Browsing by Author "Hernández Losada, Diego Fernando"
Now showing items 1-17 of 17
-
150 años construyendo nación con ingenio propio
Hernández Losada, Diego FernandoEl presente artículo muestra el beneficio de las instituciones públicas, y los resultados del compromiso en la construcción de nación, que desde hace 150 años de vida académica emprendió la Facultad de Ingeniería de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Análisis de ventanas temporales de la optimización por enjambre de partículas, aplicado a la selección de portafolio bajo el enfoque de media-varianza-simetría
Sanabria Marcelo, Miguel AngelEl presente trabajo analiza el enfoque de media-varianza-simetría (MVS) para abordar el problema de selección de portafolio, mediante la implementación del estudio de ventanas temporales. Dicho enfoque es una extensión de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Aporte de la universalización al logro de la equidad en salud
Bejarano Daza, Javier Eduardo; Hernández Losada, Diego FernandoA partir de la definición de equidad, explicada por diferentes autores durante las últimas dos décadas, y la revisión de varias publicaciones que examinan los diferentes enfoques de pensamiento, y que tienen por objeto ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Comparación tecnológica como estrategia de análisis de competitividad del sector agropecuario en el marco del TLC Colombia con EEU
Hernández Silva, Johanna CarolinaLa presente investigación tiene como objetivo determinar y comparar el estado actual del desarrollo tecnológico de dos (2) cadenas productivas del sector agropecuario en Colombia seleccionadas en el marco del TLC con Estados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Editorial
Hernández Losada, Diego FernandoPara ver la editorial completa, favor descargar el PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Editorial: retos para la educación superior en colombia
Hernández Losada, Diego FernandoPara ver la editorial completa, favor descargar el PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Editorial: universidad de investigación
Hernández Losada, Diego FernandoPara ver la editorial completa, favor descargar el PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN. -
Editorial: universidad de investigación
Hernández Losada, Diego FernandoPara ver la editorial completa, favor descargar el PDF.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Evaluación de Riesgo en Portafolios de Deuda Pública utilizando coberturas con Futuro sobre Bono Nocional
Forero Díaz, Diego FernandoAnte el desarrollo reciente del mercado de Derivados colombiano, es necesario medir de la efectividad de estos instrumentos para la administración de portafolios. Se hace una evaluación del efecto de las coberturas con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
A Framework to study Antifragility for Enterprise Risk Management: Case Study of Unconventional Oil and Gas Operations in Latin America
Bravo Mendoza, OscarThis research builds on the most recent organizational resilience theories to elaborate heuristic tests to prove the antifragility concept, the last defined step for companies to cope with VUCA (Volatile, Uncertain, Complex, ... -
Incidencia del índice de riesgo país sobre el nivel de innovación en Colombia
Laverde Yepes, Raúl AndrésThe conditions of political, economic and financial stability in which the innovation of a country develops is quantified by the country risk rating of each nation. Therefore, there is a relationship between country risk ... -
Localización económica en el diseño de redes de logística inversa-urbana
Garzón Ramírez, Miguel AndrésLa logística inversa comprende esfuerzos de empresas o asociaciones, interesadas en generar o recuperar valor de los residuos del consumo de sus productos. La regulación actual en algunos países ha orientado estas actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
Guerrero Garzón, Patricia PaolaEl establecimiento de precios en la empresa objeto de estudio, dedicada a la comercialización de repuestos para vehículos, se realiza de forma empírica para al menos 50.000 productos. En este documento se establece una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Metodología para la optimización del sistema de manufactura de electrodomésticos
Esguerra , William AlbertoTodas las empresas que actúan en el mercado, manejan al menos tres funciones principales. La función comercial; orientada a la obtención de clientes que deseen obtener los productos que la empresa ofrece, la función ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo de buenas prácticas de interventoría – caso de estudio programas y proyectos del sector agropecuario
Muñoz González, Claudia MarcelaLa interventoría es un ejercicio profesional de gran importancia en la inversión públicoprivada, ya que dentro de sus objetivos se encuentra controlar y verificar la correcta inversión de los recursos. De igual manera, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo de determinación de costos para la educación superior pública en Colombia
Vivas Velandia, Nelson EnriqueEl presente trabajo de investigación gira en torno a la necesidad de definir un modelo de costos de calidad para la educación superior pública en Colombia, que permita identificar, evaluar y optimizar los recursos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
El valor de las series de tiempo de acciones: un estado del arte de técnicas computacionales para la generación de expectativas en portafolios de inversión
Linares Vásquez, Mario; Hernández Losada, Diego Fernando; González Osorio, FabioEl proceso de selección de portafolio ha dado origen a diferentes modelos, orientados a optimizar el conjunto de ti-tulos valor disponibles para un inversionista, con base en diferentes criterios de decisión tales como el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación.