Browsing by Author "Candre, Blas"
Now showing items 1-20 of 25
-
1. Taɨjɨe taɨneye uai
Candre Kɨneraɨ, HipólitoEste es un diálogo entre el anciano Kɨneraɨ y su hijo Blas Candre con el que dan inicio al trabajo de grabaciones que es presentado en esta colección. -
10. Dɨona uai zuuiya
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasLa palabra murui zuuiya que traducimos como “aliviando” significa literalmente “enfriar”. La raíz verbal zuui denota la transición de un estado de intranquilidad a uno de calma, de la confusión a la claridad, de una condición ... -
11. Maɨriena itɨno uai
Candre Kɨneraɨ, HipólitoEsta palabra que Kɨneraɨ pronuncia no es sólo acerca de la fuerza, esta palabra es en sí misma un acto generador de fuerza. Después de la grabación 10, donde la palabra de tabaco se alivia, aquí se invoca la fuerza para ... -
12. Dɨona mananaiye uai yoiye
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasLa oración de enfriamiento, dice Kɨneraɨ, es “la primera oración de tabaco”. Todos los trabajos de tabaco – la chagra, la familia – sólo prosperan en lo frío y lo fresco – así mismo debe ser corazón del buinaima. La palabra ... -
13. Eiño ofiya uai yoiye
Candre Kɨneraɨ, Hipólito"La presente grabación habla de los trabajos de la Madre, la Cosechadora, la Amontonadora. Ella llena su canasto, y al mismo tiempo se está llenando de nueva vida. A lo largo de todo el texto la Madre está cosechando, está ... -
14. Moo ofiraima ofiya uai
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasEl trabajo del Padre Cosechador comienza con el tabaco y la coca. La coca se siembra por estacas, el tabaco se siembra por semillas. Las semillas de tabaco vienen en pequeñas cápsulas las cuales hay que abrir; luego se ... -
15. Bie rafue jaka fuiñede
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasEste es un diálogo entre el anciano Kɨneraɨ y su hijo Blas Candre tratando sobre las dificultades que se han presentado en el trabajo. -
2. Dɨona fɨinua uai
Candre Kɨneraɨ, HipólitoEsta grabación contiene la explicación y el rezo de la conjuración para hacer tabaco. El caldo de yuca dulce, el ambil y la coca son elaborados por medio del fuego; para que sean útiles y beneficiosos tienen que estar ... -
3. Urue komuiya jɨɨra
Candre Kɨneraɨ, HipólitoExplicación y canto de la conjuración para una mujer que queda encinta por primera vez. -
39. Kaɨmo ebena itɨno meiñua uai
Candre, Blas; Candre Kɨneraɨ, HipólitoDiálogo entre Blas Candre y su padre Kɨneraɨ examinando situaciones y problemas que se han presentado en el trabajo. -
4. Jenuizaɨ jɨɨra
Candre Kɨneraɨ, HipólitoExplicación y canto de la conjuración para curar la contaminación (jenuizaɨ) de un niño pequeño causada por la acción de la naturaleza. Aquí se nombra la candela, y una serie de aves y animales que consumen comida cruda ... -
41. Einamakɨ komekɨ uuriyafue
Candre Kɨneraɨ, HipólitoPalabra de mambeadero hablando de las cosas buenas que hay buscar, evitando hablar de lo que son problemas. -
44. Fɨenide rairuiyanona urite
Candre, BlasBlas Candre responde a las palabras de su padre Kɨneraɨ en la grabación 42 (Kaɨ komekɨ meiñuafuena itɨno uuriyafue kakaina jira) -
48. Rɨama raa kaɨ jenua uai
Candre, BlasBlas Candre, hijo de Kɨneraɨ, explica los riesgos y cuidados que hay que tener al buscar las cosas de los blancos. -
5. Urue aruizifuenaiya jɨɨra
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasEsta grabación contiene la explicación y el canto de una conjuración para el niño que tiene inquietud. Un dueño de baile cuida a “sus niños” (la comunidad, la familia extensa) de la misma manera que el papá cuida a su ... -
50. Bie taɨjɨe ie rafue uai kaɨ yua
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasDiálogo entre Kɨneraɨ y su hijo Blas sobre como enseñar el conocimiento a los jóvenes, hombres y mujeres, por medio de la palabra de tabaco y coca. -
51. Zɨuenɨ namakɨ nano jazikɨ jiibie dutɨmakɨ
Candre, BlasBlas Candre cuenta cómo la gente de la tribu zɨuenɨ (gente de yerba cortadera) recibió la coca de danta. -
55. Jaɨeni Jitoma iaiyɨnoɨ ikakɨ
Candre Kɨneraɨ, HipólitoEsta es la grabación de la historia de los Huéfanos del Sol, Jitoma y Kechatoma, hijos de Monairue Jitoma (Sol del amanecer), según la mitología murui, narrada por Hipólito Candre, indígena ocaina-uitoto del río Igaraparaná, ... -
59. Ñuera taɨjɨe kaɨ fɨnoka uruiaɨ yofueyena arɨ kaɨ dɨnomo kaɨ fɨeka ie uai yoina
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasDiálogo entre Kɨneraɨ y su hijo Blas para frenar y asentar el trabajo que se ha venido haciendo. -
6. Urue ie tɨzitaiya jɨɨra
Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, BlasEsta es la conjuración para un niño que todavía no camina. Se nombran diferentes plantas que son enredaderas y de esa manera se retirarn espiritualmente las trabas en sus piernas quele impiden caminar.