Browsing by Author "Cardona Alzate, Carlos Ariel (Thesis advisor)"
Now showing items 1-20 of 43
-
Analysis of Technological Schemes for the Efficient Production of Added Value Products from Colombian Oleochemical Feedstocks
Rincón Pérez , Luis EduardoCinco materias primas oleoquímicas diferentes, fueron usadas para el diseño de esquemas tecnológicos para la manufactura de productos de alto valor agregado. Configuraciones tipo biorefinerias multi-producto fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Assessment of non-conventional pretreatments for agriculture wastes utilization
Daza Serna, Laura VanessaLos pretratamientos convencionales de biomasa lignocelulósica involucran el uso intensivo de altas temperaturas, presiones, largos tiempos de residencia sumado a los requerimientos de productos químicos y los elevados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Catálisis Heterogénea para el Aprovechamiento Energético de la Biomasa
Gómez Peña, AlvaroEl incremento gradual en el consumo energético y los trastornos climáticos causados por los gases de efecto invernadero han propiciado un cambio en las políticas estatales y el direccionamiento de la investigación hacia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Design and analysis of technological schemes for glycerol conversion to added value products
Posada Duque, John AlexanderUno de los principales problemas relacionados con la creciente industria del biodiesel es la sobreproducción de glicerol, que se obtiene en una relación en peso de 1/10 (glicerol/ biodiesel). Lo que ha llevado a que su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Design and analysis of the polyhydroxybutyrate (PHB) production from agroindustrial wastes in Colombia
Naranjo Vasco, Javier MauricioEn esta tesis, el proceso de producción de polihidroxibutirato a partir de residuos agroindustriales colombianos es estudiado. Combinado con experimentación, modelamiento y simulación de procesos, diferentes alternativas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Design and Evaluation of Processes to Obtain Antioxidant-Rich Extracts from tropical fruits cultivated in Amazon, Caldas and Northern Tolima Regions
Cerón Salazar, Ivonne XimenaEn esta tesis se presenta un análisis del diseño del proceso para la obtención de extractos ricos en antioxidantes a partir de cinco frutas tropicales (Cordata matisia, Physalis peruviana, Solanum betaceum, Theobroma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Design of Biorefineries for High Value Added Products from Fruits
Dávila Rincón, Javier AndrésThis research was aimed to evaluate the design of biorefineries from fruits and its wastes. Valuable compounds such as ethanol, xylitol, oil and extracts containing phenolic compounds with antioxidant capacity were obtained ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Design of Efficient Small-Scale Biorefineries - The Application of Topological Thermodynamics Using Bore (Cocoyam) as Study Case
Serna Loaiza, SebastiánThis thesis aims to propose a design strategy for small-scale biorefineries using a shortcut method as the thermodynamic-topological analysis. The raw material used in the biorefinery will be the bore (cocoyam), which is ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Diseño conceptual y simulación de columnas de destilación reactiva implementando termodinámica topológica a condiciones finitas de operación
Perdomo Hurtado, Felipe AntonioSe presenta un trabajo de carácter teórico que está orientado a suplir las dificultades que se generan en la simulación por modelos rigurosos para columnas de destilación reactiva. La metodología desarrollada en este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Diseño de biorrefinerías a partir de lignocelulósicos usando conceptos termodinámicos
Restrepo Serna, Daissy LorenaLas biorefinerías son procesos que involucran un alto número de etapas de procesamiento con el objetivo de obtener tanto un producto químico o un producto energético. En muchos casos, las biorefinerías solo son analizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Diseño integral de biorreactores continuos de tanque agitado aplicados a procesos de fermentación
Paz Astudillo, Isabel CristinaEn este trabajo, se formula una estrategia integral de diseño de biorreactores con el objeto de obtener procesos más eficientes desde un punto de vista técnico, energético y ambiental. La estrategia incluye una modificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Diseño y evaluación de biorefinerías sostenibles a partir de materias primas de regiones tropicales
Moncada Botero, JonathanHoy en día hay varias preocupaciones sobre el uso de los recursos y los impactos generados en la transformación de éstos en bienes y servicios. Actualmente la biomasa aparece como una alternativa a la economía basada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Diseño y evaluación de la producción de alcohol carburante a partir de materias primas lignocelulósicas
Quintero Suárez, Julián AndrésLa producción de etanol aún representa retos tecnológicos, principalmente debido a la complejidad implícita y costo de las materias primas y otros insumos. Sin embargo, este proceso ha sido implementado a diferentes escalas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación Ingeniería Eléctrica. -
Diseño y evaluación de procesos de alta tecnología para el fortalecimiento de las cadenas agroindustriales a partir del uso sustentable de biomasa procedente del departamento de Amazonas
González Villa, Ángela AndreaAmazonas es el Departamento de mayor extensión en Colombia, poseedor de una gran diversidad natural a nivel mundial que contrasta con la situación económica y social de gran parte de sus habitantes. Por tradición, sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Esquema de análisis para el cálculo del equilibrio líquido vapor de sistemas binarios asimétricos que contienen dióxido de carbono a altas presiones
Trejos Montoya, Victor ManuelEl presente trabajo establece el desarrollo de un esquema de análisis del equilibrio líquido vapor de sistemas binarios asimétricos que contienen dióxido de carbono a altas presiones. Dicho esquema integra el ajuste de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Esquema tecnológico integral de la producción de bioetanol carburante
Montoya Rodríguez, María Isabel; Quintero Suárez, Julián AndrésEn el presente trabajo se evaluaron económica y ambientalmente dos esquemas de proceso para la obtención de etanol carburante a partir de maíz y caña de azúcar, en él se hizo la revisión de las tecnologías existentes para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Estudio de la aplicación de la herramienta computacional EES para la transferencia de calor o de masa en estado transitorio
Betancourt Grajales, RamiroEn este trabajo se estudian de forma didáctica a nivel analítico, numérico y computacional varios casos de transferencia de calor y/o masa en estado transitorio. A tal efecto se usa el método de separación de variables y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Estudio y diseño de procesos reacción extracción simultáneos
Gutiérrez Mosquera, Luis FernandoA pesar que se ha demostrado en procesos de destilación reactiva las ventajas de la utilización de los conceptos de termodinámica topológica, no existe en las referencias bibliográficas un trabajo de investigación orientado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. -
Evaluacion tecno-económica de la producción de biocombustibles a partir de microalgas
Jaramillo Obando, Juan JacoboLa finalidad de este trabajo de tesis fue estudiar la producción de biodiesel y bioetanol a partir de microalgas ricas en aceite y almidón a bajo costo. Todo esto respetando la tierra cultivable para alimentos, siendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluación de fibras y cenizas provenientes de residuos agroindustriales como materias primas para la producción de materiales compuestos con cemento hidráulico
Tolosa Correa, Ricardo AugustoEl presente trabajo evaluó la viabilidad de utilizar tres residuos de producción agroindustrial Colombiana generados en grandes volúmenes como elemento de refuerzo de matrices de cemento hidráulico. Las biomasas analizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química.