Browsing by Author "Buriticá Céspedes, Pablo"
Now showing items 1-15 of 15
-
Centros naturales de diversificación en el orden uredinales (fungi, royas).
Buriticá Céspedes, PabloRegiones geográficas, familias de plantas hospedantes, ciclos de vida y separación de órganos y funciones son considerados como centros para explicar variabilidad morfológica y ecoadaptativa en el orden Uredinales.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Las enfermedades de las plantas y su ciencia en Colombia
Buriticá Céspedes, PabloResumen: Dentro de los riegos naturales de la productividad, a la cual están sometidos, en el trópico, los cultivos agrícolas, las enfermedades de la plantas constituyen uno de los más evidentes, constantes y fatales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuarias. -
Especies de colombia, ecuador y perú pertenecientes al género gerwasia raciborski del orden uredinales
Salazar Yepes, Mauricio; Pardo Cardona, Víctor Manuel; Buriticá Céspedes, PabloSe estudiaron doce especies de Gerwasia Raciborski que parasitan 22 especiesde Rubus L. provenientes de Colombia, Ecuador y Perú. Se proponen tres nuevosgéneros anamórfi cos del orden Uredinales, así como tres nuevas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
Estado del conocimiento universal sobre el orden uredinales (fungi, royas).
Buriticá Céspedes, PabloSe presentan eventos naturales de ocurrencia en los Uredinales con una visión respecto al estado del conocimiento e interpretación universal, se hace énfasis en la importancia de profundizar en el saber que es necesario ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Familia phakopsoraceae ( fungi: uredinales) generalidades y afinidades.
Buriticá Céspedes, PabloSe presentan aspectos generales sobre importancia de la familia Phakopsoraceae, afinidad y relaciones filogenéticas entre géneros, rango de hospedantes, distribución geográfica y ciclos de vida.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Generalidades de los uredinales(fungi: basidiomycota) y de sus relaciones filogenéticas
Zuluaga Amaya, Catalina María; Buriticá Céspedes, Pablo; Marín Montoya, Mauricio AlejandroRESUMEN Los hongos-roya (Uredinales, Basidiomycetes) representan uno de los grupos de microorganismos fitoparásitos más diversos y con mayor importancia económica mundial en la producción agrícola y forestal. Se caracterizan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. -
Neotropical and foreign fruits of special taste and consistency consumed in Colombia
Buriticá Céspedes, Pablo; Cartagena Valenzuela, José RéguloThe present work reviews some Neotropicaland foreign species of fruits that are characterized bytheir special taste, anatomy and consistency. For theColombian territory, the most important commonnames of the species in ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Nuevas especies para la uredobiota neotropical.
Salazar Yepes, Mauricio; Buriticá Céspedes, PabloSe describen seis especies teliomórficas y dos anamórficas nuevas para la ciencia; una nueva combinación anamórfica es propuesta; los Uredinales fueron colectados sobre los hospedantes: Thumbergia sp., Baccharis nitida, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Nuevos registros de royas (pucciniales) en plantas de interés agronómico y ornamental en colombia
Salazar Yepes, Mauricio; Buriticá Céspedes, PabloSe hace el registro de tres nuevas enfermedades de importancia económica causadas por royas (Fungi, Pucciniales) en plantas de interés agronómico y ornamental en Colombia: sobre el género Allium, Puccinia allii; sobre ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Nuevos registros de royas (uredinales) potencialmente importantes en colombia.
Buriticá Céspedes, Pablo; Salazar Yepes, MauricioSe registran nuevas enfermedades de cultivos, producidas por Uredinales, en Colombia: En Anthirrhinum – Puccinia antirrhini; en Dianthus – Puccinia arenariae; en Gladiolus – Uromyces gladioli; en Artemisa – Puccinia tanaceti ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Nuevos registros para la uredobiota colombiana (fungi, uredinales)
Salazar Yepes, Mauricio; Buriticá Céspedes, PabloNuevas colecciones de Uredinales en Colombia han permitido determinar 14 nuevosregistros de especies e incrementar en cuatro familias y nueve géneros las plantashospedantes presentes en el país.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. -
Obtener cultivos y sus productos sanos, un proposito nacional : salud pública vegetal, su filosofía.
Buriticá Céspedes, PabloSe presenta una propuesta tendiente a implementar planes y programas de Salud Pública Vegetal (SPV) para obtener cultivos y sus productos sanos, buscando excluir las causas de sus enfermedades o atacándolas en estados ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Pleomorfismo, heteroicismo, heterotalismo, nomenclatura de hongos y mercadeo de productos agrícolas.
Buriticá Céspedes, PabloSe precisa la necesidad de citar nombres de los holomorfos con todos sus anamorfos y determinar la conveniencia de emitir legislaciones fitosanitarias para evitar el ingreso de todas las fases del ciclo de vida de un ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Pucciniales (fungi), royas de colombia / pucciniales (fungi) rust of colombia
Buriticá Céspedes, Pablo; Salazar Yepes, Mauricio; Pardo Cardona, Víctor ManuelResumen. La Biota de Pucciniales (previamente conocidos como Uredinales) de Colombia esta compuesta por 70 géneros (55 teliomorficos y 15 anamorficos) y 456 especies. Se registran 448 géneros de hospedantes ubicados en 86 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
La roya del cafeto en colombia: realizaciones de impacto nacional e internacional en el siglo xx.
Buriticá Céspedes, PabloLa roya del cafeto (Hemileia vastatrix), desde los comienzos del siglo XX fue una constante preocupación de los colombianos, hasta cuando arrivó al Brasil en 1970. A partir de ese momento, Colombia tomó una serie de acciones ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.