Browsing by Author "Mejía Fernández, Fernando"
Now showing items 1-12 of 12
-
Cómo Diseñar y Construir un Pluviómetro Totalizador Diario para Medir la Lluvia en un Sitio Cualquiera
Mejía Fernández, Fernando¿Qué es un pluviómetro totalizador diario? Es un instrumento de medida de la lluvia que cae en un sitio, expresada en milímetros (mm); se llama totalizador diario porque totaliza, suma, acumula, los milímetros de lluvia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
El laboratorio de hidráulica "Jorge Ramírez Giraldo" en sus 30 años
Mejía Fernández, FernandoEl Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales nació en 1987 al calor de los estudios en modelos hidráulicos que requería el proyecto Miel I. El espacio que ocupa detrás del Museo SAMOGA ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
¡Llegamos al 150!
Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen; Mejía Fernández, Fernando; Franco Idárraga, Freddy LeonardoEl BOLETÍN AMBIENTAL del IDEA Sede Manizales llega a su número 150 y nos congratulamos por ello, porque además del acontecimiento en sí, lo que nos alegra y satisface es que este boletín hace parte de la historia del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Modelo didáctico de obras de control de erosión, estabilidad de laderas e intervención de cauces
Mejía Fernández, FernandoEn el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, se cuenta con un modelo didáctico que despierta el interés, enseña, deleita y fortalece la conciencia ambiental de los visitantes de ... -
Papel del sector académico en la gestión para mitigación y adaptación al cambio climático en Caldas
Mejía Fernández, FernandoEn este documento se entiende por sector académico el conformado, principalmente, por universidades públicas (Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales (UNAL), Universidad de Caldas) y privadas (Universidad Autónoma ... -
Red de Estaciones de Monitoreo del Agua Subterránea -REMAS-
Otaya Mora, Miguel Ángel; Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen; Mejía Fernández, FernandoEn este boletín se hace una presentación sobre la importancia de la información obtenida por la Red de Monitoreo del Agua Subterránea de Manizales y su posible utilidad en diferentes campos de la ingeniería; se da a ... -
Red de Estaciones Meteorológicas e Hidrometeorológicas Automáticas en el Parque Nacional Natural Los Nevados
Giraldo Gómez, Lorena; Mejía Fernández, Fernando; Zambrano Nájera, Jeannette del CarmenEn este artículo se presenta una descripción de la Red Meteorológica e Hidrometeorológica automática, telemétrica, instalada en el Parque Nacional Natural Los Nevados -PNNN-, propiedad de Corpocaldas, que pertenece al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Una revisión de 25 ríos de Caldas
Zambrano Nájera, Jeannette; Alzate Jaramillo, Mateo; Mejía Fernández, Fernando; Franco Idárraga, Freddy LeonardoLos ríos han sido esenciales para el desarrollo de la humanidad; sin embargo, al tiempo que el ser humano disfruta de sus beneficios, hace un uso inapropiado de los recursos, los explota inadecuadamente y causa desequilibrios ... -
Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas - SIMAC Red de Acelerógrafos de Manizales - RAMAN Sistema de Información Sísmico de Manizales - SISMAN Laboratorio de Instrumentación Sísmico Automático - LISA
Patiño Velásquez, Cristian Camilo; Mejía Fernández, Fernando; Zambrano Nájera, Jeannette del CarmenEn este artículo se presenta un resumen del funcionamiento de la red de acelerógrafos y su incorporación con el sistema de información sísmico-laboratorio de instrumentación sísmico automático que posee la ciudad de Manizales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos PRIMERA PARTE
Pachón Gómez, Jhon Alexander; Mejía Fernández, Fernando; Zambrano Nájera, Jeannette del CarmenEn este artículo se presenta un resumen de la existencia y funcionamiento de la red meteorológica e hidrometeorológica instalada en la ciudad de Manizales, que opera con el fin prioritario de gestionar el riesgo ante la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos SEGUNDA PARTE
Pachón Gómez, Jhon Alexander; Mejía Fernández, Fernando; Zambrano Nájera, Jeannette del CarmenEn la primera parte, Boletín Ambiental 145, del documento Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales. -Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos-, se hizo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas, hidrometeorológicas, de alerta y alarma (SAT) de las quebradas Manizales, El Guamo y Olivares ubicadas en el municipio de Manizales
Sánchez Hernández, Julian David; Mejía Fernández, Fernando; Zambrano Nájera, Jeannette del CarmenEn este artículo se da a conocer la experiencia en la ciudad de Manizales – Caldas, mediante el diseño y montaje de un Sistema de Alerta Temprana -SAT- en tres cuencas urbanas que poseen registros históricos de crecidas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).