Browsing by Author "Galeano Garcés, Gloria Amparo"
Now showing items 1-6 of 6
-
Clave interactiva para los géneros de la familia asteraceae (compositae) presentes en la reserva municipal de cogua (cundinamarca, colombia)
Gómez, Juan Carlos; Galeano Garcés, Gloria AmparoEn el trabajo científico y práctico con plantas, identificar las especies es fundamental. Esta identificación se realiza con el uso de claves, las cuales proporcionan la identidad correcta de una especie a través de un ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. -
Colombia diversidad biótica IV : El Chocó biogeográfico / Costa Pacífica
Rangel Churio, Jesús Orlando; Poveda M., Ingrid Carolina; Rojas P., Camilo Andrés; Rudas Lleras, Agustín; Urrego Giraldo, Ligia Estela; Berrío Mogollón, Juan Carlos; Arellano P., Henry; Rivera Díaz, Orlando; Giraldo Cañas, Diego Alonso; Parra Osorio, Carlos Alberto; Murillo Aldana, José Carmelo; Gil, I.; Fernandez Alonso, José Luis; Sarmiento, J.; Galeano Garcés, Gloria Amparo; Bernal González, Rodrígo Germán; Suárez, S.; Botina, J. R.En las tierras bajas del Pacífico colombiano -en la actualidad reconocidas como parte del Chocó biogeográfico se establecen 20 ecosistemas cuyos ensambles bióticos y abióticos están asociados con las variaciones en la ... -
Dinámica poblacional de tres palmas utilizadas en construcción (Lepidocaryum tenue, Socratea exorrhiza e Iriartea deltoidea): alternativas para su manejo sostenible en la Amazonia colombiana
Navarro López, Jaime AlbertoLas palmas Iriartea deltoidea (barrigona o bombona), Socratea exhorriza (zancona o rayadora) y Lepidocaryum tenue (caraná o puy) son empleadas intensivamente en construcción en la Amazonia Colombiana. Iriartea deltoidea y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Estudios ecológicos y evolutivos en ceroxylon (palmae: ceroxyloideae)
Sanín Pérez, María JoséEsta tesis busca tender el puente entre la ecología y la evolución a través del estudio de los patrones filogenéticos y los procesos microevolutivos y demográficos que los subyacen, explicándolos dentro del contexto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Evaluación del efecto de la cosecha de Astrocaryum standleyanum y Astrocaryum chambira para la obtención de fibras en Colombia y propuestas de manejo para su uso sostenible
García Castro, Nestor JulioLas palmas Astrocaryum standleyanum y A. chambira son usadas por comunidades indígenas colombianas para obtener de fibras con las cuales se elaboran artesanías. La frecuente cosecha destructiva ha generado reducción en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
Lista comentada de las plantas vasculares del enclave seco interandino de la tatacoa (huila, colombia)
Figueroa Cardozo, Yisela; Galeano Garcés, Gloria AmparoSe presenta el inventario florístico del enclave seco interandino de La Tatacoa (vallede la parte alta del río Magdalena, Huila, Colombia). Se encontraron 223 especies,distribuidas en 170 géneros y 60 familias. A nivel ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia.