Browsing by Author "Moreno Angarita, Marisol"
Now showing items 1-20 of 32
-
Análisis de la gobernanza del Sistema Nacional de Discapacidad de Colombia: Caso Rectoría y Secretaría Técnica del sistema durante el periodo 2007-2019
Bermúdez Gómez, SantiagoEl Sistema Nacional de Discapacidad articula el diseño y la formulación de la política pública nacional de discapacidad. Este proceso se desarrolla desde la rectoría del sistema que, desde la concepción de la Ley 1145 de ... -
Análisis de los fundamentos conceptuales de política distrital y nacional vigente en educación para primera infancia con discapacidad
Sepúlveda Zabala, Eliana IbethEl éxito del Proceso de inclusión en educación inicial en Bogotá 2009 - 2012 fue un gran paso hacia la garantía del derecho a la educación para población con discapacidad, siendo motivo para indagar las concepciones que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Aplicación de sistemas de clasificación en contextos educativos: facilitando los procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad intelectual
Bernal Castro, Carol Andrea; Moreno Angarita, MarisolAntecedentes. En Colombia hasta el momento no se había explorado ni documentado la posibilidad de emplear sistemas de clasificación, en este caso la CIF-NJ, como facilitadores de procesos de inclusión escolar de personas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Las ARP y el Manual Guía sobre Procedimientos para la Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional de los Trabajadores en el Sistema General de Riesgos Profesionales: una aproximación reflexiva Una aproximación reflexiva
Boada Mojica, Jazmine del Rosario; Moreno Angarita, MarisolLa rehabilitación integral, funcional y profesional en el Sistema General de Riesgos Profesionales, ha sido uno de los aspectos objeto de mejoramiento, desde el antiguo Ministerio de Protección Social, teniendo en cuenta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. -
Barreras en la transición del Colegio a la Universidad: una mirada a la formación de personas Sordas en Bogotá
Sánchez Castro, Angélica Pastricia; Moreno Angarita, MarisolEl estudio identifica las barreras que enfrentan las personas sordas para acceder a los servicios educativos después del colegio, se indagan familias, estudiantes y educadores con una metodologia cualitativaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. -
Cambios en la lectura y la escritura de universitarios con el curso “comunicación oral y escrita”
Flórez Romero, Rita; Arias Velandia, Nicolás; Moreno Angarita, MarisolAntecedentes. Los Estándares de Competencias del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y varias investigaciones en escritura muestran que los procesos lectores y escritores de los estudiantes al comienzo de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Un camino hacia la educación inclusiva: análisis de normatividad, definiciones y retos futuros
Quintanilla Rubio, Leidy VanessaLa presente investigación de naturaleza cualitativa, tuvo como objetivo identificar las conceptualizaciones que subyacen de la ley 1618 de 2013, y concluir si se reflejan a las aspiraciones de la Convención Internacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Caracterización de la discapacidad física en niños menores de 6 años matriculados en los hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, del Distrito de Barranquilla. Años 2008-2009
Cervantes de La Torre, Karol de JesúsEn América Latina y el Caribe hay más de 60 millones de personas con discapacidad. A pesar de los esfuerzos mundiales en materia de inclusión social y lo que ella representa se estima que más del 90% de los niños y niñas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Construcción de una herramienta para certificar la discapacidad en colombia
Moreno Angarita, Marisol; Cortés Reyes, Edgar; Cárdenas Jiménez, Andrea; Mena Ortiz, Luz Zaret; Giraldo Rátiva, ZulmaObjetivo Describir el proceso de construcción de una herramienta para lacertificación de la condición de discapacidad en ColombiaMétodo Se realizó un estudio descriptivo, que por medio de una estrategia multimétodobuscó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
De la adversidad al éxito: voces de la resiliencia desde la discapacidad
Cárdenas Jiménez, Andrea; Moreno Angarita, MarisolLa experiencia de la discapacidad y de la inclusión social es única para cada individuo que la vivencia, dada la compleja combinación de factores que las influyen, razón por la cual es preciso abordar dicha vivencia como ... -
Distancias y brechas entre la normatividad y el ejercicio de la autodeterminación en la vida cotidiana de personas adultas con discapacidad
Piñeros Alvarado, Diana CarolinaEstudio de enfoque crítico-social, que revela las experiencias vividas de tres personas adultas con discapacidad física, una mujer y dos hombres, de Villavicencio- Meta, con diagnóstico de parálisis cerebral con cuadriparesia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. -
La escritura académica y los ambientes virtuales de aprendizaje en la educación superior
Varón Rondón, Gina Lorena; Moreno Angarita, MarisolEste estudio recoge los resultados de una investigación que se preguntó sobre cuales deberían ser los elementos de diseño pedagógico pertinentes en un ambiente virtual con características como el de la propuesta del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. -
Estado de los procesos de valoración ocupacional de las personas con discapacidad en colombia: un análisis exploratorio
Cárdenas Jiménez, Andrea; Moreno Angarita, Marisol; Álvarez Montaña, Diana LorenaObjetivo Este artículo presenta un análisis del estado actual de los procesos de valoración ocupacional de las personas con discapacidad, reportado por 14 instituciones públicas y privadas dedicadas a la promoción de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Estado del arte de valoración ocupacional de las personas con discapacidad en colombia
Moreno Angarita, Marisol; Cortés Reyes, Edgar; Giraldo Rátiva, Zulma; Cárdenas Jiménez, Andrea; Mena Ortiz, Luz ZaretEste texto recoge una iniciativa solicitada por el Ministerio de Salud de Colombia con el fin de construir una herramienta que de cuenta de las capacidades ocupacionales de las personas con DiscapacidadUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. -
Estado del arte en certificación de discapacidad en Colombia
Cortés Reyes, Edgar; Moreno Angarita, Marisol; Cárdenas Jiménez, Andrea; Mena Ortiz, Luz Zaret; Giraldo Rátiva, ZulmaEste libro da cuenta del proceso realizado para el Ministerio de Salud de Colombia, que dió como resultado la revisión conceptual que fundamenta la construcción de la herramienta denominada CERTIFICACION DE DISCAPACIDAD ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. -
Estrategia de enseñanza de las leyes de Mendel en el marco de la educación inclusiva
Bernal Cortes, Diana CarolinaEste proyecto enmarcado en el área de ciencias naturales, pretende enriquecer los procesos de inclusión educativa de la población con discapacidad mediante el diseño de una estrategia didáctica que permita la enseñanza de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas. -
Exploración de necesidades multidimensionales en la demencia: un abordaje desde el reconocimiento hacia la justicia social en Colombia
Romero Vanegas, Sara JulietaObjetivo: Explorar e identificar las necesidades multidimensionales de las personas con demencia, sus cuidadores y la red de profesionales en salud. Método: Diseño de métodos mixtos de tipo exploratorio secuencial. Población ... -
Factores ambientales y hábitos vocales en docentes y funcionarios de pre-escolar con alteraciones de voz
Barreto, Deisy Paola; Cháux Ramos, Oriana Mireya; Estrada Rangel, Monica Andrea; Sánchez Morales, Jenifer; Moreno Angarita, Marisol; Camargo Mendoza, MaryluzObjetivo Determinar la relación existente entre los hábitos vocales y condiciones ambientales/ ocupacionales, con la presencia de alteraciones vocales (disfonía) en docentes y funcionarios de centros sociales de educación ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Identificación de barreras educativas en el proceso de transición de la educación media a la educación superior en personas sordas: un estudio exploratorio
Sánchez Castro, Angélica PatriciaLa presente investigación explora las barreras educativas en la transición de la educación media a la educación superior en personas Sordas. Se aborda desde una perspectiva cualitativa, con un carácter exploratorio, siguiendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Infancia, Politicas y Discapacidad
Moreno Angarita, MarisolLa obra se ubica en los enfoques interdisciplinarios de justicia, discapacidad y salud pública. A pesar de los desarrollos internacionales, existe evidencia en el país de que las aspiraciones de vida digna y mejoramiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.