yolima"
Now showing items 1-11 of 11
-
Acetilación del almidón de millo y evaluación de su aplicación como posible auxiliar farmacéutico
Sulbaran Ruiz, Alexander EnqriqueSe acetilaron muestras de almidón de millo (Pennisetum glaucum) variando la cantidad de anhídrido acético adicionado, para obtener diferentes grados de sustitución. Se confirmó la modificación química realizada por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Aportes al desarrollo de un producto microencapsulado a base de aceite esencial de tomillo con posible aplicación en producción avícola
Ojeda Gómez, Sandra XilenaEl aceite esencial de tomillo (AET) ha sido propuesto y respaldado por diversas investigaciones para su uso como promotor de crecimiento en pollos de engorde, sin embargo, su aplicación directa se dificulta debido a su ... -
Aportes al desarrollo de un sistema nanoestructurado incorporando un extracto de frutos de Physalis peruviana con posible actividad antidiabética
Moreno Echeverri, Aura MariaSe prepararon nanopartículas poliméricas (NPs) a partir de un copolímero de mPEG-b-PCL de ~46 kDa, vacías y cargadas con un extracto etanólico estandarizado de frutos de Physalis peruviana, mediante una metodología modificada ... -
Comparative study for in vitro release of metformin of two immediate-release multisource products, marketed in colombia
Pérez Guzmán, Milena; Orobio Lerma, Yenifer; Baena Aristizábal, YolimaThe objective of the study was to determine the equivalence of two multisource drug products of metformin tablets using in vitro testing. The in vitro dissolution profiles were done in phosphate buffer (pH 6.8), acetate ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas. -
Contribución al desarrollo de una formulación líquida de administración oral para un extracto de hojas de Passiflora quadrangularis L aplicando los conceptos del enfoque de calidad basada en el diseño (QbD)
Porras Gaviria, David OrlandoObjectives previously defined are the starting point of Quality by design (QbD) to ensure the quality, safety and efficacy of the product. This research was focused on the exemplifies of some QbD principles in the development ... -
Desarrollo de un sistema de liberación modificada de un extracto estandarizado de Physalis peruviana L. aplicando el método de secado por aspersión
Bernal Rodríguez, Carlos AlbertoEl objetivo de este trabajo fue desarrollar un fitoterapéutico coadyuvante en el tratamiento de la diabetes con un extracto etanólico estandarizado de frutos de Physalis peruviana L., mediante el método de secado por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Farmacia. -
Desarrollo y validación de un método para evaluar la disolución de progesterona en suspensión oleosa contenida en una cápsula blanda de gelatina
Monterroza Hernandez, Diego RafaelEl objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un método de disolución para progesterona en suspensión oleosa contenida en cápsula blanda de gelatina y evaluar la sensibilidad de dicho método a modificaciones en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio de bioequivalencia in vitro de dos formas farmacéuticas perorales multifuente de liberación inmediata con metformina como principio activo
Pérez Guzmán, Milena RocíoEl presente estudio fue realizado con el objetivo de establecer mediante pruebas de disolución in vitro, si dos formas farmacéuticas multifuente de liberación inmediata, de administración peroral con metformina como principio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Estudio de las propiedades fisicoquímicas y antimicóticas de complejos entre un polielectrolito y el ácido benzoico como molécula modelo
Dallos Morantes, Leidy JohannaLa interacción de polielectrolitos con contraiones de uso farmacéutico ha sido aprovechada con múltiples propósitos, tales como la modulación de liberación, aumento de estabilidad de activos e incluso como potenciador de ... -
Estudio fisicoquímico de la liberación del diclofenac a partir de complejos polielectrolito-fármaco
Baena Aristizábal, YolimaLa investigación realizada se centró en el estudio sistemas formados a partir de complejos polielectrolito-fármaco, a partir de cuatro polímeros catiónicos (quitosán, eudragit® E, eudragit® RL y eudragit® RS) y el diclofenac, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia. -
Evaluación de la seguridad de productos cosméticos
Alfonso, Paola; Baena Aristizábal, Yolima; Caro Salas, Carlos Elías; Cepeda Herrera, Milena Cristina; Cetina Barrera, Gloria Rocío; Cortázar Hernández, Tania Milena; Díaz Rojas, Liseth; Forero Rubio, Luisa; Hurtado Medina, Sandra; Jiménez Ariza, Mauricio; Jordana, Francisco; Lozano Álvarez, María Constanza; Martín Reyes, Liliana Astrid; Mier Giraldo, Helen Jhoana; Mora Huertas, Ángela Cristina; Mora Huertas, Claudia Elizabeth; Olaya Osorio, María del Pilar; Pérez Damonte, Silvia H.; Perico Franco, Litta Samari; Plazas Bonilla, Clara Eugenia; Reyes Barrios, Luis Humberto; Reyes Goyeneche, Constanza; Rodríguez, Sylvia; Rojas Carrillo, Jhon Wylmer; Rosas Pérez, Jaiver Eduardo; Sarmiento Romero, Sonia Carolina; Rosa Vallejo Díaz, Bibiana Margarita; Valencia Islas, Norma Angélica; |Yañez Villamizar, Felix AlonsoLa Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (onudi), a través del programa Safe+, coordinó varias estrategias de cooperación internacional para apoyar el crecimiento de la industria cosmética ...