Browsing by Author "Hoyos Ortíz, Carlos David"
Now showing items 1-9 of 9
-
Análisis de la capacidad de simulación hidrológica del modelo distribuido SHIA ante la caracterización por tramos de la geometría hidráulica del cauce
Zapata Atehortua, EsneiderUn componente importante de la modelación hidrológica es la capacidad de simulación hidráulica. La simulación adecuada de caudales en ocasiones esta desligada de la simulación de variables hidráulicas del flujo las cuales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Aplicaciones de la visión artificial como herramienta de gestión de riesgo aplicadas al monitoreo hidrometeorológico en el Valle de Aburrá.
Toro Ramos, Carlos AndrésEl presente estudio se llevó a cabo con el fin de desarrollar un sistema de visión por computador para monitoreo y control de variables de gran relevancia para la gestión del riesgo como la coloración en el río Medellín y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Sistemas y Ciencias de la Decisión. -
Cambios en los valores extremos de variables climáticas en Colombia asociados a cambio climático
Urán Zea, Julián DavidSe presenta un análisis detallado de lluvia en diferentes escalas temporales y espaciales sobre Colombia, también se lleva a cabo un análisis adicional del escalamiento entre la precipitación y la temperatura limitada por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Caracterización de la radiación solar para la estimación del potencial de energía fotovoltaica en entornos urbanos, caso de estudio: Valle de Aburrá
Correa Sánchez, NathaliaEste trabajo tiene por propósito el estudio de las caracterı́sticas meteorológicas, energéticas, técnicas y morfológicas, relevantes de los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), para generar energı́a ... -
Caracterización del comportamiento del Vapor de agua y energía potencial convectiva disponible precedente a eventos de precipitación sobre el Valle de Aburrá
Cuervo López, Carlos MarioLa precipitación es uno de los componentes mas sobresalientes, dinámicos e intermitentes del ciclo hidrológico, y por ende del sistema climático. El vapor de agua, al ser uno de los factores condicionantes de la precipitación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Chorros de viento Centroamericanos, mecanismos de activación y climatología: descripción desde la escala de evento.
Arango Jiménez, Yordan UrielSeveral works about the variability of the Central American wind jets have been carried out since early twentieth century. Despite the consensus around the mechanisms that trigger them, there has not been an effort that ... -
Estimación cuantitativa de precipitación a partir de la información de Radar Meteorológico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Sepúlveda Berrío, JuliánDebido a que las redes de estaciones en tierra son insuficientes para capturar la variabilidad espacial de la precipitación, se hace necesario el uso del radar meteorológico como sensor complementario que aporta información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Evaluation of existing relations between convective systems and extreme events in tropical catchments of the Andean region
Velásquez Girón, NicolásIn hydrology, there are several sources of uncertainty, one of them is associated with the rainfall. And, understand it may help in aspects such as risk management. Despite this, there is a lack of efforts to understand ... -
Metodología para estimar caudales medios y extremos en escenarios de cambio climático
Cadavid Valencia, SusanaResumen: Actualmente nos enfrentamos a cambios de naturaleza antrópica que están afectando la dinámica de la circulación terrestre. En los informes de la IPCC se afirma de manera categórica que la tasa de emisiones de gases ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.