Browsing by Author "Bula Escobar, Jorge Iván"
Now showing items 1-9 of 9
-
Análisis de la gobernanza universitaria desde la perspectiva de la Nueva Gobernanza Pública: recomendaciones para la Universidad Nacional de Colombia
León Pineda, Andrés SantiagoThe present work aims to analyze the university governance model in light of the theorical perspective of the New Public Governance. The need to reflect on university governance occurs within the framework of promoting a ... -
Cultivos ilícitos de coca y bienestar en las regiones productoras: Un análisis desde el enfoque de capacidades
Serrano López, MiguelEsta investigación examina los efectos de la producción de cultivos ilícitos de coca sobre el bienestar de la población de las regiones productoras, desde el enfoque de capacidades. Se encontró que los aumentos en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
En riesgo financiamiento de la universidad pública
Bula Escobar, Jorge IvánArtículo académico publicado por UN Periódico, en el que Jorge I. Bula da a conocer cifras preocupantes sobre el paulatino desfinanciamiento que ha sufrido la universidad pública. Además cuestiona como la reforma preparada ...Universidad Nacional de Colombia Reforma a la Ley de Educación Superior. -
Estructura del hogar y su efecto sobre la participación laboral de las mujeres y las decisiones de fecundidad en Colombia
Alvear Portaccio, Marcela EugeniaEn este trabajo se determina empíricamente el efecto de la estructura del hogar en la participación de la mujer en el mercado laboral y en las decisiones de fecundidad en Colombia, considerando a la estructura del hogar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Estudio de las brechas en políticas económicas de Colombia frente a China en términos de competitividad (2004 – 2010)
Nieto Pinto, Manuel AntonioEn este trabajo se presentan las brechas existentes de las políticas económicas en términos de competitividad entre Colombia y China, para el período 2004 – 2010, partiendo del uso de las principales variables, alrededor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Evaluación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: pacto por Colombia, pacto por la equidad, para el sector deporte según el enfoque de desarrollo humano
Mejía Arias, Sergio AsdrúbalEste documento realiza un análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 (Pacto por Colombia, pacto por la equidad) en su línea “Deporte y recreación para el desarrollo integral de los individuos, para la convivencia ... -
Una mirada de inequidad desde los mecanismos de financiación a la demanda de educación superior: caso de estudio Usme y Ciudad Bolívar período 2016 - 2020
Reyes Benavides, Claudia MilenaEn la actualidad es cada vez más notoria la movilización de la población joven que exige su derecho a la Educación bajo slogans que solicitan el acceso a la Educación Superior Pública y de calidad, para lo cual los gobiernos ... -
Proyecto de reforma de la educación superior en Colombia: de la investigación universitaria como saber científico a la investigación funcional
Bula Escobar, Jorge IvánEste trabajo analiza el proyecto de ley de reforma de la educación superior en Colombia, sobre la base de la tensión existente entre un entorno internacional que exige sistemas nacionales de ciencia y tecnología más ...Universidad Nacional de Colombia Reforma a la Ley de Educación Superior. -
Regímenes de acumulación, estructura de clases sociales y desigualdad en Colombia-1810-2010
Fresneda Bautista, Óscar EdmundoEsta tesis doctoral presenta los resultados de una investigación que estuvo orientada a describir, analizar y tratar de identificar los determinantes de la desigualdad económica y social en la forma como se ha constituido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía.