Browsing by Author "Mercado Pedroza, Manuel Esteban"
Now showing items 1-20 of 25
-
Descripción de los eventos somatoemocionales durante las sesiones de 10 pasos con terapia craneosacral
Paz González, MirellaLas observaciones empíricas de terapeutas que realizan la terapia craneosacral manifiestan que los pacientes pueden llegar a presentar sueño profundo, incluso con movimientos involuntarios y movimientos oculares rápidos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Diferentes técnicas de acupuntura utilizadas en el Hospital El Tunal para manejo de dolor
Buelvas Diaz, Luis AngelEl dolor es uno de los principales motivos de consulta en la practica médica no solo en nuestro país sino a nivel mundial. La acupuntura se ha establecido como una modalidad terapéutica importante en el manejo de dolor, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de pacientes con diagnostico de dolor pélvico crónico utilizando la escala visual análoga, luego de ser intervenidas con medicina neuralterapéutica en la consulta externa de la Universidad Nacional y hospital Meissen
León Ruiz, Johanna CarolinaIntroducción: El dolor pélvico crónico es un dolor no cíclico presente al menos por seis meses localizado por debajo del ombligo e incluye la pared abdominal, la región lumbosacra y las caderas. Es una enfermedad multifactorial, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Experiencia Clínica de Acutomomedicina en el Instituto Politécnico Nacional De México. Monografía
Padilla Valladares, Marco XavierLa lesión crónica de tejido blando es una de las principales causas de disminución de la calidad de vida en países occidentales, especialmente de origen laboral, ocupacional y deportivo. Desde la perspectiva de la medicina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Experiencia en terapias complementarias con énfasis en acupuntura como manejo integral en pacientes con patología oncológica en la consulta del centro de apoyo para la atención integral en México-Caai-INCan. Monografía
Bermeo Varón, Claudia MarcelaEl cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. En Colombia el cancer esta aumentando paulatinamente. “Cáncer” es un término que designa a un grupo de enfermedades que se caracterizan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Fibromialgía, un abordaje desde la Medicina Tradicional China. Monografía
Manrique Luna, Aura CarolinaLa fibromialgia (FM), es un síndrome clínico común y complejo, de origen neurológico y psicosomático, crónico, insidioso, caracterizado por dolor de diseminación musculoesquelética de predomino en cuello, espalda, hombros, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Informe final de la pasantía en medicina tradicional china y acupuntura en el hospital occidente de Kennedy – clínica de dolor y cuidados paliativos
Guio Navas, Harvey AntonioDentro de las múltiples obligaciones de un médico, que van más allá de atender y revolucionar total o parcialmente un problema, es el escuchar. Esta palabra debe entenderse y aplicarse desde muchos punto de vista; el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Liberación de tensión de la fascia y dolor corporal, mediante la inyección de procaína al 0.5% en la mucosa oral
Casquete Torres, JonathanLa fascia es una red de tejido conectivo, que se ha definido como una capa protectora o envolvente pasiva y limitada presente en un sistema integrado que es nuestro cuerpo. Está compuesta por una matriz de tejido conectivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Manejo de la mala posición fetal con Medicina Tradicional China
Vargas García, ClaudiaLa recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en relación al porcentaje de partos que deberían tener vía abdominal es 15%, esto dado por condiciones no prevenibles o patologías materno-fetales que contraindican ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Manejo de Síndrome de hombro doloroso en el Hospital del Tunal Subred Sur de Bogotá
Camelo Rodríguez, Luis SaúlEl dolor de hombro, sin lugar a dudas, es uno de los motivos de consulta más frecuentes, tanto en atención primaria como en la consulta especializada, siendo la tercera causa de consulta en dolor osteomuscular. Se presenta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Mecanismo mediante el cual la osteopatía libera las emociones
Ospina Guisao, Martha CeciliaEs ampliamente conocida la relación entre las emociones y las enfermedades y existen hasta la fecha varias teorías que apoyan estos hallazgos, en la osteopatía el mecanismo mediante el cual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Monografía Los Ocho Vasos Extraordinarios
Gamba Ferrer, Sandra LilianaLos ocho vasos extraordinarios representan un nivel energético diferente al de los doce meridianos principales dentro de la Medicina China. Se consideran reservas energéticas importantes, a donde fluyen los excesos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Obesidad en pediatría desde la medicina tradicional china
Laguna De La Rosa, Shirley MargaritaEl sobrepeso y la obesidad infantil son consideradas por la Organización Mundial de la Salud una epidemia mundial que ha aumentado progresivamente, considerada un problema de salud pública. Uno de los factores que ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Obstetricia integral siglo XXI. Tomo II
Vargas Fiesco, Diana Carolina; Rubio Romero, Jorge Andrés; Ruiz Parra, Ariel Iván; Rodríguez, Luis Martín; Aragón, Miguel Eduardo; Arteaga Díaz, Clara Eugenia; Riaño, Jorge Enrique; Arenas Gamboa, Jaime; Ramírez Martínez, Javier Andrés; Amaya Guío, Jairo; Gaitán , Magda Alexandry; Gallego Arbeláez, Jaime; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Ángel Müller, Edith; Bracho Ch., Alcides C.; Bautista Charry, Alejandro; Rodríguez Ramos, Marcela; Navarro Milanés, Alfonso; Díaz Cruz, Luz Amparo; Mercado Pedroza, Manuel Esteban; Gaitán Duarte, Hernando; Gómez Sánchez, Pio Iván; Peña, Diana Marcela; Calvo Gómez, José Manuel; Parra Pineda, Mario Orlando; Cárdenas Muñoz, María LuisaEl libro Obstetricia Integral siglo XXI, Tomo II, es una publicación virtual de la Facultad de Medicina, se trata de la continuación sobre el análisis detallado de los principales tópicos en el área de la obstetricia, ... -
Obstetricia integral siglo XXI. Tomo II
Vargas Fiesco, Diana Carolina; Rubio Romero, Jorge Andrés; Ruiz Parra, Ariel Iván; Rodríguez, Luis Martín; Aragón, Miguel Eduardo; Arteaga Díaz, Clara Eugenia; Riaño, Jorge Enrique; Arenas Gamboa, Jaime; Ramírez Martínez, Javier Andrés; Amaya Guío, Jairo; Gaitán , Magda Alexandry; Gallego Arbeláez, Jaime; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Ángel Müller, Edith; Bracho Ch., Alcides C.; Bautista Charry, Alejandro; Rodríguez Ramos, Marcela; Navarro Milanés, Alfonso; Díaz Cruz, Luz Amparo; Mercado Pedroza, Manuel Esteban; Gaitán Duarte, Hernando; Gómez Sánchez, Pio Iván; Peña, Diana Marcela; Calvo Gómez, José Manuel; Parra Pineda, Mario Orlando; Cárdenas Muñoz, María LuisaEl libro Obstetricia Integral siglo XXI, Tomo II, es una publicación virtual de la Facultad de Medicina, se trata de la continuación sobre el análisis detallado de los principales tópicos en el área de la obstetricia, ... -
Obstetricia integral siglo XXI. Tomo II
Vargas Fiesco, Diana Carolina; Rubio Romero, Jorge Andrés; Ruiz Parra, Ariel Iván; Rodríguez, Luis Martín; Aragón, Miguel Eduardo; Arteaga Díaz, Clara Eugenia; Riaño, Jorge Enrique; Arenas Gamboa, Jaime; Ramírez Martínez, Javier Andrés; Amaya Guío, Jairo; Gaitán , Magda Alexandry; Gallego Arbeláez, Jaime; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Ángel Müller, Edith; Bracho Ch., Alcides C.; Bautista Charry, Alejandro; Rodríguez Ramos, Marcela; Navarro Milanés, Alfonso; Díaz Cruz, Luz Amparo; Mercado Pedroza, Manuel Esteban; Gaitán Duarte, Hernando; Gómez Sánchez, Pio Iván; Peña, Diana Marcela; Calvo Gómez, José Manuel; Parra Pineda, Mario Orlando; Cárdenas Muñoz, María LuisaEl libro Obstetricia Integral siglo XXI, Tomo II, es una publicación virtual de la Facultad de Medicina, se trata de la continuación sobre el análisis detallado de los principales tópicos en el área de la obstetricia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Los ocho vasos extraordinarios. Monografía
Gamba Ferrer, Sandra LilianaLos ocho vasos extraordinarios representan un nivel energético diferente al de los doce meridianos principales dentro de la Medicina China. Se consideran reservas energéticas importantes, a donde fluyen los excesos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Prolegómenos a una nominación diagnóstica en medicina neuralterapéutica
Ojeda Linares, Fabian IgnacioIntroducción: La Medicina Neuralterapéutica (MNT) según la escuela colombiana está fundamentada en la sistematización de la Terapia Neural según Huneke, anclada con bases teóricas de la Fisiología sintética rusa, que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Recurso educativo digital para la enseñanza–aprendizaje del diagnóstico por lengua en medicina tradicional China
Rivera Ayala, LenisDesde la Medicina Tradicional China existen diferentes métodos diagnósticos, uno de ellos, es el Diagnóstico por lengua, en esta se pueden determinar diferentes características que exponen la alteración de los órganos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Rescatando el abordaje emocional en la terapia Neural. Monografía
Dueñas Rivera, Sara CristinaCualquiera de las patologías que son motivo de consulta en la medicina convencional y complementaria se hallan, en su gran mayoría , asociadas a procesos emocional implicados directamente o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.