Browsing by Author "Chaparro Giraldo, Alejandro"
Now showing items 1-20 of 23
-
Aproximación al estudio de libertad de operación para una línea transgénica de arroz en Colombia
El desarrollo de una variedad genéticamente modificada (GM) es un reto científico y legal, tanto por las técnicas de ingeniería genética, como por los derechos de propiedad intelectual (DPI) implicados. Se realizó una ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2016-01-01 -
Concentración mínima inhibitoria de kanamicina para callos de cuatro variedades colombiana de arroz
La kanamicina (Km) es un antibiótico que se ha utilizado en la producción de plantas transgénicas de arroz como agente selectivo. En este trabajo, se evaluó la sensibilidad al antibiótico para callos derivados de semillas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2011 -
Concentración mínima inhibitoria de higromicina b en callos embriogénicos de arroz (oryza sativa l.)
Título en ingles: Minimum inhibitory concentration of higromycin B in rice embryogenic calli (Oryza sativa L.) RESUMEN Uno de los elementos imprescindibles en la ingeniería genética de plantas es un sistema de selección ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2011 -
Desarrollo de líneas transgénicas de soya (Glycine max) con tolerancia a glufosinato de amonio
En este estudio se presenta la primera transformación de variedades de soya colombiana para conferirle tolerancia a glufosinato de amonio. El cassette empleado contiene únicamente el gen bar con modificación de uso codónico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía. 2019 -
Detección de proteínas transgénicas en harinas de maíz comercializadas en Colombia
El maíz es el cultivo de mayor importancia agrícola en el mundo y en Colombia ocupa 478 992 hectáreas las cuales no suplen la demanda y se requiere de la importación que proviene de los tres países líderes en adopción de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. 2014 -
Determinación de un sistema de regeneración para variedades colombianas de arroz (oryza sativa spp. indica)
Con el fin de obtener un sistema de regeneración para ser utilizado en las variedades colombianas de arroz Fedearroz 50, Fedearroz 369, Fedearroz 2000 y Cica 8. Se evaluaron en siete sistemas de regeneración (protocolos) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía. 2011 -
Diseño de genes semi-sintéticos que confieran tolerancia a herbicidas en soya
La soya es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial. La productividad de este cultivo ha aumentado sustancialmente a partir de la adopción de líneas transgénicas con tolerancia a herbicidas, sin embargo, estas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2014 -
Diseño in silico y evaluación funcional de genes semisintéticos que confieran tolerancia a fosfinotricina
La tolerancia a herbicidas es una de las características más usadas en los cultivos GM, con resultados positivos para los agricultores y el ambiente. El punto de partida, es el desarrollo de casetes de expresión que expresen ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2016-07-01 -
Diseño y Obtención de versiones semisintéticas de genes que confieran tolerancia a sequía y al herbicida glufosinato para maíz (Zea mays)
Como primera aproximación en la obtención de una línea transgénica de maíz tolerante a sequía y a glufosinato de amonio, se seleccionaron genes y elementos reguladores de las versiones semisintéticas de DNA o casetes de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados. 2015-07-29 -
La enseñanza - aprendizaje de los cultivos transgénicos, una estrategia didáctica dirigida a los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo
Se elaboró una estrategia didáctica para la enseñanza - aprendizaje de los cultivos transgénicos dirigida a estudiantes de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo. La investigación es de tipo descriptiva de corte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. 2016-05-23 -
Estudio de libertad de operación de la línea transgénica de papa Cry1Ac desarrollada por Corporación de Investigaciones Biológicas y la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
El ámbito de esta investigación de tipo descriptivo, está relacionada con la búsqueda de los documentos técnicos, de propiedad intelectual y reglamentarios, que existen alrededor del desarrollo de una línea transgénica de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2012 -
Estudio del efecto del genotipo vegetal, cepa de Agrobacterium tumefaciens, y casete de expresión, en la expresión de la tolerancia a glifosato en variedades colombianas de soya
Este trabajo estudió el efecto de la interacción genotipo vegetal, genotipo bacteriano y casete de expresión, en la transformación genética de variedades colombianas de soya, mediada por Agrobacterium tumefaciens. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). 2017-10-19 -
Evaluación de diferentes combinaciones fitohormonales en la regeneración de solanum tuberosum (solanaceae) var. pastusa suprema a partir de explantes internodales
La regeneración de plantas mediante el cultivo de tejidos es un importante componente de la biotecnología que es requerido para procesos tales como la obtención de plantas transgénicas. Se estableció un sistema eficiente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2009 -
Hibridación entre plantas transgénicas y plantas silvestres: límites del riesgo ambiental
Plantas resistentes a enfermedades a insectos o a herbicidas, mejoradas en su calidad nutricional o que resisten más tiempo de almacenamiento, son productos de la ingeniería genética que están siendo comercializados. A ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2001 -
Identificación de genes que se expresan en la lámina foliar de plantas de arroz (Oryza sativa L) / Identification of sheath leaf expressed genes from rice plants (Oryza sativa L.)
Con el fin de identificar genes de expresión específica en hojas de plantas de arroz de la variedad colombiana Fedearroz 60, cuyas regiones promotoras pudieran ser aisladas y utilizadas a futuro en los procesos transformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2010 -
La incompatibilidad del tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos respecto al régimen de propiedad industrial aplicable en Colombia
El Estado colombiano, al entrar en la era de las negociaciones de tratados de libre comercio (TLC), se ha visto conminado a realizar “todos los esfuerzos racionales” para adherir a varios instrumentos internacionales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2014 -
LA INGENIERÍA GENÉTICA DE PLANTAS EN COLOMBIA: UN CAMINO EN CONSTRUCCIÓN
Se reportan en Colombia trabajos en el desarrollo de líneas genéticamente modificadas (GM) de arroz, yuca, algodón, papa, caña de azúcar, café, maíz, soya, estevia y crisantemo, por parte de centros centros de investigación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 2015-05-01 -
Molecular characterization and Freedom to Operate analysis of maize hybrids from genetically modified and Colombian varieties
Jiménez-Barreto, Jenny; Chaparro Giraldo, Alejandro; Mora-Oberlaender, Julián; Vargas-Sánchez, José EverSpodoptera frugiperda is one of the most common pests in maize crops, causing important losses in Colombia. The development of insect resistant crops is an alternative to conventional pest control methods. HERCULEX® I is ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. 2016-09-01 -
Monitoreo del flujo de genes de algodón transgénico en la Agremiación Remolino s.a. (Espinal – Tolima) / Gene flow monitoring of transgenic cotton in remolino s.a. unionization (Espinal-Tolima)
En el Tolima (Colombia) se sembraron 4088 hectáreas de algodón genéticamente modificado en el 2009. Con base en esta información y con el fin de fortalecer las medidas de bioseguridad que garanticen el uso seguro de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2011 -
Monitoreo del flujo de genes de cultivos transgénicos de maíz a razas locales y variedades comerciales de maíz en el Valle de San Juan, Tolima
En Colombia la liberación comercial de maíz transgénico fue autorizada desde el 2007, por tal razón, es necesario desarrollar estudios con miras a fortalecer las medidas de bioseguridad que permitan garantizar su uso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados. 2012