Now showing items 1-6 of 6

    • Bases fisiológicas experimentales para el estudio de la patogenia de los temblores en la enfermedad de parkinson 

      Esguerra Gómez, Alfonso; Matallana T., Alfonso; Montes D., Gonzalo
      Se presenta un estudio experimental sobre el fenómeno de la "contracción prosténica" del músculo gastrocnemio de la rana o "tétanos rítmico" de C. Richet. Finalmente, se presenta un análisis comparativo de las condiciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN. 
    • Bases fisiológicas experimentales para el estudio de la patogenia de los temblores en la enfermedad de parkinson 

      Esguerra Gómez, Alfonso; Matallana T., Alfonso; Montes D., Gonzalo
      Se presenta un estudio experimental sobre el fenómeno de la "contracción prosténica" del músculo gastrocnemio de la rana o "tétanos rítmico" de C. Richet. Finalmente, se presenta un análisis comparativo de las condiciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. 
    • Elevación de la concentración hemática de penicilina por la sulfametoxipiridazina 

      Sarmiento M., Jorge; Montes D., Gonzalo
      Estos resultados dejan ver claramente que la sulfametoxipiridazina en la experiencia descrita elevó al doble el promedio de concentración de penicilina en la sangre al final de la tercera hora. También sugieren estos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. 
    • Estudios sobre circulación renal 

      Borrero H., Luis M.; Montes D., Gonzalo; Martínez C., Leonor
      En el campo de las ideas clásicas sobre circulación renal, se admiten implícita o explícitamente dos principios:a) La función de todos los corpúsculos renales es esencialmente la misma.b) La hemodinámica glomerular, y por ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. 
    • Estudios sobre la fisostigmina (eserina) y productos derivados 

      Montes D., Gonzalo
      En los últimos años se han desarrollado trabajos que muestran claramente cómo los efectos del sistema nervioso parasimpátíco se producen mediante la liberación de una substancia química en las terminaciones nerviosas, la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. 
    • Inhibición de la acumulación de rojo fenol por sulfametoxipiridazina en cortes de tejido renal 

      Sarmiento M., Jorge; Montes D., Gonzalo
      En relación con un trabajo anterior, en el cual se comprobó en el animal intacto la elevación de la concentración plasmática de penicilina cuando se había inyectado media hora antes sulfametoxipiridazina, el presente trabajo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina.