Browsing by Author "Castañeda, Felipe"
Now showing items 1-7 of 7
-
Anselmo de canterbury y el argumento ontológico de la existencia del demonio
Castañeda, FelipeDesde el año 1917, con el trabajo de A, Cock "The Ontological Argument for the existence of God", han aparecido una serie de planteamientos afirmando que el Argumento Ontológico implica la validez de uno paralelo que ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. -
La antropofagia en francisco de vitoria
Castañeda, FelipeHacia finales de la primera mitad del siglo XVI, Vitoria trabajó el problema de la legitimidad de la conquista de América, desarrollando una serie de planteamientos sobre la guerra justa. Buena parte de sus indagaciones ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. -
La apología de la guerra en sánchez de arévalo (1404-1470). pensamiento español sobre el tema previo al descubrimiento
Castañeda, FelipeCuando se habla de teorías de la guerra durante la Conquista, normalmente se hace referencia o bien a las posiciones de cuño tomístico de la Escuela de Salamanca, o bien a tendencias humanistas como la de Juan Ginés ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. -
Arbitrariedad y posibilidad de alteración de lenguajes en wittgenstein
Castañeda, FelipeA partir de tres concepciones acerca del lenguaje y las reglas del lenguaje presentadas en la obra de Wittgenstein escrita entre 1930 y 1935 -a saber: i) las reglas del lenguaje son arbitrarias, ii) las reglas del lenguaje ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. -
Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval.
Castañeda, Felipe; Uribe Botero, ÁngelaBogotá: Universidad de los Andes, 2008. 230pp.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. -
Introducción a la filosofía moral de ernst tugendhat.
Castañeda, Felipe; Díaz, Carlos AlbertoBogotá: Uniediciones (Universidad Libre de Colombia). Prólogo de Guillermo Hoyos Vásquez.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. -
El pensamiento de L. Wittgenstein
Cardona Suárez, Carlos Alberto; Meléndez, Raúl; Holguín, Magdalena; Flórez, Alfonso; Castañeda, Felipe; Ramos, Jaime; Díaz, Jorge AurelioEl 29 de abril de 1951 fallecía en Cambridge, en casa de su médico, Ludwig Wittgenstein, considerado por algunos el filósofo más influyente del siglo XXI. La importancia de este personaje, no sólo en los círculos académicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía.