Browsing by Author "Montoya Castaño, Dolly"
Now showing items 1-20 of 42
-
15 años del instituto de biotecnología de la universidad nacional de colombia
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2003 -
20 years of the universidad nacional de colombia´s. 10 years of the colombian journal of biotechnology. third colombian biotechnology congress and second international biobusines seminar/workshop
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2008 -
Análisis bioinformático y predicción de genes en secuencias genómicas de clostridium sp. ibun22a
Montoya Solano, José David; Suárez Moreno, Zulma Rocío; Montoya Castaño, Dolly; Aristizábal Gutiérrez, Fabio AncízarEste trabajo tuvo como propósito identificar secuencias de genes en clones obtenidos en una librería genómica de la cepa colombiana de Clostridium sp. IBUN 22A. Los insertos de nueve clones con tamaæos superiores a 500 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2006 -
Análisis de balance de flujo dinámico de la producción de 1,3-Propanodiol a partir de Clostridium sp
Resumen El incremento en el glicerol obtenido como coproducto del biodiesel ha incentivado la producción de nuevos productos industriales como el 1,3-propanodiol (PDO) mediante transformación biotecnológica usando bacterias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). 2016-05-27 -
Análisis de las polihidroxialcanoato sintasas (phac1 y phac2) en una cepa de pseudomonas fluorescens ibun s1602, aislada en suelos colombianos
Serrano Riaño, Julieth; Sastoque Rivera, Luz Ángela; Montoya Castaño, Dolly; Moreno Sarmiento, NubiaTítulo en ingles: Analysis of polyhydroxyalkanoate synthases (PhaC1 and PhaC2) in a strain of Pseudomonas fluorescens IBUN S1602 isolated from Colombian soil. Resumen La cepa Pseudomonas fluorescens IBUN S1602 conforma ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2011 -
Aporte a la bioprospección conducente a definir las aplicaciones en la plasticultura de un biopolímero tipo PHAs, proveniente de la biodiversidad colombiana, en el marco de los tratados de libre comercio y acuerdos comerciales suscritos por Colombia
Este trabajo de bioprospección se estructuró en dos componentes: uno jurídico ejecutado a través de la tesis de Wilson José Mora Sanjuan y el componente económico desarrollado en el presente trabajo cuyo objetivo fue el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2014 -
Biotecnología para no biotecnólogos
Preliminares. Presentación, pág. 9; Introducción general, pág. 13; Posibilidades de la biotecnología, pág. 14; Desarrollo sostenible y biotecnología, pág. 32 - Capítulo 1 Biotecnología agrícola - El programa de biotecnología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). 2004 -
Búsqueda y expresión de enzimas Lipolíticas sintetizadas por bacterias Epífitas de Ulva Lactuca presentes en el litoral rocoso “La Punta de la Loma” (Santa Marta – Colombia)
Teniendo en cuenta el reciente interés por identificar y expresar enzimas de origen marino, el objetivo de este estudio fue identificar y expresar enzimas lipolíticas en el ADN metagenómico de las bacterias epífitas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. 2017-05-24 -
Caracterización molecular de bacterias epífitas de Ulva lactuca y búsqueda de enzimas con potencial biotecnológico
El establecimiento de organismos sobre superficies vivas (epibiosis), es un fenómeno importante en el ambiente marino. Las bacterias epífitas intervienen en diversos procesos relacionados con la morfología y defensa de su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2017-01-20 -
Ciudadela de investigación, desarrollo sostenible e innovación en ciencias de la vida (civida)
Proyectar la Universidad del futuro, requiere establecer nuevos espacios para generar conocimiento en el marco de nuestra responsabilidad social y como dimensión ética en defensa de lo público. En este contexto, se imponen ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2012 -
Contribución a la bioprospección de un biopolímero proveniente de la biodiversidad colombiana y desarrollado por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia: Caso PHAs en la Plasticultura
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de las barreras jurídicas y legales que se encuentran en el momento de proyectar una aplicación de tipo comercial para un biopolímero tipo polihidroxialcanoato (PHA) en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2011 -
Entrevista a Dolly Montoya Castaño
Dolly Montoya Castaño (Colombia 1948-v.) Química Farmacéutica, Magíster en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctora en Ciencias de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, con estudios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural. 2019-06 -
Estudio de la interacción planta – patógeno en clones comerciales de Hevea brasiliensis presentes en jardines clonales de Colombia, susceptibles y resistentes al mal suramericano de la hoja del caucho
El mal suramericano de las hojas del caucho es considerado uno de los limitantes más importantes para el cultivo de Hevea spp. en Centro y Sur América. Esta enfermedad es causada por el hongo Microcyclus ulei. En condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados. 2012 -
Evaluación de la expresión del proteoma intracelular de una cepa nativa colombiana de Clostridium sp. en condiciones de producción de 1,3-propanodiol
En este trabajo se evaluó la expresión de las proteínas intracelulares, en la cepa nativa Clostridium sp. IBUN 158 B y en la cepa Clostridium butyricum DSM 2478, en dos fases del crecimiento bacteriano y en condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. 2011 -
Evaluación del efecto de condiciones de cultivo sobre la conidiogénesis en Penicillium sp. (HC1)
Penicillium sp. HC1 es un hongo de interés industrial por sus características celulolíticas y xilanolíticas. Sin embargo, su producción a gran escala se dificulta debido a que no produce fácilmente conidios en fermentación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. 2017-05-15 -
Evaluación del efecto de la sobreexpresión de los genes groES y groEL en la tolerancia de Clostridium sp. IBUN 158B a 1,3-propanodiol
La tolerancia microbiana a los solventes es uno de los factores limitantes en los procesos de producción por vía biológica de dichos compuestos. En el presente trabajo, se evaluó el efecto de la expresión autóloga de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). 2016 -
Feria de biotecnología. hannover, 2008
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2008 -
Formación de endosporas en clostridium y su interacción con el proceso de solventogénesis
Título en ingles: Endospore formation in Clostridium and its interaction with solventogenesis Título corto: Esporulación en Clostridium y su interacción con solventogénesis ResumenLa solventogénesis y la esporulación son ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2013 -
Guía de autores
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2006 -
Guía de autores
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 2006