Browsing by Author "Muñoz Flórez, Jaime Eduardo"
Now showing items 1-20 of 29
-
Aislamiento, patogenicidad y transmisión con Scaphytopius marginelineatus (Stal) de un fitoplasma asociado a cuero de sapo en yuca
Betancourth García, Carlos ArturoLa yuca Manihot esculenta Crantz constituye un alimento básico en la dieta de millones de personas en el mundo, además, es un cultivo industrial con alto potencial que genera ingresos permanentes para pequeños y medianos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. -
Análisis de polimorfismos en microsatélites aleatorios de DNA del germoplasma de bananas de la colección de CORPOICA Palmira
Osorio García, Luis AlonsoEn Colombia el cultivo de banano para exportación es muy importante en el Urabá Antioqueño y en el Magdalena medio, por esta actividad el país percibe 757,3 millones de dólares los cuales representan el 0.4% PIB. CORPOICA ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Caracterización con marcadores moleculares RAM´S (Random Amplified Microsatellites) de algunas especies del género Erythrina presentes en Colombia
Gómez Zuluaga, AlfredoEl género Erythrina comprende 115 especies distribuidas especialmente en las zonas tropicales en todo el planeta. De las cuales Krukoff (1939a, 1941, 1969) reportó 13 especies para Colombia. Constituidas por árboles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Caracterización molecular, morfológica y diversidad genética de la ictiofauna en las reservas naturales bosque de yotoco, laguna de sonso y usos potenciales
Papamija, María CristinaLa identificación de las especies de peces en Colombia es un proceso de gran importancia, teniendo en cuenta la riqueza de ecosistemas acuáticos que la conforman con una alta diversidad biológica existente. La región del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. -
Caracterización morfológica y molecular de fitonematodos asociados a Musa spp., en el Valle del Cauca y el eje cafetero
Riascos Ortiz, DonaldResumen: Con el propósito de ampliar la información taxonómica de los fitonemátodos asociados a cultivos de Musa spp., en el Valle del Cauca y el eje cafetero, en el presente estudio fueron colectadas muestras compuestas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. -
Caracterización Morfológica y Molecular de la Diversidad Genética de otocinclo “Otocinclus spp” en la Orinoquia Colombiana
Serna Hurtado, Laura PatriciaColombia es uno de los principales países exportadores de peces ornamentales de agua dulce a nivel Latinoamericano. Los “otocinclo” son pequeños siluriformes de agua dulce con distribución en el Neotrópico, abarcando desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Caracterización morfológica, morfométrica y molecular de Pratylenchus y Radopholus en Musa spp., en el eje cafetero y el Valle del Cauca, Colombia
Arboleda Riascos, Carlos EmiroLos nematodos fitoparásitos causan pérdidas entre 30 y 80% de la producción de plátano (Musa AAB Simmonds - Dominico Hartón) y banano (Musa acuminata) en campos altamente infestados. En las zonas de mayor producción de ... -
Caracterización patogénica y molecular de Ralstonia solanacearum raza 2 agente causal del Moko en plantaciones de plátano y banano (Musa spp.) en el Norte del Valle del Cauca
Truke Arango, Maria JoseEl moko o marchitamiento bacteriano es una de las enfermedades más limitantes del cultivo del plátano y banano en Colombia. Esta enfermedad se presentó en el norte del Departamento del Valle del Cauca entre los años 2015 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Caracterización y evaluación morfológica, física y química de introducciones del banco de germoplasma de musáceas en el Centro de Investigación Corpoica Palmira
Caicedo Arana, ÁlvaroLos bancos de germoplasma del estado colombiano, que reúnen la mayor diversidad y variabilidad genética posible, tienen como finalidad salvaguardar, caracterizar, evaluar y generar opciones de investigación, mejoramiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Detección de QTL para arquitectura panicular en arroz (Oryza sativa), usando un nuevo método de genotipificación por secuenciación
Aguirre Tabares, John AlexanderEntre los componentes del rendimiento en el cultivo del arroz, el hábito de ramificación de la panícula es un punto importante en la producción de granos ya que está estrechamente relacionada con el potencial productivo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Diversidad genética de cacao theobroma cacao l. con marcadores moleculares microsatélites
Ruiz Erazo, Ximena AndreaLas poblaciones nativas de cacao Theobroma cacao, L., son valoradas en mercados internacionales por sus características organolépticas propias de los cacaos de alta calidad. Sin embargo, esta calidad está amenazada por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Diversidad genética, estructura poblacional y selección de clones superiores de Guadua angustifolia Kunth en la Eco-región cafetera de Colombia
Muñoz Flórez, Jaime EduardoLa Guadua angustifolia Kunth, se distribuye en todas las regiones naturales de Colombia, de 51000 ha, 53% se encuentra en el eje cafetero: Quindío, Valle del Cauca, Risaralda y Tolima. El principal uso de la guadua es para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. -
Enseñanza del dogma central de la biología molecular mediante el uso de laboratorios a estudiantes de educación media
González Garzón, Jorge Eliecer“Enseñanza del Dogma Central de la Biología Molecular mediante el uso de laboratorios integrados a estudiantes de educación media” se efectuó en la Institución Educativa Villacolombia, Santiago de Cali (Valle), en 32 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Estabilidad genética de genotipos de Manihot esculenta sometidos a electroterapia
Vélez Tobón, Mónica LorenaLa electroterapia puede usarse como método de limpieza eficaz para eliminación de virus y fitoplasma de yuca in vitro. Sin embargo, se deben tener en cuenta los efectos secundarios de los tratamientos a los que se exponen ... -
Estudio de la variabilidad del género Aloe en Colombia
Cortina Peñaranda, Liliana MargaritaCaracterizar es describir las variedades y especies que existen en una colección de germoplasma en términos de características morfológicas y fenológicas de alta heredabilidad. Al caracterizar una especie se está estimando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Evaluación de tres genes candidatos tolerantes a sequía: ASR, DREB2 y ERECTA en frijol tépari Phaseolus acutifolius.
Buitrago Bitar, Maria AngelicaPhaseolus acutifolius A. Gray (frijol tépari) es una especie de origen Mesoamericano cuyos ambientes de desarrollo son principalmente xerofíticos, característica que le brinda adaptabilidad y tolerancia a estrés hídrico. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Fenología, crecimiento y diversidad genética de Mimosa trianae Benth en el piedemonte orinocense y el Valle del Cauca, Colombia
Giraldo Sánchez, Adriana MaríaEl yopo pelú Mimosa trianae Benth es un árbol de la familia Fabaceae, endémico del piedemonte Orinocense de Colombia, con gran potencial como especie multipropósito. Este estudio se llevó a cabo en una población silvestre ... -
Incidencia, severidad y variabilidad genética de Phyllachora maydis, en zonas productoras de maíz y selección de genotipos resistentes
Rosero, Alfonso AlbertoEl Complejo Mancha de Asfalto CMA se muestra como una enfermedad que puede causar grandes pérdidas en rendimiento dependiendo de las condiciones ambientales, época en la que se presente y la susceptibilidad de los genotipos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. -
Influencia de la composición y la superficie de los usos de suelo en un sistema ganadero sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad del suelo en la región de Carimagua – Llanos Orientales
Quintero Serrano, Diana CarolinaEl fuerte impacto resultado de intensificación de la ganadería, una de las principales actividades económicas de la región, requiere nuevos manejos de uso de la tierra y recursos que precisan adaptarse a nuevas estrategias ... -
Influencia de nitrógeno y potasio sobre productividad y calidad en naranja ‘valencia’ citrus sinensis [l.] osbeck en condiciones del Valle del Cauca
Espinosa Tilmans, Hector FabioSe evaluó el efecto de nueve tratamientos de fertilización sobre la calidad y el rendimiento en Kg.ha-1 de frutos, El diseño empleado fue bloques completos al azar con nueve tratamientos y nueve repeticiones. Al comparar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias.