Browsing by Author "Chejne Janna, Farid"
Now showing items 1-20 of 44
-
Advantages and thermodynamic limitations of the experimental sorption isosteric method
Cortés Correa, Farid Bernardo; Rojano, Benjamín Alberto; Chejne Janna, FaridA review of advantages and thermodynamic limitations present in the sorption isosteric method (SIM) showed that SIM does not guarantee a constant adsorbed amount. Isosteres computed considering ideal gas behavior show that ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna. -
Analysis of the cocoa roasting process (Theobroma cacao L)
Rojas Salas, Myriam CarmenzaEn esta tesis doctoral se analizó el proceso de torrefacción de partículas de cacao, se estudió la cinética de formación y volatilización de compuestos de bajo peso molecular, el efecto del tamaño de partícula, velocidad ... -
Análisis de estabilidad de llamas de gas de síntesis en condiciones de oxicombustión
Ordoñez Loza, Javier AlonsoEn este trabajo se realizó un análisis de estabilidad de la oxicombustión de gas de síntesis, el cual fue realizado comparando la cinética del proceso de oxicombustión con el proceso tradicional. Para esto se usó el tiempo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Análisis del comportamiento de materiales para el almacenamiento de energía térmica solar mediante cambio de fase
Aguas De Hoyos, MelissaEn esta investigación se estudió el comportamiento térmico de cuatro materiales para su posible utilización en el almacenamiento de energía térmica solar. Tres de estos materiales son sales hidratadas de origen inorgánico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Análisis del límite fluido-dinámico de la mezcla de gases- sólido (h2/co –catalizador) en microrreactores para la producción de líquidos vía fischer tropsch
Gómez Gutiérrez, Carlos AndrésEl aprovechamiento idóneo y sustentable de los residuos agroindustriales y la alta demanda de recursos fósiles es uno de los grandes retos a los que se enfrenta actualmente la ciencia en el mundo. Una solución para estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Barreras tecnológicas de los sistemas de refrigeración por adsorción
Argumedo Herrera, Carlos AlbertoLos sistemas de refrigeración por adsorción proporcionan una forma de producir enfriamiento, conservar un producto o acondicionar la temperatura de un reciento aprovechando la energía solar o alguna fuente de calor residual. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. -
Biomasa y carbón: Una alternativa energética para Colombia
Chejne Janna, Farid; Londoño Giraldo, Carlos; Arenas Castiblanco, ErikaEl estándar de vida del individuo en la actualidad y la demanda por un creciente desarrollo del sector productivo, requieren de un adecuado suministro de los recursos energéticos. El uso de éstos debe estar condicionado a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Caracterización experimental de la hidrodinámica de lechos fluidizados a presión y temperatura atmosférica
Moreno Ruiz, Yolice Patricia; Molina Ochoa, Alejandro; Chejne Janna, Farid; Londoño Giraldo, Carlos ArturoA pesar del frecuente uso de lechos fluidizados para la combustión y gasificación de carbón y biomasa, pocos estudios se han ocupado de caracterizar experimentalmente la hidrodinámica de los mismos. El carácter no ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Energética. -
Comportamiento transitorio de un proceso de refrigeración operado con energía solar
Mejía Cárdenas, Juan ManuelResumen: En el presente trabajo se han desarrollado tres modelos matemáticos de carácter fenomenológico para representar el funcionamiento de un refrigerador termoquímico operado con energía solar. El modelo del generador ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Desarrollo de un carbón activado granular mediante activación física en un horno rotatorio
López Valencia, Juan PabloResumen: La cogasificación de carbón mineral con biomasa ha sido utilizada para producción de gas de síntesis para la generación energética, pero hasta el momento no se había evaluado esta opción como una forma de producir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Desarrollo de un modelo probabilístico de flujo de materia y transporte de escalares en yacimientos de hidrocarburos sometidos a inyección de nanofluidos
López Patiño, Eduin AlexanderDuring the last decade, the injection of nanofluids in hydrocarbon fields has been of increasing interest, as an enhanced oil recovery (EOR) technique. Specifically, when applying this technique, search among others, i.) ... -
Desulfuración “in situ” de gas de síntesis producto de gasificación de carbón colombiano en lecho fluidizado burbujeante con sorbentes cálcicos
Recalde Rosero, Luis AlejandroEn un proceso de gasificación, el carbón sólido es convertido en un producto llamado gas de síntesis, que puede ser utilizado en aplicaciones para generar energía o sintetizar productos químicos de interés, estas requieren ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Determinación de las fuerzas dinámicas verticales entre la rueda y el riel del Sistema Metro de Medellín
Muñoz Amariles , María EugeniaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. -
Diagnóstico energético de los procesos productivos de la panela en colombia.
Velásquez Arredondo, Héctor Iván; Chejne Janna, Farid; Agudelo Santamaría, Andrés FelipeEl consumo de panela en Colombia es el más alto del mundo (CORPOICA-FEDEPANELA, 2000) y su producción una de las principales actividades agrícolas de la economía nacional. A pesar de esto, el uso de los recursos energéticos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Efecto catalítico de los minerales sobre la calidad de los líquidos producto del proceso de pirólisis rápida
Osorio Velasco, JessiResumen: La pirólisis rápida de biomasa favorece la obtención de productos líquidos, los cuales pueden ser utilizados como combustibles o sustitución parcial de estos después de algún tratamiento de desoxigenación o bien ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Efecto de la peletización de biomasa sobre el desempeño del proceso gasificación en un reactor de lecho fluidizado - Caso de estudio: cascarilla de arroz
Vallejos Cifuentes, Diego FernandoEn este trabajo se estudia los efectos de la peletización de cascarilla de arroz como pretratamiento para un proceso de gasificación en un reactor de lecho fluidizado a escala piloto. En primer lugar, se llevó a cabo un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Efecto de los cambios estructurales de diferentes biomasas pirolizadas sobre las características del gas de síntesis, obtenido a partir de la gasificación de biochar
Marrugo Escobar, Gloria PatriciaEn este trabajo de investigación buscando evaluar el efecto de los cambios estructurales de diferentes biomasas pirolizadas, sobre la composición y rendimiento del gas de síntesis, obtenido a partir de la gasificación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos. -
Efectos de los parámetros de operación de la pirólisis rápida sobre el levoglucosano en un reactor Hot Plate
Román Gutiérrez, Juan DavidEn este trabajo de investigación se estableció una metodología para la obtención de los productos intermedios de las reacciones primarias de los bloques estructurales de la biomasa durante la pirólisis rápida. Para lograr ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía. -
Effects of pyrolysis atmosphere on the porous structure and reactivity of chars from middle and high rank coals
Valdés Renteria, Carlos Francisco; Betancur Guerrero, Yuli; López López, Diana Patricia; Gómez Gutiérrez, Carlos Andrés; Chejne Janna, FaridThe influence of a CO2 or N2-based atmosphere on the porous structure and microstructure of the chars obtained from the slow devolatilization (10°C/min) of two coals of different rank (Semi-Anthracite (SA) and High Volatile ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Escalado de reactores de gasificiación en lecho fluidizado
Macías Naranjo, Robert JoséEn este trabajo se desarrolló una metodología de escalado de reactores de gasificación en lecho fluidizado burbujeante a partir de un modelo matemático que predice la velocidad terminal y el tiempo de residencia de partículas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía.