Browsing by Author "Espinosa Almanza, Carmelo José"
Now showing items 1-5 of 5
-
Asociación entre el desarrollo de sangrado y la presencia de anormalidad de la función renal en pacientes adultos hospitalizados por patología no quirúrgica recibiendo profilaxis con heparinas de bajo peso molecular: estudio de casos y controles anidado en una cohorte, Bogotá año 2014
Espinosa Almanza, Carmelo JoséLa seguridad de la profilaxis con heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes con función renal alterada permanece aún no definida. OBJETIVO: Establecer si la reducciones anormales de la tasa de filtración glomerular ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Asociación entre el uso de guía ultrasonográfica para la colocación del acceso venoso central con el desarrollo de bacteriemia asociada a catéter en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Nacional de Colombia, años 2019 a 2021
Mora Urrego, John EdissonIntroducción: La colocación de catéteres venosos centrales (CVC) por guía de ultrasonido ha venido creciendo en la última década, demostrando reducir de forma importante las complicaciones mecánicas. Sin embargo, no está ... -
Estándar clínico basado en la evidencia: Diagnóstico y tratamiento del paciente con infarto agudo de miocardio en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Moreno Socha, Javier AndrésEl Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), junto a la Universidad Nacional de Colombia, se han posicionado como un centro de referencia asistencial y académica, con proyección a formar clínicas o centros de ... -
Evaluación de escalas pronósticas en sepsis: valoración de SOFA, qSOFA, SIRS y APACHE IV como predictores de mortalidad en pacientes críticamente enfermos de un hospital general de Bogotá, año 2019
Hernández Almonacid, Pablo GuillermoDesde la actualización de la definición de sepsis, diversos estudios han tratado de validar el rendimiento del SOFA y qSOFA para predecir mortalidad. Los resultados han sido variables en cada población. Es importante ... -
Factores asociados al desarrollo de estridor laríngeo post-extubación y falla de la extubación en pacientes adultos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Nacional de Colombia, Bogotá, año 2019
Díaz Díaz, Sandra CristinaAntecedentes: El estridor laríngeo al momento de la extubación es una causa frecuente de falla respiratoria y necesidad de reintubación, relacionándose con un aumento en la morbilidad y costos de la terapia en pacientes ...