Browsing by Author "Molina Herrera, Maritzabel"
Now showing items 1-20 of 20
-
Análisis del desprendimiento del concreto en conectores de cortante tipo tornillo sometidos a tracción
Fuentes Parra, Gustavo AlonsoThe steel concrete composite beams is a system that a steel wide-flange shape (I or W shape) is attached to a concrete floor slab by shear connectors. The use of steel-concrete composite beams has been increased by the ... -
Análisis no lineal mediante el método de los elementos finitos del comportamiento estructural de pórticos metálicos con disipadores tipo Comb-teeth bajo la acción de carga cíclica
Gualavisí Limaico, Mario StevenEn los últimos años han sido múltiples las técnicas de control de respuesta sísmica propuestas con base en disipadores histeréticos metálicos. En varias investigaciones se ha demostrado las ventajas del uso de estos sistemas ... -
Coeficiente de fricción por curvatura no intencional en concreto postensado
Dueñas Puentes, Diego Ernesto; Molina Herrera, MaritzabelEn el presente artículo se establece un coeficiente de fricción por curvatura no intencional (K) para puentes de placa y vigas y puentes por voladizos sucesivos a partir de los registros de tensionamiento de algunos puentes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Comparación del desempeño de edificaciones en concreto reforzado diseñadas con dos diferentes especificaciones de demanda sísmica
Parra Garcia, Jose ArmandoLa evaluación de la amenaza sísmica es un elemento fundamental para la reglamentación sismorresistente, puesto que establece el nivel mínimo de demanda sísmica requerido para garantizar un apropiado nivel de seguridad en ... -
Comportamiento de conectores de cortante tipo tornillo de resistencia grado dos para un sistema de sección compuesta
Molina Herrera, Maritzabel; Linero S., Dorian Luis; Hurtado A., Xavier FernandoEn Colombia, desde hace muchos años, uno de los tipos de conectores de cortante más usados son los tornillos, pero en la actualidad no existe ninguna metodología de diseño que justifique su uso en elementos de sección ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Comportamiento de los conectores de cortante tipo tornillo de resistencia grado dos para una sección compuesta con concreto de 28 mpa
Larrañaga Rubio, Sherley; Molina Herrera, MaritzabelEn Colombia el uso de los conectores de cortante tipo tornillo ha sido cada vez mayor; sin embargo, estos se han venido diseñando de acuerdo con los parámetros establecidos en las Normas Colombianas de Diseño Sismorresistente ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Comportamiento de vigas de sección compuesta con perfiles de acero laminado y losa de concreto empleando conectores de cortante tipo tornillo grado dos (2)
García Zamora, Alejandro; Molina Herrera, MaritzabelEn el presente artículo, partiendo de un análisis teórico-experimental, se determinan y caracterizan los parámetros de diseño que rigen el comportamiento de las vigas compuestas de perfiles de acero y losa de concreto ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Comportamiento mecánico de puentes esviados tipo viga-losa de concreto
Beleño Hernández, Andrés Alejandro SantanderLos puentes esviados, en particular de tipo viga losa de concreto, son empleados en la infraestructura vial de Colombia por su versatilidad para ajustarse en topografías complejas. Sin embargo, parámetros como el esviaje, ... -
Conectores de cortante para secciones compuestas de concreto y perfiles de acero formados en frío
Hurtado Amézquita, Xavier FernandoDesde finales de los años 50’s, hay evidencia del uso de secciones compuestas en edificaciones, siendo Suiza el país pionero en aplicar esta alternativa constructiva. Dadas las ventajas de combinar los perfiles metálicos ... -
Desempeño de edificaciones en pórticos de concreto reforzado con base en su respuesta dinámica no lineal, ante acelerogramas sintéticos representativos de la amenaza sísmica
Acevedo Moreno, Yesid FabianEn el presente trabajo se propone una metodología elaborada con base en la recopilación de técnicas existentes, que permite determinar el desempeño sísmico de edificaciones en términos de daño y probabilidad de colapso, ... -
Detección y localización de daño en secciones prismáticas utilizando metodologías de correlación basadas en parámetros dinámicos
Hernández Segura, Luis CarlosThroughout this study, a method for damage detection and localization in a twodimensional system to metallic structures is proposed through the Damage Localization Criterion by frequencies analysis (CLDF), in order to ... -
Determinación del comportamiento bajo cargas concentradas de perfiles de lámina delgada ( mm )
Molina Herrera, Maritzabel; Ortíz Porras, Javier AlbertoEn el campo de la lámina delgada continuamente aparecen nuevos tipos de perfiles que son desarrollados con el objeto de mejorar los ya existentes. Un ejemplo de esto es la aparición del perfil M, elaborado para melorar la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Estimación del período fundamental de edificaciones conformadas por pórticos de concreto considerando secciones fisuradas
Córdoba Arango, Iván DaríoEn los procesos de análisis estructural en los que se emplean métodos de diseño basados en fuerzas, la estimación de los períodos de vibración de las estructuras son parámetros fundamentales, ya que a partir de estas ... -
Evaluación de la metodología del análisis modal no lineal estático de plastificación progresiva “Pushover Modal” en pórticos de acero regulares e irregulares en planta con disipadores de energía histeréticos tipo BRB
Gómez Navarrete, Eliana MarcelaLos sistemas de protección sísmica son el resultado del creciente interés por plantear nuevas estrategias estructurales dentro de las edificaciones para proteger la vida y el patrimonio, así como reducir los daños durante ... -
Evaluación del coeficiente de disipación de energía R en edificaciones de concreto reforzado con disipadores de energía viscosos ubicados en zona de amenaza sísmica alta
Gómez Navarrete, Diana CatalinaViscous fluid dampers are a seismic protection alternative that improve the dynamic performance of buildings under seismic events. These devices concentrate their actions mechanism (movement of the fluid inside) to dissipate ... -
Evaluación del coeficiente de disipación de energía R, en edificaciones de concreto reforzado con disipadores histeréticos metálicos triangulares tipo TADAS, ubicados en zona de amenaza sísmica alta
Cano Castaño, Hugo AlejandroIn the last decades, several countries have been adopted the use of Seismic Control Systems in the buildings, obtaining improvements in the reduction of damage during seismic events and an increase in the capacity of the ... -
Evaluación del desempeño de una edificación con dos tipos de disipadores sísmicos controlados por deformación (TADAS y arriostramiento restringido al pandeo) frente a diversos eventos sísmicos
Guerrero Cuervo, Rómulo AndresDentro del contexto actual del diseño de edificaciones las técnicas de control sísmico cada día tienen mayor importancia, dado que con los dispositivos disipadores o aisladores se puede controlar la respuesta de la ... -
Formulación para el diseño de conectores de cortante tipo tornillo en secciones compuestas
Molina Herrera, Maritzabel; Hurtado Amézquita, Xavier FernandoEn Colombia, durante la última década, uno de los tipos de conectores de cortante más utilizados ha sido el de los tornillos, pero hasta ahora surge una formulación para su diseño en secciones compuestas, incluida en el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Programa didáctico de análisis dinámico de estructuras con diafragmas rígidos y flexibles
Garzón Buitrago, Oscar DavidPara estudiar el comportamiento de una estructura reticular bajo acciones variables en el tiempo, se requieren programas de computador basados en el análisis matricial y dinámico de estructuras, que simulen apropiadamente ... -
Programa didáctico de análisis no lineal de secciones transversales en elementos estructurales a flexión y fuerza axial
Buitrago Escobar, Hernán SebastiánMediante la presente tesis de maestría se desarrolla y documenta un programa didáctico a código abierto que analiza la sección transversal de un elemento estructural bajo la acción de la fuerza axial y la flexión biaxial, ...