Browsing by Author "García Orozco, Francisco Javier (Thesis advisor)"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis de accidentalidad en la vía Armenia-Ibagué ruta 4003 del corredor vial del pacífico, sector: Calarcá-Cajamarca PR 3+0900 al PR 50+0000. Años 2005-2007
Castellanos Barrero, Carlos GeovannyDe acuerdo a los registros de la empresa Unión Temporal Construcción Vial, en la vía Armenia – Ibagué ruta 4003, sector: Calarcá – Cajamaca PR 3+0900 al PR 50+0000, en el periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Análisis de viabilidad para la construcción de la doble calzada conexión con la antigua vía al mar entre la portada al mar y el antiguo retén forestal de la C.V.C. en una longitud total de 5.58 km., dentro del perímetro urbano de la ciudad de Cali
Guzmán Caipe, William FernandoEl trabajo contiene el estudio de prefactibilidad de la alternativa seleccionada como corredor optimo de la Carretera vía al mar entre la Portada al Mar y el Antiguo Reten Forestal de la Corporación Autónoma Regional del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Análisis multitemporal 2004-2007 de la operación de tres rutas de transporte público colectivo urbano de Ibagué
Jiménez Pérez , Édgar RamiroEl sistema de transporte público colectivo en la ciudad de Ibagué adolece de problemas que han sido diagnosticados (DNP, 2002) con anterioridad en diferentes ciudades del País, entre ellos, uno de los más representativos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Diseño integral de un tramo de vía, vía Minitas - Las Palomas
Aristizábal Arias, Jorge Alonso; Cardona Ospina, RobinsonEste Trabajo Final comprende el diseño integral de un kilómetro del corredor vial entre el Municipio de Manizales y la Bocatoma Olivares (tramo conocido también como vía Minitas - Las Palomas). El punto de partida del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
El estado del arte en la modelación de problemas de tránsito
Gómez Restrepo, AlejandroLos problemas de transito son cada vez mas abundantes debido al gran desarrollo tecnológico masivo de la humanidad, este gran desarrollo viene de la mano con el incremento del parque automotor de las ciudades las cuales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Estudio de modos de transporte en el Departamento de Caldas
Quintero Henao, David AlonsoLa Infraestructura con la que cuenta el Departamento de Caldas en la actualidad está compuesta por un terminal aéreo que cubre la demanda existente en su área de influencia; dos líneas férreas en proceso de ser ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Evaluación y estimación de la demanda de la ruta de bus desde el centro de Pereira hacia las veredas Santa Ana y La Argentina en el municipio de Dosquebradas
Mejía Escobar, AlexanderLa motivación inicial para plantear este trabajo resulta ser la inconformidad de una comunidad por la forma como actualmente se presta el servicio de transporte público en una zona claramente delimitada geográficamente. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito de Armenia en función de variables indirectas medibles
Cifuentes Wchima, Lina MaríaEl estudio que a continuación se presenta, es un análisis de lo que puede ser la obtención de las tasas de crecimiento en regiones donde no se cuenta con información histórica de conteos sobre el proyecto a construir o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito de Neiva en función de variables indirectas medibles
Quintero Quiroga, Jaime HernánEn el presente documento se obtienen para la ciudad de Neiva, modelos matemáticos que predicen el crecimiento del tránsito en función de variables indirectas medibles. En la primera etapa, se seleccionan las estaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito de Santa Marta en función de variables indirectas medibles
Zambrano Nájera, Karina MelissaPara la formulación y evaluación de los posibles modelos de crecimiento del tránsito en función de variables indirectas como se titula este trabajo, se debe realizar un análisis para la obtención de tasas de crecimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. -
Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito en la ciudad de Ibagué en función de variables indirectas medibles
Alarcón Bermúdez, RaúlEl presente trabajo, es un análisis técnico que se genera por la ausencia de una metodología que asista a los diseñadores, para determinar el comportamiento del tránsito, en lugares como Ibagué, en donde no poseen registros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. -
Formulación y evaluación de posibles modelos de crecimiento del tránsito en la ciudad de Pereira en función de variables indirectas medibles
Torres Sanabria, Lady DianaEl estudio que a continuación se presenta, es un análisis de lo que puede ser la obtención de las tasas de crecimiento en sitios donde no se cuenta con información histórica de conteos de transito vehicular sobre el proyecto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. -
Propuesta para el ordenamiento vial del sector comprendido entre el K9+400 y el K10+000 de la carretera Pereira - Santa Rosa (ruta 2902) y el K0+000 y K0+500 de la variante Santa Rosa de Cabal
Patiño Velásquez, Jorge WilsonLa presentación de una propuesta para el ordenamiento vial del sector comprendido entre el K9+400 y el K10+000 de la carretera Pereira – Manizales y el K0+000 y el K0+500 de la carretera variante Santa Rosa surgió de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura.