Now showing items 1-20 of 20

    • Amaranthaceae 

      Agudelo H., Carlos Alberto
      Se presenta la revisión taxonómica de la familia Amaranthaceae para la flora de Co- lombia. La familia está representada en el país por 14 géneros, 49 especies y siete varie- dades. Los géneros mejor representados son ...
    • Bignoniaceae 

      Gentry, Alwyn H.
      La familia Bignoniaceae contiene cerca de 120 géneros y 800 especies distribuidas principalmente en las regiones tropicales del mundo, con mayor concentración de especies en los bosques húmedos de tierras bajas. Las ...
    • Cambios a corto plazo en los patrones de distribución espacial de nueve especies de plantas comunes en un bosque nublado al sur-occidente de colombia 

      Vallejo, Martha; Galeano, Gloria
      Se analizaron los cambios en los patrones de distribución espacial de nueve especies de plantas comunes en un bosque pluvial premontano, entre dos censos realizados en una parcela permanente de 25 ha. Durante el primer ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Ceradenia (Polypodiaceae) 

      León Parra, Andrea
      Se presenta la revisión taxonómica de Ceradenia L. E. Bishop, un género definido por la presencia de paráfisis glandulares cerosas en el receptáculo y la ausencia de hidátodos. En Colombia está representado por 24 especies, ...
    • Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae) 

      Rodríguez Cabeza, Betsy Viviana; Díaz Piedrahíta, Santiago; Parra Osorio, Carlos Alberto
      El género Chromolaena DC. (Asteraceae: Eupatorieae) está conformado por cerca de 170 especies que se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argen- tina, con la mayor concentración de estas en Brasil. ...
      Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae). 
    • Colombia diversidad biótica VIII : Media y baja montaña de la serranía de Perijá 

      Aguirre C., Jaime; Castaño M., Olga V.; Andrade C., M. Gonzalo; Cortés D., Jimena; Ardila R., Magaly E.; Cruz, Margarita P.; Arellano P., Henry; Estupiñán G., Ana C.; Avella M., Andrés; Fernández A., José L.; Avendaño, Karina; Galeano, Gloria; Campos S., Lina R.; García G., Juan D.; Cantillo H., Edgar E.; Garay P., Harol; Carvajal C., Juan E.; Garzón G., Cristina; Giraldo Cañas, Diego Alonso; Pulido B., Hannier W.; Jiménez E., Néstor D.; Rangel Churio, Jesús Orlando; Linares Castillo, Edgar Leonardo; Ramirez, Cecilia; Medina R., Guido F.; Rivera Díaz, Orlando; Moreno A., Rafael Á.; Rocha de Campos, Martha Helena; Muñoz S., Yaneth; Sánchez G., Natali; Peña León, Germán Alberto; Vargas R., Carlos A.
      La Serranía de Perijá, el límite nororiental entre Colombia (Cesar y la Guajira) y Venezuela en un gradiente altitudinal entre 100 a 3550 m que al interactuar con la circulación de los vientos y el cercano macizo de la ...
    • Comunidades de palmas en dos bosques de chocó, colombia 

      Ramirez, G; Galeano, Gloria
      Estudiamos la riqueza, la abundancia, la composición y la estructura de las comunidades de palmas en dos sitios de la selva central del Chocó, Colombia. Se establecieron 14 transectos (1.5 ha) en Tutunendo y 12 transectos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Cuatresia (Solanaceae) 

      Canal, Dubán; Orozco Pardo, Clara Inés
      Cuatresia es un pequeño género neotropical de la tribu Physaleae (Solanaceae), pro- puesto por Hunziker en 1977. Actualmente el género incluye 16 especies, doce de las cuales se encuentran en Colombia. Las especies del ...
      Cuatresia (Solanaceae). 
    • Dos especies nuevas de calathea (marantaceae) de la amozonia colombiana 

