Browsing by Author "Cano Ortiz, Magnolia del Pilar"
Now showing items 1-5 of 5
-
Enseñanza de la educación ambiental: el río Magdalena, desde una perspectiva del desarrollo endógeno en la I.E América de Puerto Berrío
Ceballos Velásquez, Carlo MarioEnseñanza de la educación ambiental: el Río Magdalena, desde una perspectiva del desarrollo endógeno en la I.E América de Puerto Berrío es una investigación que se desarrolló con siete maestros de básica secundaria de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Estudios básicos sobre insectos barrenadores y perforadores del frijol (Phaseolus vulgaris) en el oriente antioqueño
Cano Ortiz, Magnolia del PilarResumen: Se efectuaron muestreos en seis municipios del oriente antioqueño (Guarne, Rionegro, Marinilla, Santuario, San Vicente y el Carmen de Viboral) estos municipios están ubicados entre 2125 Y 2150 m.s.n.m en su cabecera ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Evaluación de la incidencia de Epinotia aporema (Walsingham, 1914) (Lepidoptera: Tortricidae) en el rendimiento y calidad del frijol Phaseolus vulgaris L. en el oriente antioqueño
Cano Ortiz, Magnolia del PilarResumen: El Oriente Antioqueño, una de las principales zonas productoras de frijol del país, es también una de las regiones de mayor consumo de insecticidas de la zona Andina. Para subsanar esta situación, se emprendió un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Procesos de degradación de suelos asociados a minería aurífera a cielo abierto, caso de estudio Bajo Cauca Antioqueño
David Giraldo, Ruben DarioLa minería aurífera a cielo abierto es una labor que se realiza con frecuencia en Colombia y genera empleos e ingresos para numerosas personas. Sin embargo, esta se caracteriza por causar afectaciones y pérdida de recursos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Geociencias. -
Reconocimiento e identificación de trips fitófagos (thysanoptera: thripidae) y depredadores (thysanoptera: phlaeothripidae) asociados a cultivos comerciales de aguacate persea spp. en los departamentos de caldas y risaralda (colombia).
Echeverri Flórez, Fernando; Loaiza Marín, Carlos Eduardo; Cano Ortiz, Magnolia del PilarSe consideraron tres cultivos comerciales de aguacate (Persea sp.) en los municipios de Palestina (Caldas) y Pereira y Marsella (Risaralda) evaluando árboles en producción entre cinco y ocho años de edad, incluyendo para ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.