Browsing by Author "Cuervo Maldonado, Sonia Isabel"
Now showing items 1-17 of 17
-
Caracterización demográfica, clínica y hallazgos del líquido cefalorraquídeo en infecciones del Sistema Nervioso Central de pacientes con inmunosupresión asociada a tumores sólidos y neoplasias hematolinfoides en el Instituto Nacional de Cancerología en el periodo de 2010 – 2020. Un estudio descriptivo y retrospectivo
Ariza Varon, Michael AndresIntroducción: Las infecciones del Sistema Nervioso Central en pacientes oncológicos no han sido evaluadas en Latinoamérica, sin embargo, revisten una gran importancia dada su morbimortalidad. Objetivos: Describir las ... -
Construcción y validación de un sistema de puntuación para el reconocimiento de pacientes oncológicos con riesgo de infección por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en el INC-ESE FASE I
Gómez Martínez, Brian JoséIntroducción: Los pacientes con cáncer tienen múltiples factores de riesgo para desarrollar infecciones producidas por microorganismos multirresistentes; pero la información acerca de dichos factores es limitada. Uno de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Construcción y validación de un sistema de puntuación para el reconocimiento de pacientes oncológicos con riesgo de infección por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en el INC-ESE FASE II
Martinez Valencia, Alvaro JoséIntroducción: Las infecciones por Enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) son frecuentes y tienen alto impacto en los pacientes con cáncer. Identificar pacientes con riesgo de infección ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Cuantificación de citoquinas y su relación con la documentación de bacteriemia en pacientes con leucemia aguda y neutropenia febril post quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E.
Madera Rojas, Ana MaríaObjetivos: En pacientes con leucemia aguda y neutropenia febril, conocer el comportamiento de varias citoquinas y su relación con la presencia de bacteriemia. Métodos: Se almacenaron muestras de plasma obtenidas al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Farmacocinética de Cefepime en pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril post-quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, empresa social del estado, Bogotá
Álvarez Rodríguez, José CamiloEste estudio abierto, no aleatorizado, observacional, descriptivo, prospectivo evalúa los parámetros PK de cefepime en pacientes con neoplasias hematológicas y NFPQ en el INC, consta de dos fases: La primera, 15 pacientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Farmacocinética de la piperacilina/tazobactam en pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril post- quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, Empresa Social del Estado, Bogotá
Alvarez Rodríguez, José CamiloEste estudio es abierto, no aleatorizado, observacional, descriptivo, prospectivo y evalúa los parámetros farmacocinéticos (PK) de la piperacilina/tazobactam en pacientes con neoplasias hematológicas y NF post quimioterapia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Farmacocinética de Meropenem, Cefepime y Cefoperazona/Sulbactam en pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril post-quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, Empresa Social del Estado, Bogotá.
Rubio Villamizar, Ana MaríaLa Neutropenia Febril Post Quimioterapia (NFPQ) es una patología frecuente asociada a pacientes con cáncer, que se caracteriza por una alta mortalidad que puede llegar hasta el 60%, explicada por complicaciones infecciosas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Farmacocinética y farmacodinamia de antimicrobianos en pacientes con neutropenia febril
Garzón Herazo, Javier RicardoLa neutropenia febril es una complicación grave de la terapia antineoplásica que se presenta más frecuentemente en pacientes con neoplasias hematológicas, asociada a tasas elevadas de mortalidad. Uno de los factores descritos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Frecuencia de Aspergilosis Invasora en pacientes con neoplasia hematológica formulados con voriconazol en el Instituto Nacional de Cancerología ESE del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015
Osorio Lombana, Juan PabloLa Aspergilosis Invasora (AI) es una infección oportunista que afecta a personas severamente inmunocomprometidas, su incidencia de las AI se ha incrementado significativamente en los últimos años por el incremento de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Fungemia en pacientes con neoplasia sólida entre 2012 y 2019 en instituciones de Bogotá
Vergara Vergara, Lizeth JohanaEn Colombia no existen estudios que relacionen el cáncer sólido (CS), mortalidad e infección fúngicas invasiva (IFI) a pesar de la morbimortalidad elevada de esta patología. El objetivo de esta investigación es la ... -
Fungemias en pacientes con neoplasias hematológicas en Instituciones de Bogotá
Vargas Espíndola, Luz AlejandraIntroducción: La incidencia de fungemias tiene alta morbimortalidad especialmente en pacientes con neoplasias hematológicas. El objetivo del estudio es describir las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas ... -
Morbimortalidad asociada a derivación percutánea de la vía urinaria en pacientes con obstrucción ureteral maligna secundaria a cáncer de cuello uterino en el Instituto Nacional de Cancerología
Sanchez González, Sandra MilenaEl cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en Colombia y el mundo; pese a las campañas de tamización el diagnóstico se hace de forma tardía y hasta el 60% está en riesgo de obstrucción ureteral maligna. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Niveles de procalcitonina y su relación con la documentación de bacteriemia en pacientes adultos con neoplasias hematológicas y neutropenia febril de alto riesgo inducida por quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología. Protocolo de investigación
Bonilla González, Diego AndrésLos pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril posquimioterapia son un grupo complejo y heterogéneo de pacientes que presentan con frecuencia infecciones severas que aumentan su morbilidad y la mortalidad. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Niveles de procalcitonina y su relación con la documentación de bacteriemia en pacientes adultos con neoplasias hematológicas y neutropenia febril de alto riesgo inducida por quimioterapia en el instituto nacional de cancerología
Valdés Céspedes, Jaime FernandoSólo en el 30% de pacientes con Leucemias Agudas (LA) y neutropenia febril postquimioterapia (NFP) se identifica un foco infeccioso que explique la fiebre. El objetivo de este estudio prospectivo, descriptivo, fue describir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Prevalencia de la infección por SARS-CoV-2/COVID- en el personal asistencial del área de la salud del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia
Martínez Pérez, Yuliana AndreaIntroducción El SARS-CoV-2 es el nuevo coronavirus causante de la COVID-19, declarada pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS). Su veloz propagación creó la necesidad de desarrollar pruebas diagnósticas moleculares ... -
Prevalencia de las variables de disfunción orgánica en pacientes con Choque séptico en Unidades de Cuidados Intensivos
Taramuel Gómez, Diego FernandoLa sepsis es la principal causa de mortalidad en Unidad de Cuidados Intensivos general; el aumento de la incidencia y prevalencia de esta patología en los últimos años a nivel mundial es independiente de la geografía, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Prevalencia de neoplasias definitorias en pacientes adultos con VIH – SIDA del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia en un período de 7 años
Álvarez Guevara, Deisy LorenaIntroducción: El uso extendido de la terapia antirretroviral altamente efectiva ha aumentado la supervivencia de los pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y como consecuencia la prevalencia de cánceres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna.