Browsing by Author "Cubillos Peña, Carlos Eduardo"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis comparativo de metodologías para la predicción de la acomodación de los sedimentos gruesos en embalses colombianos
Se muestran y evalúan metodologías empíricas desarrolladas en países como Suráfrica, China, Pakistán e Irán, para predecir la distribución longitudinal de los sedimentos gruesos en formaciones tipo delta en embalses, y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2016-05-22 -
Análisis comparativo entre los criterios internacionales y los requerimientos para la descarga de sedimentos de embalses en Colombia
La pérdida de capacidad de almacenamiento en los embalses a causa de la sedimentación se ha convertido en una preocupación a nivel mundial, incluso en Colombia, por lo que se hace necesario implementar estrategias para la ...2019-11-08 -
Aplicabilidad del método del Índice de Susceptibilidad Compuesto para la identificación de cuencas susceptibles a la ocurrencia de flujos torrenciales
En este trabajo se realizó la aplicación y validación de una metodología para la determinación de la susceptibilidad a la ocurrencia de flujos torrenciales a nivel de cuenca, esta metodología se denomina el Índice de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 2019-10 -
Una aproximación a las condiciones que explican la dinámica fluviomorfológica del río Cauca en su Valle Alto
En la zona del Valle Alto, el río Cauca se caracteriza por ser meandriforme y aluvial, lo que implica una gran movilidad de su cauce; sus condiciones hidrológicas e hidráulicas favorecen la ocurrencia de inundaciones de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. 2015-08-21 -
Comparación de criterios de engrosamiento del flujo para la simulación de avalanchas en casos colombianos de estudio
En este documento se presentan los resultados de una comparación de diferentes criterios de engrosamiento inicial del flujo para la simulación de flujos hiperconcentrados con fines de calibración de dos eventos de referencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2015 -
Comportamiento del resalto hidráulico en canales con pendiente y sección rectangular
La presente investigación busca describir de manera teórica y experimental, el comportamiento del resalto hidráulico en canales con pendiente positiva y sección transversal rectangular. Con el fin de lograr lo anterior, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2014 -
Departamento de ingeniería civil: pasado, presente y futuro
Se presenta una reseña histórica del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2001 -
Determinación de correlaciones entre parámetros hidrológicos y físicos y la carga de lavado en algunas subcuencas del río Magdalena
La cuenca del río Magdalena cuenta con información sedimentológica suficiente para aplicar un modelo de regresiones lineales múltiples para la construcción de un modelo estadístico que estime razonablemente la producción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 2017-09-20 -
Evaluación del estado del arte de los paneles sumergidos para el control fluvial
El conocimiento en hidráulica fluvial e ingeniería de ríos ha logrado identificar variables a nivel hidrosedimentológico, geomorfológico y geológico, importantes tanto en la comprensión natural del cauce y su valle, como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2019-06-17 -
Una metodología de evaluación del riesgo público por inundación por falla del sistema de alcantarillado pluvial - caso de la cuenca del río Salitre, Bogotá
En esta tesis de investigación se propone una metodología para la evaluación del Riesgo Público por Inundación en Áreas Urbanas, denominada RPIU, a partir de la posibilidad de falla del sistema de alcantarillado pluvial. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2012 -
Notas técnicas : modelación hidráulica de un sector de río caudaloso con derivaciones empleando hec-ras
Dentro de la modelación hidráulica es importante identificar las ventajas y limitaciones de un modelo matemático. El objetivo del presente escrito consiste en reportar los resultados de un ejercicio de aplicación realizado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2008 -
Plan de manejo integral del sistema de drenaje de aguas residuales y pluviales de la base aérea Coronel Luis Arturo Rodríguez Meneses (Marandúa – Vichada)
A partir del análisis de la problemática de la base aérea sede del GAORI en el manejo de sus drenajes, se estableció la necesidad de formular un plan de manejo integral del recurso hídrico, que involucrara los proyectos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2014 -
Una propuesta técnica para el fortalecimiento de la normatividad colombiana en relación con la definición de ronda hidráulica
En el presente documento, inicialmente se realiza una revisión del marco normativo concerniente a la ronda hidráulica y a los temas ambientales que se deben tener en cuenta para que su delimitación sea integral. Además de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 2015-03-02