Now showing items 1-20 of 21

    • Amaranthaceae 

      Agudelo H., Carlos Alberto
      Se presenta la revisión taxonómica de la familia Amaranthaceae para la flora de Co- lombia. La familia está representada en el país por 14 géneros, 49 especies y siete varie- dades. Los géneros mejor representados son ...
    • Bignoniaceae 

      Gentry, Alwyn H.
      La familia Bignoniaceae contiene cerca de 120 géneros y 800 especies distribuidas principalmente en las regiones tropicales del mundo, con mayor concentración de especies en los bosques húmedos de tierras bajas. Las ...
    • Ceradenia (Polypodiaceae) 

      León Parra, Andrea
      Se presenta la revisión taxonómica de Ceradenia L. E. Bishop, un género definido por la presencia de paráfisis glandulares cerosas en el receptáculo y la ausencia de hidátodos. En Colombia está representado por 24 especies, ...
    • Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae) 

      Rodríguez Cabeza, Betsy Viviana; Díaz Piedrahíta, Santiago; Parra Osorio, Carlos Alberto
      El género Chromolaena DC. (Asteraceae: Eupatorieae) está conformado por cerca de 170 especies que se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argen- tina, con la mayor concentración de estas en Brasil. ...
      Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae). 
    • Colombia diversidad biótica III : La región de vida paramuna 

      Rangel Churio, Jesús Orlando; Linares Castillo, Edgar Leonardo; Betancur Betancur, Julio; Uribe, Jaime; Murillo Pulido, María Teresa; Acosta, Andrés; Celis, Marcela; Aguirre Ceballos, Jaime; Delgado, Ana Cristina; Álvarez, Jaime; Fernández, José Luis; Andrade Correa, Miguel Gonzalo; Flórez, Antonio; Ardila Robayo, María Cristina; Hernández, Emil; Ariza, Clara Liliana; Cadena, Alberto; Malagón Castro, Dimas; Cárdenas, Gladys; Miranda, Rafael; Castaño, Olga; Muñoz, Yaneth; Muñoz, Paulina; Murillo Pulido, Maria Teresa; Sarmiento, Jorge; Pulido, Carlos; Sipman, Harrie; Uribe, Jaime
      La composición de la flora, la vegetación, la fauna y los ecosistemas que se establecen en la franja altoandina en los límites entre la vegetación arborescente cerrada de la media montaña y la abierta de la alta montaña, ...
    • Cuatresia (Solanaceae) 

      Canal, Dubán; Orozco Pardo, Clara Inés
      Cuatresia es un pequeño género neotropical de la tribu Physaleae (Solanaceae), pro- puesto por Hunziker en 1977. Actualmente el género incluye 16 especies, doce de las cuales se encuentran en Colombia. Las especies del ...
      Cuatresia (Solanaceae). 
    • Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana 

      Arévalo, Rafael; Betancur, Julio
      Estudiamos la composición y la diversidad de epífitas vasculares en cuatro tiposde bosque de la cuenca de Puerto Abeja, región sur oriental del Parque NacionalNatural Serranía de Chiribiquete, Guayana colombiana. Los bosques ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Diversidad florística y estructura de remanentes de bosque andino en la zona de amortiguación del parque nacional natural los nevados, cordillera central colombiana 

      Franco, Marcela; Betancur, Julio; Franco, Pilar
      Se caracterizó la diversidad, la composición fl orística y la estructura de los bosquesde la Reserva Torre Cuatro, la cual hace parte de la zona amortiguadora del ParqueNacional Natural Los Nevados, Cordillera Central de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Las ericáceas de la vertiente pacífica de nariño, colombia 

      Salinas, Nelson R.; Betancur, Julio
      Se realizó el tratamiento taxonómico de la familia Ericaceae para la vertiente pacífica del departamento de Nariño, Colombia. El área de estudio abarca toda la llanura del pacífico y la vertiente pacífica de la cordillera ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 
    • Una especie nueva de heliconia (heliconiaceae) del chocó biogeográfico colombiano 

      Kress, W J; Betancur, Julio
      Se describe e ilustra Heliconia samperiana W. J. Kress and amp; Betancur, una especie nueva del Chocó Biogeográfi co colombiano. Además, se presenta información sobre susrelaciones taxonómicas, estado de conservación y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Hohenbergia andina (bromeliaceae), nueva especie del noroccidente de colombia 

      Betancur, Julio
      Se describe e ilustra Hohenbergia andina J. Betancur, una interesante especie nueva de Bromeliaceae de la vertiente Occidental de los Andes en el noroccidente de Colombia. H. andina representa el primer registro del género ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Juncaceae 

      Balslev, Henrik; Zuluaga, Alejandro
      The family Juncaceae (the rush family) is cosmopolitan and has seven genera and about 440 species. The rush family is found mainly in temperate to polar regions, and in the tropics it is found mostly above 2000 m elevation. ...
    • Lemnaceae 

      Landolt, Elias; Schmidt Mumm, Udo
      Las Lemnaceae son una familia de plantas acuáticas errantes caracterizadas por la reducción de sus órganos y la poca diferenciación morfológica. La familia consta de cinco géneros y 37 especies y presenta una distribución ...
    • Letras y Encajes 

      Caballero, Lucas; Lopez Gómez, Adel; Santamaría de González, Teresa; Valleazul, Lucila; Pérez Arbeláez, Enrique; García y García, Elvira; Uribe, Camila; Navarro, José Gabriel; Betancur, Julio
      Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas. 
    • Letras y Encajes: Revista Femenina al servicio de la Cultura 

      Betancur, Julio
      En Colombia, la pionera había sido la revista bogotana La Mujer, creada 50 años antes y dirigida por la escritora Soledad Acosta de Samper. Sin embargo, mientras La Mujer se publicó solo por cuatro años, Letras y Encajes ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas. 
    • Letras y Encajes: Revista Femenina al servicio de la Cultura 

      Betancur, Julio
      En Colombia, la pionera había sido la revista bogotana La Mujer, creada 50 años antes y dirigida por la escritora Soledad Acosta de Samper. Sin embargo, mientras La Mujer se publicó solo por cuatro años, Letras y Encajes ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas. 
    • Palmas útiles en tres comunidades indígenas de La Pedrera, Amazonia colombiana 

      Jaimes-Roncancio, Mateo S.; Betancur, Julio; Cámara-Leret, Rodrigo
      Se estudió el conocimiento y el uso de las palmas por parte de las comunidades indígenas Angostura, Curare y Yukuna, cercanas a la cabecera del corregimiento de La Pedrera, Amazonia colombiana. Entre junio y julio de 2010 ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Panicum (Poaceae) 

      Zuloaga, Fernando O.; Giraldo Cañas, Diego
      Se presenta el tratamiento taxonómico de las especies del género Panicum (Poaceae, Panicoideae, Paniceae) que crecen en Colombia. Se presentan 30 especies y claves para su determinación; además, para las especies se incluyen ...
    • Pitcairnia huilensis: una atractiva bromeliácea nueva de Colombia 

      Betancur, Julio; Jiménez-Escobar, N. David
      Se describe, ilustra y discute una nueva especie de Pitcairnia (Bromeliaceae). Esta especie es endémica de Colombia y se encuentra en los enclaves secos de los valles interandinos de la cuenca alta del río Magdalena, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Relación entre la biomasa y algunas características morfológicas de las bromelias fitotelmatas de un bosque alto andino colombiano 

      Isaza, Carolina; Betancur, Julio
      Se evaluaron algunas características morfológicas para seis especies de bromelias fitotelmata (Guzmania gloriosa, Racinaea tetrantha, Tillandsia biflora, T. complanata, T. fendleri y T. turneri) con el fin de establecer ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia.