Browsing by Author "Corredor Arjona, Augusto"
Now showing items 1-15 of 15
-
Ampliación de la distribución geográfica de Mansonella ozzardi en la República de Colombia
Corredor Arjona, AugustoSe amplia la distribución geográfica de Mansonella ozzardi en la República de Colombia, a los departamentos de Antioquia y Chocó y a la comisaría del Amazonas.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Contribución al estudio epidemiológico del kala-azar en colombia
Corredor Arjona, Augusto; Osorno Mesa, Ernesto; Parra Márquez, JorgeLos autores informan sobre el estudio epidemiológico del kala-azar en un foco situado en el municipio de Melgar, departamento del Tolima. Colombia. Encontraron la modalidad del kala-azar de la zona neotropical descrita en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Dasypus novemcinctus infestado con schizotrypanum cruzi en condiciones naturales
Corredor Arjona, Augusto; Gaitán Cortés, AliciaLa presente publicación es la primera de una serie sobre enfermedad de Chagas en la vereda de Pizarreal, Corregimiento de los Patios, Departamento del Norte de Santander, Colombia. Los autores describen el segundo caso en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
De la sanidad a la salud pública
Corredor Arjona, AugustoCon esta edición se inicia la Revista de Salud Pública. Antes que un listado de buenos propósitos quisiéramos destacar el papel que aspiramos a cumplir y las funciones que vislumbramos para nuestra publicación, retomando ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Encuesta epidemiológica para la enfermedad de chagas en la vereda de pizarreal, norte de santander. resultado de las pruebas de gota gruesa y xenodiagnóstico natural y artificial en la población general de pizarreal
Osorno Mesa, Ernesto; Giraldo C., Luis E.; Corredor Arjona, AugustoSe presentan los resultados de 230 Xenodiagnósticos efectuados en la población de la vereda de Pizarreal, en los cuales hubo 31,1% para hombres y 20% para mujeres de infección con T. rangeli. Se muestra la existencia, desde ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Encuesta epidemiológica sobre enfermedad de chagas en la vereda de pizarreal, en norte de santander, colombia, resultado de la encuesta serológica con la técnica de reacción de fijación del complemento del 50% de hemolisis según pedreira de freitas
Corredor Arjona, AugustoEl autor hace una introducción sobre las técnicas usadas en el país para la reacción de fijación de complemento en la enfermedad de Chagas y sugiere el uso de la técnica del 50% de hemolisis de Wadsworth, preconizada para ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Encuesta epidemiológica sobre tripanosomiasis en el caserío de "rancho grande", municipio de cúcuta (norte de santander)
Corredor Arjona, Augusto; Osorno Mesa, Ernesto; Gaitán Cortés, Alicia; Giraldo Morales, OfeliaSe muestran los, resultados de una encuesta epidemiológica para determinar la enfermedad de Chagas en una población rural, Rancho Grande, localizada en el Departamento de Norte de Santander. Su alta positividad serológica ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Enfermedad de chagas: 90 años después
Corredor Arjona, AugustoEn 1999 se cumplen 90 años del descubrimiento de la Enfermedad de Chagas, que marcó un hito en la historia de la medicina de América Latina y del mundo ya que Carlos Chagas tuvo el mérito de haber descubierto el agente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Estudio comparativo de dos técnicas para el dianóstico de la enfermedad de chagas
Corredor Arjona, Augusto; Giraldo Correa, Luis E.; Gaitán Cortés, AliciaSe examinaron 186 sueros de la región de Pizarreal para infección chagásica por medio de las pruebas de anticuerpos fluorescentes y fijación del complemento del 50% de hemólisis. El análisis estadístico de los resultados ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estudio comparativo de las alteraciones electrocardiográficas de dos regiones con diferentes tasas de infección chagásica
Giraldo Correa, Luis E.; Bernal Tirado, Jorge; Corredor Arjona, AugustoSe comparan las alteraciones electrocardiográficas de dos comunidades colombianas expuestas a diferentes tasas de infección por S. cruzi, Se encuentra que el número de alteraciones es mayor en los grupos de serología ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estudio serológico sobre incidencia de la infección chagásica en los donantes de sangre del hospital de san juan de dios
Corredor Arjona, Augusto; Castillo, Nelson; Guerrero, Pedro G.; Giraldo Morales, OfeliaSe examinaron por medio de la técnica de Fijación del complemento del 5O% de hemólisis, 1.182 sueros para averiguar la infección chagásica en los donantes de sangre del Hospital de San Juan de Dios, encontrándose que ésta ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Leishmaniasis tegumentaria en Colombia
Corredor Arjona, AugustoSimposio: Enfermedades Transmisibles y Tropicales. La leishmaniasis tegumentaria americana es una zoonosis endémica de amplia distribución en América Latina con la excepción de Uruguay y Chile. Sus reservorios lo constituyen ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Parasitosis en la ciudad de villavicencio
Giraldo Correa, Luis E.; Rodríguez, Nelly; Corredor Arjona, AugustoComo parte de la programación de adiestramiento de personal en Saneamiento ambiental, se realizó una encuesta parasitológica en ocho barrios de la ciudad de Villavicencio, como sistema de control, para evaluar más tarde ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Seroprevalencia de infección por trypanosoma cruzi en población urbana y rural de guateque (colombia)
Orozco Vargas, Luis C.; Camargo, Diana; Gualdrón, Luis E.; López Páez, Myríam C.; Duque Beltrán, Sofía; Cáceres Vega, Elvia; Ronderos, Margarita; Rey, Maritza; Corredor Arjona, AugustoSe realizó un estudio de corte transversal para determinar la seroprevalencia de la infección chagásica en personas que viven en zona urbana y rural de Guateque (Boyacá). Se detectaron anticuerpos contra Trypanosoma cruzi ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Yellow fever in colombia: a seminal investigation
Corredor Arjona, AugustoThe findings of Finlay in Cuba and Franco in Colombia, which enabled, at the beginning of the twentieth century, the identification of the cycles of urban and sylvatic yellow fever, respectively, illustrate the importance ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública.