Browsing by Author "Chaves Maldonado, María Eugenia"
Now showing items 1-6 of 6
-
Afrocolombianidad en la cátedra de etnoeducación. Una guía para su orientación en el aula
García Araque, Fabio AlbertoPor medio de este trabajo, se invita a conocer algunos elementos sobre el desarrollo de la investigación participativa realizada con los estudiantes del Centro Educativo Rural el Espinal, sede Rio Chico del Municipio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia. -
Paternalismo, iluminismo y libertad. la vigencia de la instrucción esclavista de 1789 y su impacto en la sociedad colonial
Chaves Maldonado, María EugeniaEn 1789 el gobierno colonial español publica una Real Cédula para regular el gobierno de los esclavos en América. Este documento reconocía la humanidad de los esclavos y obligaba a los amos a cumplir una serie de deberes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad. -
Presentación. Reflexiones sobre la Microhistoria italiana: conceptos, método y estudio de casos
Chaves Maldonado, María EugeniaPresentación del dosier Reflexiones sobre la Microhistoria italiana: conceptos, método y estudio de casos.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad. -
El proceso de manumisión de esclavizados en Medellín-Colombia visto a través de la aplicabilidad y el cumplimiento de las Leyes de Partos de 1814 y 1821
Espinal Palacio, Juan JoséResumen. La presente investigación aborda la génesis, aplicación y vigencia de las Leyes de Partos de 1814 y 1821 desde la perspectiva del cumplimiento y/o evasión a manos de algunos amos de la ciudad de Medellín durante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia. -
Seminario internacional las otras voces de la independencia. sectores populares, afrodescendientes e indígenas en la independencia de colombia 19 al 21 de mayo de 2010.
Chaves Maldonado, María EugeniaPara el desarrollo del Seminario se construyó un protocolo académico en el que se definió la metodología para organizar el debate de las mesas de discusión. La propuesta fue la de privilegiar la discusión sobre la exposición ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad. -
Vestigios de libertad: las estrategias judiciales de una familia esclavizada en la Villa de Medellín 1786-1811
Ochoa Rincón, Astrid CarolinaVestigios de libertad analiza las estrategias empleadas por la población esclavizada de Medellín, Virreinato de la Nueva Granada, ante los tribunales judiciales a partir de la historia del mulato Miguel Hernández y el ...