Browsing by Author "Botero Botero, Sergio (Thesis advisor)"
Now showing items 1-17 of 17
-
Caracterización del perfil de los estudiantes de posgrado a partir de la información de admisión y el desempeño académico. Aplicación a la maestría en ingeniería administrativa de la Universidad Nacional Sede Medellín
Colonia Duque, Sandra MilenaEn el desarrollo de esta primera aproximación, al tema de investigación "Caracterización del perfil de los estudiantes de posgrado a partir de la información de admisión y el desempeño académico. Aplicación a la maestría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Diseño e implementación de una plataforma integrada de modelación para la planificación energética sostenible -Modergis – “estudio de caso Colombia"
Quijano Hurtado, RicardoEl objetivo de esta investigación fue diseñar e implementar una plataforma de planificación energética integral para potenciar recursos energéticos renovables, simular escenarios sostenibles y evaluar alternativas que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Un enfoque dinámico para el estudio de la estructura de capital en Colombia (modelo de estructura eficiente de capital)
Grajales Bedoya, Duván DaríoEl estudio de la existencia de una estructura de capital ha sido estudiada en dos vías: una corriente teórica que afirma la existencia de una estructura óptima de capital y una segunda corriente que niega dicha existencia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estudio exergético para identificar y evaluar potencialidades en energías renovables en el territorio colombiano, para planeamiento energético en periodos futuros
Lezcano Oquendo, Diego ArmandoEn la canasta energética colombiana solo participan (la hidro – energía, los combustibles fósiles y en menor cuantía sistemas de generación eólico). Se hace necesario que ingresen otros participantes que proporcionen mayor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Evaluación del impacto del microcrédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Colanta
Álvarez Paniagua, John JairoResumen: el efecto que el microcrédito y la microfinanzas han tenido sobre los niveles de pobreza, son aún tema de discusión. Algunos autores coinciden en afirmar que los reales efectos de las microfinanzas y del microcrédito, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Industrial. -
Identificación de una metodología de medición del riesgo operacional utilizando redes bayesianas
Posada Espinal, Fernando EstebanResumen: El trabajo de grado presenta y aplica una metodologia de redes bayesianas (redes causales) a la medicion y cuantificacion del riesgo operacional en una entidad financiera del paisUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Implementación de herramientas de mejoramiento continuo y soporte en la gestión administrativa en el proyecto Inversura - Almacenar
Arias Madrid, CatalinaLa compañía Almacenar S.A. presta el servicio de manejo de información por medio de la administración documental para la organizaciones Suramericana, Susalud y Suratep. Al generarse la integración entre dichas compañías, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Industrial. -
Índices bursátiles como estrategia de cobertura de riesgo en portafolios de renta variable en Colombia
Sierra Uribe, Oscar MauricioEl mercado bursátil colombiano enfrenta riesgos derivados de la correlación con los mercados extranjeros, y no dispone de las coberturas adecuadas para la mitigación de éstos. Con la integración de las bolsas que está ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelación de la difusión de la tecnología intrasectorial: el caso de las estaciones de servicio de GNV en el Valle de Aburrá
Herrera Madrid, MauricioEl propósito de la presente investigación radica en conocer, no sólo, el proceso de difusión tecnológica que se presentó en el mercado de las estaciones de servicio para ofrecer gas natural vehicular en el Valle de Aburrá, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Modelo de valoración financiera de productos innovadores: Aplicación a la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
Osorno Álzate, Diana MilenaEste trabajo incorpora los resultados de una investigación asociada con la gestión de la innovación y con métodos de valoración financiera; e incluye una propuesta de modelo para valorar financieramente productos innovadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Ingeniería de Sistemas e Informática. -
Optimización del portafolio de generación hidro-térmico en el Mercado Eléctrico Colombiano
Lemos Cano, SantiagoEn esta investigación se calculan las Fronteras Eficientes para dos portafolios de generación en el mercado eléctrico colombiano. En primer lugar, se estudia el portafolio conformado por recursos hidráulicos y térmicos a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Revisión sistemática de literatura: Modelos de pronóstico índice Standard and Poor´s 500 (S and P500)
Acevedo Arango, Héctor DavidResumen: El Standard and Poor´s 500 es el índice bursátil más estudiado en la literatura, ya que representa el sector industrial de Estados Unidos, el objetivo de este trabajo es hacer una Revisión Sistemática de Literatura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Selección de proyectos de tecnologías de información por método de valoración del conocimiento
Sylva Sánchez, CamiloLa creciente demanda de los directivos por obtener mayor valor de las inversiones en TI, sumado al decrecimiento en la productividad en tales inversiones desde el año 2000 (PricewaterhouseCoopers, 2008), torna la selección ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Simulación de escenarios regulatorios para dar señales de largo plazo en los precios de la energía en bolsa en Colombia
Cano Cano, Jovan AlfonsoResumen: Dada la incertidumbre que existe en el largo plazo sobre los precios de la energía en bolsa, las pocas herramientas y metodologías de simulación adaptadas al caso colombiano y la necesidad que en general tienen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
El valor de los activos intangibles empresariales: Un estudio empírico en una organización colombiana
Laínez Tobón, Juan CamiloResumen: El presente estudio empírico analiza los efectos de los activos intangibles sobre el valor de mercado de una empresa colombiana. Las mediciones se basan en el uso de un modelo econométrico de la q de Tobin, en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Valoración de los beneficios intangibles derivados de la formación dirigida a tenderos para el caso de grupo Nutresa S.A
Vélez Vargas, NathaliaLa creciente competitividad y el acelerado cambio que enfrentan las organizaciones de hoy, volcaron los objetivos de la planeación estratégica hacia el desarrollo del capital intelectual como único medio para el establecimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Valoración del capital intelectual en una empresa colombiana
Molina Parra, Paula AndreaEste trabajo se centra en el concepto de Capital Intelectual, con el objeto de desarrollar una investigación aplicada para optar al título de Maestría en Ingeniería Administrativa. Para ello, se realiza un proceso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa.