Browsing by Author "Monroy Varela, Sonia Esperanza"
Now showing items 1-20 of 23
-
Agendas de Conocimiento-Universidad Nacional de Colombia
Molina Gallego, Rafael Alberto; Rodríguez Romero, Carlos Alberto; Awad Aubad, Gabriel Alberto; Aguilar Zambrano, José Javier; Sánchez Torres, Jenny Marcela; Tamayo Arias, Johnny Alexander; Molano Velandia, Jorge; Robledo Velásquez, Jorge; Monroy Varela, Sonia Esperanza; Vicerrectoria de InvestigaciónUniversidad Nacional de Colombia Vicerrectoría de Investigación. -
Análisis de la dinámica de la innovación en una empresa del clúster agroindustrial de la caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca (Colombia), mediante la implementación del Modelo Hiper 666
Yucumá Castillo, YesidSe realizó un análisis de la dinámica de la innovación en una empresa del clúster agroindustrial de la caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca (Colombia) mediante la implementación del modelo complejo de innovación ... -
Análisis de los factores críticos del proceso de innovación empresarial a partir de las capacidades organizacionales y de gestión de la innovación
Garavito Robayo, Alicia MarcelaExiste una larga lista de compañías que aún siendo líderes fallan al enfrentarse ante situaciones cambiantes de su entorno, de la economía y de los cambios tecnológicos. Las estrategias que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Análisis del componente de créditos condonables del proyecto Acceso con Calidad a la Educación superior en Colombia - ACCES a nivel de Doctorados Nacionales. Caso: Universidad Nacional de Colombia
Bernate Gil, OmairaEl propósito fundamental de este estudio fue detectar la orientación que los estudiantes beneficiarios del proyecto ACCES en el marco del Programa de Doctorados Nacionales de la Universidad Nacional de Colombia, tienen en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Análisis y diseño de un modelo con integración de una metodología ágil en el nivel 2 de CMMI.
Rodríguez González, HernandoLa implementación de metodologías tradicionales por las empresas desarrolladoras de software en Colombia ha mostrado inconvenientes en la comprensión de las necesidades del cliente, tiempos largos de entrega, baja eficiencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Caracterización de un modelo de negocio basado en un servicio de información turística a través de una aplicación móvil
Uscategui Russi, Diego AlejandroEn este trabajo se realizó la caracterización de un modelo de negocio, de un sistema de información turístico a través de una aplicación móvil, con participación de actores del sector turismo y usuarios turistas del pueblo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos
Rojas Luna, Marlon HumbertoEl principal objetivo de este estudio, es hacer una clasificación de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, utilizando la metodología de frontera eficiente Data ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
El comercio justo: ¿utopía o ingenuidad?
Monroy Varela, Sonia EsperanzaUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. -
Dinámica de los grupos de investigación. el caso de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de colombia
Monroy Varela, Sonia EsperanzaEste artículo pretende analizar la dinámica de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, desde tres perspectivas. La primera está relacionada con la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Diseño de un modelo de gamificación. Estudio de caso Colpensiones - programa BEPS- Beneficios Económicos Periódicos
Perico Ruiz, Christian CamiloEl presente trabajo final de Maestría en Ingeniería Industrial propone por el autor un modelo de gamificación basado en dos modelos existentes propuestos por Yuho Hamari y Rajat Paharia respectivamente. El modelo propuesto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un modelo de gestión y transferencia de conocimiento para la consolidación de una red Academia – Industria – Gobierno, aplicada a la Gestión Integral de la Energía, en el marco del “Programa para la consolidación de la red de conocimiento en eficiencia energética 2014 – 2017”
Rincón Vásquez, Claudia MarcelaLos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, particularmente, aquellos vinculados a las áreas de eficiencia y gestión energética, requieren de nuevas propuestas que faciliten su alineación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un modelo de negocio para el servicio de certificación del registro mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá
Román Castrillón, Giovanny OrlandoLa Cámara de Comercio de Bogotá - CCB administra el Registro Mercantil, que recopila la información de más de quinientos mil empresarios y empresas de la ciudad y su región; la inscripción en dicho registro se prueba ... -
Diseño de un modelo para la implementación de procesos de innovación aplicables a la industria metalmecánica de Bogotá
Rivera Vergara, CeciliaMediante la presentación de diferentes modelos encontrados en diferentes fuentes bibliográficas se busca mostrar elementos y maneras de proveer un ambiente propicio para la innovación, desde diversos enfoques del proceso. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Editorial
Monroy Varela, Sonia EsperanzaEl actual gobierno ha propuesto el proyecto de reforma constitucional sobre regalías, iniciativa que se discutió durante ocho debates y fue finalmente aprobada en el mes de junio del 2011 por el Congreso de la República. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Los efectos del proceso complejo de innovación sobre las capacidades desarrolladas por la empresa. El caso de cuatro empresas agroindustriales
López Fisco, Hugo AndrésEl desarrollo de innovaciones acarrea múltiples efectos en los sistemas que la desarrollan. Las organizaciones, generalmente son espacios propicios para la innovación y para tal hecho crean vínculos internos y externos con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Enfoque y conceptos de una administración renovada. el aporte de aktouf
Monroy Varela, Sonia EsperanzaEsta reseña tiene como propósito abordar de manera focalizada el tema relacionado con la necesidad de revisar los esquemas desarrollados por la administración tradicional, que aunque ha coadyuvado al logro de importantes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. -
Evaluación de impacto ex ante de proyectos de investigación caso: proyectos financiados por Colciencias en malaria en el programa de ciencia y tecnología de la salud
Monroy Varela, Sonia Esperanza¿Cómo medir el impacto de la inversión en proyectos de investigación y desarrollo? y ¿Cómo podemos evaluar, en forma ex ante, los efectos de una política pública de financiamiento a la investigación? Este problema tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Evaluación de la metodología de negocios inclusivos aplicada en la Fundación ANDI en términos de eficiencia y eficacia. Estudio de caso: metodología de encadenamientos inclusivos de la Fundación ANDI
Covo Guzmán, Maria AlejandraLos negocios inclusivos son actividades económicas que permiten incorporar a comunidades de población base de la pirámide en las cadenas de valor de empresas del sector privado. Estos negocios contribuyen al mejoramiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
Cárdenas Torrado, LenithEl objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento de los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio bajo el enfoque de marco ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Implementación de los principios de lean en una entidad pública de Colombia como herramienta para la competitividad. Caso: unidad administrativa facultad de ingeniería
Ojeda Sánchez, Javier RicardoEl concepto de Lean, es muy conocido en empresas de manufactura para eliminar desperdicios y aumentar la eficiencia. En países desarrollados, el Lean ya ha sido utilizado por entidades gubernamentales como forma de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.