Browsing by Author "Higuera Garzón, Mario Armando"
Now showing items 1-7 of 7
-
Caracterización de la emisión observada en bandas fotométricas e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, de un conjunto de galaxias tipo Seyfert 1, Seyfert 2, mediante la aplicación de un análisis estadístico tipo Cluster y pruebas Kolmogorov-Smirnov
En este trabajo se presenta un estudio de las emisiones, de un grupo de 108 galaxias Seyfert 1 y Seyfert 2, en las bandas J(1.26μm), H(1.60μm) y K(2.25μm), 6μm, e IRAS 12μm, 25μm, 60μm, 100μm, Rayos X (2-10 KeV) y líneas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 2012 -
Caracterización del impacto del AGN en la cinemática de una muestra de galaxias-califa
Utilizando técnicas de espectroscopía de campo integral (IFS), se realiza un estudio del impacto del AGN en su galaxia huésped, a través de la cinemática del gas ionizado para las líneas Hα y [OIII]λ5007. Se evidencia una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 2017-05-12 -
Espectroscopia de hidrocarburos aromáticos policíclicos en núcleos activos de galaxias y galaxias con actividad estelar
En esta contribución se presenta el comportamiento de las emisiones en la región espectral del infrarrojo cercano y medio (NIR-MIR) de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), provenientes de distintos tipos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 2012-11 -
Espectroscopia de Hidrocarburos Aromáticos Policíclos en Núcleos Activos de Galaxias y Galaxias con actividad estelar
En esta contribución se presenta el comportamiento de las emisiones en la región espectral del infrarrojo cercano y medio (NIR-MIR) de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), provenientes de distintos tipos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 2012-11 -
Estudio de una posible correlación entre la tasa de formación estelar y el tamaño de la BLR en AGNs
En esta tesis se realizó el análisis de 450 galaxias de las cuales se trabajaron con 15 y se determinó el tamaño de la BLR en el continuo, óptico, UV y Rayos X duros y la tasa de formación estelar (SFR) con el indicador ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 2018-06-08 -
Intensa formación estelar en núcleos activos de galaxias, trazada por emisión de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos y análisis del toroide como región en donde toma lugar esta actividad estelar / Burst of star formation in active galactic nuclei traced by the polycyclic aromatic hydrocarbon emission and analysis of the torus region as a likely place of this stellar activity
El objetivo central de este trabajo fue investigar cómo procesos energéticos asociados a la actividad de los núcleos activos de galaxias están vinculados con aquellos que son debidos a la actividad de formación estelar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 2011 -
Propuesta didáctica para la enseñanza de las leyes de Keppler por medio de aprendizaje colaborativo
La física es una de las ciencias básicas que permite entender el mundo, y la Astronomía es un instrumento que se aproxima de una manera más apasionada al estudio de ella. Este trabajo se realizó en el Colegio Pablo VI ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. 2013