Browsing by Author "Montoya Restrepo, Luz Alexandra"
Now showing items 1-20 of 54
-
“Análisis de la calidad del servicio posventa y la satisfacción de clientes de los concesionarios de la industria automotriz en Colombia”
Santamaria Castellanos, Olga LorenaEl propósito del presente estudio es analizar la percepción de calidad del servicio de los concesionarios automotrices del país, identificando los factores que impactan en la satisfacción de los clientes y que son importantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Análisis de percepción de marca del producto miel en el mercado de Bogotá / Analysis of perception of product brand honey in the market Bogota
Erasso Arango, NataliaLa miel es un producto que, por tradición, se ha consumido en los hogares colombianos y en particular en su capital. Sin embargo, poco se ha explorado sobre las razones y los motivos que orientan, desde el comprador y desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
ANÁLISIS DE VARIABLES ESTRATÉGICAS PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA CADENA PRODUCTIVA DE QUINUA EN COLOMBIA
Montoya Restrepo, Luz Alexandra -
Análisis de variables estratégicas para la conformación de una cadena productiva de quinua en colombia
Montoya Restrepo, Luz AlexandraEn este artículo se presenta una síntesis de la investigación realizada por el Grupo Interdisciplinario Biogestión sobre los usos y la producción de quinua en Colombia. Se ofrece un análisis estratégico del sector quinuero ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. -
Análisis del potencial competitivo del bioetanol en colombia: un enfoque desde las 5 fuerzas competitivas de michael porter
Ramírez Velásquez, Alejandro; Montoya Restrepo, Iván Alonso; Montoya Restrepo, Luz AlexandraLa búsqueda de alternativas de producción y consumo energético requiere una mirada hacia la industria de los combustibles biológicos como el bioetanol que, como alternativa energética, permita superar los inconvenientes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente. -
Análisis del potencial de la fécula de Yuca como fuente sucedánea de los derivados del almidón de maíz en el mercado de materias primas en la industria de alimentos colombiana
Calderón Ávila, Francisco JavierResumen: A través del presente trabajo se pretende establecer las condiciones que tiene la cadena productiva de la yuca para atender la demanda de derivados de los almidones en la industria de alimentos colombiana cubierta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Aproximaciones conceptuales y prácticas para el cálculo aplicado del costo de capital promedio ponderado WACC, para empresas colombianas, que no cotizan en bolsa de valores, y pertenecen al sector regulado para la actividad de transporte de GLP
Niño Ruiz, Edgar AlfredoGracias a la búsqueda misma de los agentes de la economía, de tomar las mejores decisiones, el campo de acción de las finanzas tiene lugares privilegiados, tanto en la enseñanza como en la práctica de actividades empresariales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Caracterización de la formación en responsabilidad social empresarial en los planes de estudio de pregrado en administración y mercadeo
Rivera Aya, Eliasib NaherEste trabajo presenta los resultados de la revisión de la presencia de la asignatura “Responsabilidad Social Empresarial” en los planes de estudio de los programas de pregrado de Administración y de Mercadeo en Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Caracterización del consumidor de carne y leche en la ciudad de Bogotá, en el período post covid-19, que contribuya a la generación de estrategias de consumo sostenible
Bernal Rey, Lina CeciliaLas decisiones del consumidor, impactan las demandas de un producto y el cómo se produce, por lo que afectan las políticas de una industria, llevándolas al éxito o fracaso. Para este caso, la ganadería es una actividad ... -
Clusters como um modelo no desenvolvimento dos negócios eletrônicos
Navarrete Nossa, Jaime David; Montoya Restrepo, Luz Alexandra; Montoya Restrepo, Iván AlonsoO presente artigo tem como finalidade estabelecer as potencialidades e implicações que trariam a implantação de tecnologias TIC, como os negócios eletrônicos, nos clusters. Além disso, pretende-se definir uma série de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. -
La competitividad de la cadena productiva de carne de cerdo en Colombia entre 2007 - 2010
Cárdenas Rincón, Wilmar IvánEl objetivo general de este documento era determinar la competitividad sistémica de la cadena productiva de carne de cerdo en Colombia (CPCC) entre los años 2007 -2010, este documento inicia estableciendo los diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Comprensión del concepto de emergencia, desde el aporte de Holland, Kauffman y Andrade
Montoya Restrepo, Iván Alonso; Montoya Restrepo, Luz AlexandraLos procesos evolutivos están vinculados con el problema de la emergencia, la cual sueleentenderse como una “aparición”, que es explicada desde concepciones diferentes. Por una parte,en el programa de investigación de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. -
Condominios: modelo de organización administrativa
Montoya Restrepo, Luz Alexandra; Montoya Restrepo, Iván AlonsoEste artículo recopila las ideas fundamentales de la monografía de grado titulada Condominios, modelo de organización administrativa, que fue realizada con la intención de proponer nuevos mecanismos para elevar la calidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. -
Diseño de una estrategia para el fortalecimiento de la gestión académica de los programas de lengua inglesa en las universidades públicas en Bogotá: un ejercicio prospectivo al año 2028
Arias Contreras, Axel RicardoEn la sociedad del conocimiento, las universidades contribuyen al crecimiento económico y cultural de las naciones, por consiguiente, la gestión académica se convierte en un factor clave para el desarrollo de las actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Estrategia de precios basada en generación de valor para el sector salud: caso atención complementaria
Rodríguez Bustamente, DavidEn este trabajo se presenta la definición estratégica de precios enfocada en el valor como marco de estudio, se realiza una revisión de las diferentes metodologías de precio empleadas, se analiza la generación de valor de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Estrategias para incrementar el consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para la masificación en Colombia
Caicedo Lamprea, Sugey LuzEl presente documento hace una evaluación y propuesta para lograr el aumento del consumo de carne de pavo en Bogotá como piloto para su masificación en Colombia. Para tal fin realiza un análisis del consumo y producción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Estudio de cambio en la percepción del consumidor de marcas top of mind en el mercado colombiano
Rodríguez Gutiérrez, Luis MiguelEste artículo presenta los resultados de un estudio relacionado con el cambio en la percepción del consumidor, respecto a algunas marcas que se encontraban en el top of mind en el mercado colombiano en el periodo comprendido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Estudio de caso: la gestión de la alimentación escolar en santiago de cali y bogotá d.c.
Montoya Restrepo, Luz Alexandra; Montoya, Ivan Alonso; Diaz, Monica del PilarObjetivo La preocupación de esta investigación giró alrededor del papel del Estado frente a la problemática del hambre y la manera como gestiona en aras de combatirla, para ello se evaluó la gestión de una medida en seguridad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Estudio sobre tendencias de consumo en Bogotá. Una aproximación metodológica
Perea Sandoval, Julio AlbertoEl trabajo desarrollado por el autor aborda el problema de los estudios acerca de las tendencias de consumo, de tal manera que la información suministrada por ellos sirva efectivamente para la toma de decisiones en marketing ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Evaluación de la implementación de una estrategia de Social CRM en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Caso: Iniciativa “Un día en la UN”
Salcedo Ospina, Ronald MauricioEste trabajo evalúa la implementación de una estrategia de Social CRM dentro de la Universidad Nacional de Colombia. Esta implementación se dio en el marco de la iniciativa “Un día en la UN”, la cual buscaba, por medio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas.