Browsing by Author "Jimeno Santoyo, Myriam"
Now showing items 1-20 of 21
-
La atención estatal a menores de edad desvinculados del conflicto armado: el Hogar José
Molina Mora, Guiomar PatriciaEsta investigación titulada “La atención estatal a los jóvenes desvinculados del conflicto armado: el Hogar José”, surgió de una experiencia de intervención profesional con personas que estuvieron vinculadas al conflicto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
Capitales para la guerra y el testimonio en un contexto transicional. Etnografía de la producción narrativa de desmovilizados
Hoyos García, Juan FelipeEsta es una etnografía de la producción narrativa de desmovilizados rasos de grupos armados ilegales (guerrillas y paramilitares) en el marco de una política de la alcaldía de Bogotá, durante los años 2008 y 2009, para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
Chocolate y política: una con-textualización etnográfica de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
Burnyeat, Alice Gwen NoraEsta investigación hace una con-textualización etnográfica de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, una comunidad campesina en Urabá que se declaró ‘neutral’ ante el conflicto armado colombiano en 1997. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
Contrasentidos de la reparación: entre la voz de las víctimas y las del Estado. El caso de la sentencia de Justicia y Paz contra Don Antonio
Restrepo Suesca, CarolinaEl objetivo de este trabajo es analizar, a partir de una mirada etnográfica minuciosa del archivo judicial construido en el marco de la aplicación de la Ley de Justicia y Paz en contra del paramilitar Édgar Ignacio Fierro ... -
Crimen pasional o el corazón de las tinieblas
Jimeno Santoyo, MyriamLa autora a traves de narrativas personales hace una lectura crítica de los discursos jurídicos justificadores del mal llamado "crimen pasional" , evidenciando su construcción cultural profundamente patriarcal.Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
Crimen Pasional: Contribución a una Antropología de las Emociones.
Jimeno Santoyo, MyriamGeneralmente tiende a asociarse el crimen pasional con la irrupción repentina de emociones desbordadas. La idea de que este crimen ocurre más bien como un desenlace de conflictos previos de pareja.Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. -
Cultura, política y modernidad
Gumbrecht, Hans Ulrich; Richard, Nelly; Monsiváis, Carlos; Garrido, Margarita; Seydel, Ute; Restrepo Forero, Gabriel Adolfo; Restrepo, Santiago; Pedraza Gómez, Zandra; Díaz Quiñones, Arcadio; Loaiza Cano, Gilberto; Rojas de Ferro, María Cristina; Jimeno Santoyo, Myriam; Bonilla, Jorge Iván; García, María EugeniaEste libro es el resultado del coloquio «Teorías de la cultura y estudios de comunicación en América Latina», realizado en Bogotá, en julio de 1997, en el marco del Programa Internacional Interdisciplinario de Estudios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Desarmonía de la vida: aportes etnográficos para la comprensión de conflictos actuales en San Andrés de Pisimbalá, Cauca
Bolaños Díaz, Yaid FerleyThe conflicts are scenarios that disharmonize the lives of the indigenous Nasa peoples and peasants located in the indigenous reservation of San Andrés de Pisimbalá, in the Tierradentro region, department of Cauca. The ... -
"¡En ese momento fue que me volví defensora!"
Acosta Táutiva, Flor AngélicaEn esta tesis me propuse esbozar un fragmento de la vida de Victoria , una lideresa del corregimiento de Amaguí de la región de los Montes de María, del Caribe Colombiano. El objetivo fue aproximarme al significado que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
Familias, Cambios y Estrategias.
Arévalo Naranjo, Liz; Bello Albarracín, Martha Nubia; Carbonell Esteller, Montserrat; Corredor Martínez, Consuelo; Ehlers Peixoto, Clarice; Isaza de Francisco, Olga; Jaramillo Burgos, Ángela María; Jiménez Zuluaga, Blanca Inés; Jimeno Santoyo, Myriam; López Jaramillo, Olga; López, Yolanda; Maldonado Gómez , María Cristina; Manrique Solana, Rafael; Márquez Herrera, Aura Marlene; Martínez Carreño, Aída; Pachón, Ximena; Palacio Valencia, María Cristina; Puyana Villamizar, Yolanda; Ramírez Rodríguez, María Himelda, 1951-; Salas Rodas, Luis Julián; Santos Velásquez, Luis; Sieglin, Veronika; Torres Ramírez, GuillermoEste libro contiene una selección de textos que se expusieron en el Seminario Internacional Familias, Cambios y Estrategias, realizado en octubre de 2005, convocado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Universidad Nacional ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas. -
Foro inaugural xi congreso de antropología en colombia la antropología colombiana: entre la originalidad y la imitación
Jimeno Santoyo, MyriamEn el primer congreso de antropología realizado en Popayán en 1978 se llevó a cabo un balance de las subdisciplinas, los enfoques teóricos y las metodologías representados en Colombia. Desde entonces puede identifi carse ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida
Jimeno Santoyo, MyriamJuan Gregorio Palechor fue un líder indígena que dedicó su vida a reivindicar los derechos de su comunidad, participando activamente en organismos como el CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) y desarrollando programas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Políticas estatales y desarticulación indígena durante el frente nacional
Jimeno Santoyo, MyriamEl estado punta de lanza: el estado cumple un papel específico en formaciones sociales de capitalismo "dependiente"; éste presenta un desarrollo particularmente desigual y en muchas regiones están sólo débilmente presentes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
El radicalismo colombiano del siglo XIX
Alzate, Carolina; Cortés Guerrero, José David; Cubides Cipagauta, Fernando; González, Beatriz; González Puccetti, Iván; Jiménez Panesso, David; Jimeno Santoyo, Myriam; Kalmanovitz, Salomón; Ortiz Mesa, Luis Javier; Posada Carbó, Eduardo; Quinche Ramírez, Víctor Alberto; Quintana Porras, Laura; Sánchez Botero, Clara HelenaDedicado al periodo comprendido entre 1863 y 1878 en Colombia, este texto es el resultado de la segunda versión del seminario programado por la Cátedra de Pensamiento colombiano, organizada por la Universidad Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. -
Reconstrucciones de la Cotidianidad en el pueblo indígena Awa: espacios minados, tiempo natural y sobrenatural
Franco Gamboa, AngélicaEn Colombia, un cuerpo que estalla en la guerra recorre trayectorias socioculturalmente diferenciadas. A partir de este argumento, el trabajo comprende las prácticas de reconstrucción de la cotidianidad que llevan a cabo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. -
Reseñas
Jimeno Santoyo, Myriam; Lleras Pérez, Roberto; Pineda Camacho, RobertoReseña informe de investigación "etnohistoria de las caucherías del Putumayo" de Roberto Pineda Camacho / "Arqueología de rescate- proyecto carbonífero de el cerrejón -zona norte"- area de el palmar" / Arqueología de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
Los rurales y los urbanos: historias de vida de ex combatientes paramilitares de los bloques Centauros y Capital entre los años 2000 y 2006
Pinzón Ochoa, Nelson MauricioEste trabajo aborda algunas de las formas como se vincularon a las estructuras paramilitares cuatro combatientes, hoy desmovilizados del Bloque Centauros (BC) de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) y del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Tana mujeres duras: una aproximación a una iniciativa productiva del Pacífico
Guzmán Reyes, OrianaEsta investigación se acerca a la experiencia de mujeres negras de la zona rural de los municipios de Quibdó y el Atrato (Chocó) agrupadas en la organización productiva Taná. Esta iniciativa económica ha sido exitosa en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
La Universidad Nacional en el siglo XIX: documentos para su historia, escuela de literatura y filosofía
Villegas, Luis Javier; Santa, Eduardo; Cubides, Fernando; Jimeno Santoyo, Myriam; Restrepo Zea, EstelaLa Universidad Nacional en el siglo XIX: documentos para su historia, es el título dado a esta colección de escritos históricos y disertaciones sobre los campos epistemológicos que se han consolidado en las diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Veena Das: Sujetos del dolor, agentes de dignidad
Almario García, Óscar; Das, Veena; Uribe Alarcón, María Victoria; Jimeno Santoyo, Myriam; Cavell, Stanley; Meléndez, Raúl; Abadía Barrero, César ErnestoAl hacer uso del inmerecido privilegio de presentar en nuestro medio académico este libro sobre el pensamiento de Veena Das, quiero aprovechar la oportunidad para sugerir, por una parte, la posible trascendencia de este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES).