Browsing by Author "Mercado Pedroza, Manuel Esteban"
Now showing items 1-20 of 32
-
Acupuntura como manejo coadyuvante del estrés emocional en adultos una revisión narrativa
Bernal Sierra, German AntonioEl estrés emocional es una condición altamente prevalente en la población general, con repercusiones graves bien documentadas para la salud física y mental. Es de suma importancia que el personal de salud pueda reconocer ... -
Acupuntura para el manejo de los pacientes con anorexia-caquexia asociada a cancer: revisión de alcance
Muñoz Sanjuan, Carolina MariaIntroducción: el síndrome anorexia-caquexia asociado a cáncer se caracteriza por pérdida de peso, inapetencia, astenia, y náusea, entre otros síntomas. Su prevalencia es alta, especialmente en cáncer gastrointestinal, y ... -
Acupuntura tratamiento para el síndrome del túnel carpiano
Monsalve Lopez, Mayerlin SofiaEl propósito de esta revisión es conocer y realizar una evaluación sobre la efectividad de la acupuntura en el manejo del síndrome del túnel del carpiano, ejecutada por un médico especialista en acupuntura en el manejo de ... -
Descripción de los eventos somatoemocionales durante las sesiones de 10 pasos con terapia craneosacral
Paz González, MirellaLas observaciones empíricas de terapeutas que realizan la terapia craneosacral manifiestan que los pacientes pueden llegar a presentar sueño profundo, incluso con movimientos involuntarios y movimientos oculares rápidos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Diferentes técnicas de acupuntura utilizadas en el Hospital El Tunal para manejo de dolor
Buelvas Diaz, Luis AngelEl dolor es uno de los principales motivos de consulta en la practica médica no solo en nuestro país sino a nivel mundial. La acupuntura se ha establecido como una modalidad terapéutica importante en el manejo de dolor, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Estado del arte: homeopatía y asma bronquial en pediatría
Navarro Palmera, Jorge EmilioEl asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia y en las últimas cinco décadas se ha reportado un incremento de su prevalencia en muchos países del mundo, afectando predominantemente a las minorías ... -
Estímulo acupuntural como inductor de neuroplasticidad: revisión de tema
Triana Angel, Keyla JemihahThe World Health Organization has available to the public a list of diseases for which the use of acupuncture as a therapeutic strategy has been evaluated through controlled clinical trials(1). Interestingly, many diseases ... -
Estudio etnobotánico y bibliográfico de las plantas comercializadas en plazas de mercado de Cali – Colombia para tratar la Diabetes Mellitus
Yepes Benavides, MarisolLa Diabetes Mellitus (DM) representa un problema de salud pública a nivel mundial, la cual ha cuadruplicado su prevalencia en las últimas tres décadas, se estima que aproximadamente una de cada once personas en el mundo ... -
Evaluación de pacientes con diagnostico de dolor pélvico crónico utilizando la escala visual análoga, luego de ser intervenidas con medicina neuralterapéutica en la consulta externa de la Universidad Nacional y hospital Meissen
León Ruiz, Johanna CarolinaIntroducción: El dolor pélvico crónico es un dolor no cíclico presente al menos por seis meses localizado por debajo del ombligo e incluye la pared abdominal, la región lumbosacra y las caderas. Es una enfermedad multifactorial, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Experiencia Clínica de Acutomomedicina en el Instituto Politécnico Nacional De México. Monografía
Padilla Valladares, Marco XavierLa lesión crónica de tejido blando es una de las principales causas de disminución de la calidad de vida en países occidentales, especialmente de origen laboral, ocupacional y deportivo. Desde la perspectiva de la medicina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Experiencia en terapias complementarias con énfasis en acupuntura como manejo integral en pacientes con patología oncológica en la consulta del centro de apoyo para la atención integral en México-Caai-INCan. Monografía
Bermeo Varón, Claudia MarcelaEl cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. En Colombia el cancer esta aumentando paulatinamente. “Cáncer” es un término que designa a un grupo de enfermedades que se caracterizan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Fenómenos cuánticos y neuralterapéuticos: una visión integrativa
Yépez Ramos, RosarioSe observa con asombro que todos los aspectos de la vida están impregnados de procesos cuánticos en el interior y exterior del ser vivo, en sus procesos fisiológicos y en los fisiopatológicos, por tanto, adentrarnos en ... -
Fibromialgía, un abordaje desde la Medicina Tradicional China. Monografía
Manrique Luna, Aura CarolinaLa fibromialgia (FM), es un síndrome clínico común y complejo, de origen neurológico y psicosomático, crónico, insidioso, caracterizado por dolor de diseminación musculoesquelética de predomino en cuello, espalda, hombros, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Informe final de la pasantía en medicina tradicional china y acupuntura en el hospital occidente de Kennedy – clínica de dolor y cuidados paliativos
Guio Navas, Harvey AntonioDentro de las múltiples obligaciones de un médico, que van más allá de atender y revolucionar total o parcialmente un problema, es el escuchar. Esta palabra debe entenderse y aplicarse desde muchos punto de vista; el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Liberación de tensión de la fascia y dolor corporal, mediante la inyección de procaína al 0.5% en la mucosa oral
Casquete Torres, JonathanLa fascia es una red de tejido conectivo, que se ha definido como una capa protectora o envolvente pasiva y limitada presente en un sistema integrado que es nuestro cuerpo. Está compuesta por una matriz de tejido conectivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Manejo de la mala posición fetal con Medicina Tradicional China
Vargas García, ClaudiaLa recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en relación al porcentaje de partos que deberían tener vía abdominal es 15%, esto dado por condiciones no prevenibles o patologías materno-fetales que contraindican ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Manejo de Síndrome de hombro doloroso en el Hospital del Tunal Subred Sur de Bogotá
Camelo Rodríguez, Luis SaúlEl dolor de hombro, sin lugar a dudas, es uno de los motivos de consulta más frecuentes, tanto en atención primaria como en la consulta especializada, siendo la tercera causa de consulta en dolor osteomuscular. Se presenta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Mecanismo mediante el cual la osteopatía libera las emociones
Ospina Guisao, Martha CeciliaEs ampliamente conocida la relación entre las emociones y las enfermedades y existen hasta la fecha varias teorías que apoyan estos hallazgos, en la osteopatía el mecanismo mediante el cual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Mecanismos locales de la acupuntura (acupunto) una visión desde la biología molecular
Reyes Ortiz, Luis EduardoEl acercamiento de la Medicina Occidental con la Acupuntura para dilucidar sus mecanismos de acción data de los años 70s. Si bien hasta el día de hoy se ha avanzado mucho, la poca divulgación sobre el “como” ejerce sus ... -
Monografía Los Ocho Vasos Extraordinarios
Gamba Ferrer, Sandra LilianaLos ocho vasos extraordinarios representan un nivel energético diferente al de los doce meridianos principales dentro de la Medicina China. Se consideran reservas energéticas importantes, a donde fluyen los excesos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.