      Suárez, Stella; Galeano, Gloria
      Se describen e ilustran dos especies nuevas de Marantaceae de la Amazonia colombiana: Calathea caquetensís y C. compacta. C. caquetensis está aparentemente relacionada con C. attenuata y C. silvosa. C compacta parece estar ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Efecto de la extracción de raíces aéreas sobre las poblaciones de “tripeperro” (philodendron longirrhizum, araceae) en los andes centrales de colombia 

      García, Nestor; Galeano, Gloria
      El "tripeperro" (Philodendron longirrhizum) es una planta hemiepífi ta de ampliadistribución en Los Andes de Colombia. En la región del Eje Cafetero colombiano seemplean las raíces aéreas de esta especie como fi bra para ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • La identidad de scheelea insignis (palmae) 

      Galeano, Gloria; Bernal, Rodrigo G.
      Con base en la exploración detallada de la localidad típica, y en el estudio del tipo, se confirma que Scheelea insignis (Mart.) Karsten es en realidad una palma acaule, y no tiene el tronco de 15-18 metros de alto descrito ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Juncaceae 

      Balslev, Henrik; Zuluaga, Alejandro
      The family Juncaceae (the rush family) is cosmopolitan and has seven genera and about 440 species. The rush family is found mainly in temperate to polar regions, and in the tropics it is found mostly above 2000 m elevation. ...
    • Leaf and inflorescence production of the wine palm (attalea butyracea) in the dry magdalena river valley, colombia 

      Olivares, Ingrid; Galeano, Gloria
      The leaves of the wine palm (Attalea butyracea) are collected and harvested along theMagdalena River Valley in Colombia. Young leaves are used as a ceremonial symbol onPalm Sunday, and expanded leaves are used for thatching ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Lemnaceae 

      Landolt, Elias; Schmidt Mumm, Udo
      Las Lemnaceae son una familia de plantas acuáticas errantes caracterizadas por la reducción de sus órganos y la poca diferenciación morfológica. La familia consta de cinco géneros y 37 especies y presenta una distribución ...
    • New species and new records of colombian palms 

      Galeano, Gloria; Bernal González, Rodrígo
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Novedades en el género Ceroxylon (Palmae) 

      Galeano, Gloria
      Se describen e ilustran cuatro especies nuevas y una subespecie de Ceroxylon:, asf: C. amazonicum, C. echinulatum, y C. alpinum subespecie ecuadorense, endémicas de Ecuador; C. parvum, de Ecuador, Perú y Bolivia; and C. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • La palma amarga (Sabal mauritiiformis, Arecaceae) en sistemas productivos del Caribe: estudio de caso en Piojó, Atlántico 

      Andrade-Erazo, Viviana; Galeano, Gloria
      La palma Sabal mauritiiformis es un recurso importante en el Caribe colombiano debido al uso de sus hojas para techar. Para evaluar el estado de sus poblaciones en Piojó (Atlántico), uno de los municipios más productores ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 
    • Panicum (Poaceae) 

      Zuloaga, Fernando O.; Giraldo Cañas, Diego
      Se presenta el tratamiento taxonómico de las especies del género Panicum (Poaceae, Panicoideae, Paniceae) que crecen en Colombia. Se presentan 30 especies y claves para su determinación; además, para las especies se incluyen ...
    • Usos de las palmas en la amazonia colombiana 

      Mesa, Laura; Galeano, Gloria
      Con el fin de obtener un diagnóstico del estado actual de conocimiento sobre usos de las palmas en la Amazonia colombiana, se revisaron las principales fuentes de información. Treinta y seis de las 41 etnias indígenas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Usos de las palmas en las tierras bajas del pacífico colombiano 

      Ledezma-Rentería, Eva Dolores; Galeano, Gloria
      Con el fin de evaluar el conocimiento sobre usos de las palmas en el Pacífico colombiano, para orientar las investigaciones futuras y para definir patrones generales de uso en la región, estudiamos las fuentes de información ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia.