Browsing by Author "Muñoz Florez, Jaime Eduardo"
Now showing items 1-20 of 44
-
Análisis de la diversidad de Lippia Alba (Mill.) N.E.Brown, en la región suroccidental de Colombia.
Paz Perafán, Gisela MabelSe estudió la morfología e histología en ocho introducciones de Lippia alba (Mill.) N.E.Br. ex Britton and P. Wilson, provenientes de diferentes lugares de Colombia (Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Putumayo, Leticia), Ecuador ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agrarias. -
Aplicación de la espectroscopia NIR para la predicción de sólidos solubles en pulpa de guayaba
Gutierrez Devia, Anyelo Andrey; Muñoz Florez, Jaime Eduardo; Belalcazar Martinez, John Eiver; Ibarra Espinosa, Dora Monica; Caicedo Arana, Alvaro; Caetano, Creuci MariaUtilizando la técnica NIRS (espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano) se realizó la predicción de sólidos solubles en pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) y (Psidium friedrichsthalianum) sobre 92 muestras ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Aplicación de la ingeniería didáctica como metodología para favorecer el desarrollo de competencias a partir de los sistemas de ecuaciones lineales
García Daza, Víctor DaríoLa metodología de la ingeniería didáctica resultó pertinente para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Humberto Raffo Rivera de Palmira, quienes en los resultados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Asociación del gen bola-drb3.2 con el virus de la leucosis bovina (vlb) en ganado criollo hartón del valle
Posso Terranova, Andrés Mauricio; Muñoz Florez, Jaime Eduardo; Giovambattista, Guillermo; Alvarez Franco, Luz Angela; Giovambattista, guillermoEn cien muestras de ganado criollo hartón del Valle (HV) del Banco de ADN del Laboratorio de genética animal de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira se determinó la presencia del VLB siguiendo la metodología ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización genómica y fenotípica de la especie Brycon henni (Characiformes: Characidae) en cuencas hidrográficas de los ríos Yotoco, Sonso, Guabas y Sabaletas
Velez Sinisterra, EdilmaEven when there is great diversity and quantity of marine and freshwater species in Colombia, studies regarding the phylogenetic relationships of fish species in the country are still insufficient, despite the need for ... -
Caracterización mediante microsatélites de 34 accesiones de naranja citrus sinensis l. osbeck del banco de germoplasma de corpoica-palmira
Morillo Coronado, Yacenia; Morillo Coronado, Ana Cruz; Chagüeza Villarreal, Yamilet; Caicedo Arana, Álvaro; Jaramillo Vásquez, Juan; Muñoz Rivera, Oscar Julián; Arcos, Alba Lucía; Vásquez Amariles, Herney Darío; Muñoz Florez, Jaime EduardoSe utilizaron 19 marcadores microsatélites para caracterizar 34 accesiones de naranja Citrus sinensis L. Osbeck del Banco de Germoplasma de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)-Palmira. Seis ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular de arveja arbustiva (Pisum sativum L) en la zona cerealista del departamento de Nariño, Colombia
Duque Zapata, Juan DiegoLa arveja (Pisum sativum L.) es uno de los cultivos domesticados más antiguos, altamente valorados y ampliamente cultivados en todo el mundo. Sin embargo, en Colombia esta especie carece de estudios genéticos que permitan ... -
Caracterización molecular de genotipos de plátano del banco de germoplasma de corpoica palmira, con uso de marcadores rams
Muñoz Florez, Jaime Eduardo; Lobo A, Mario; Caicedo Arana, Alvaro; Morillo Coronado, YaceniaEl objetivo de este trabajo fue caracterizar molecularmente 79 genotipos de plátano del Banco de Germoplasma existente en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica Palmira, con uso de seis marcadores ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular del complejo picudo de plátano (coleóptera: curculionidae), géneros cosmopolites y metamasius, en tres localidades de colombia
Duque gambia, Diana Nataly; Caicedo Vallejo, Ana Milena; Montoya Lerma, James; Vallejo Espinosa, Luis Fernando; Muñoz Florez, Jaime EduardoEl plátano es un cultivo importante en el mundo y es considerado alimento básico en países tropicales y fuente de ingresos para mercados locales e internacionales. En la zona central cafetera de Colombia se concentra el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización morfológica y evaluación de la resistencia de materiales criollos de aguacate Persea americana Mill. A la pudrición radical del aguacate Phytophthora cinnamomi Rands en el centro de investigación Palmira de CORPOICA.
Rodriguez Henao, EbertoComo aporte a la búsqueda de cultivares de aguacate Persea americana Mill., potencialmente resistentes a la enfermedad de pudrición de raíces causada por Phytophthora cinnamomi Rands, se evaluaron 21 accesiones del banco ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Caracterización morfológica y molecular del género Ganoderma en zonas protegidas y ciudades del Valle del Cauca
Naranjo Montoya, Julián DavidTaxonómicamente el género Ganoderma pertenece al reino Fungi, división Basidiomycota, subdivisión Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, orden Polyporales y a la familia Ganodermataceae. La identidad taxonómica del género ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Códigos de barras para la identificación del complejo capsicum
Rojas P, Ruben Darío; Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Muñoz Florez, Jaime EduardoNo existe una clasificación única y definitiva del género Capsicum. Varias investigaciones han contribuido al conocimiento en la diversidad genética de este género mediante caracteres morfológicos; sin embargo, la morfología ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Detección de variantes alélicas de la kappa-caseína en bovinos Hartón del Valle
Naranjo, Julián; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Cárdenas, Heiber; Muñoz Florez, Jaime EduardoSe utilizó ADN de 2 machos y 34 hembras de la raza de ganado criollo Hartón del Valle para detectar polimorfismos en el gen que codifica para la kappa-caseína (κ-CN) mediante PCR-RFLP (reacción en cadena de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Distribución espacial y manejo de la perla de tierra eurhizococcus colombianus jakubsky (hemiptera: margarodidae) con hongos entomopatógenos en mora de castilla rubus glaucus benth (rosaceae)
Zapata Ospina, Pedro AntonioR. glaucus Benth es uno de los frutales con mayor potencial de desarrollo en la región andina. El problema fitosanitario que ocasiona pérdidas económicas y deterioro total del cultivo es E. colombianus, también presente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Diversidad de diaphorina citri (hemiptera: psyllidae) en dos zonas de colombia
Moncayo Donoso, Miguel A; Caicedo Vallejo, Ana Milena; Carabalí Muñoz, Arturo; Montoya Lerma, James; Amanza Pinzón, Marta Isabel; Muñoz Florez, Jaime EduardoEl psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) se encuentra ampliamente distribuido en regiones tropicales y subtropicales de Asia. Se desarrolla exclusivamente en plantas de la familia Rutaceae, de los géneros ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Diversidad genética de bananos y bananitos con microsatélites fluorescentes
Gutierrez Salamanca, Madeleine LiesetBanana (Musa spp.) its fundamental to the economy of developing countries, including our country. Because of this reasons, the characterization of musaceas genetic diversity is essential to the management and exploitation ... -
Diversidad genética de materiales de gusano de seda Bombyx mori L., mediante la aplicación de marcadores moleculares nucleares (SSR) y de ADN mitocondrial (COI).
Trochez Solarte, Julian DavidLa sericultura o producción de seda a partir de la cría del gusano de seda Bombyx mori L. (Bombycidae) es una actividad agroindustrial estratégica para el desarrollo socio-económico del departamento del Cauca, Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría en Ciencias Biológicas. -
Diversidad genética de ovinos criollos colombianos
Vivas Ascue, Nini JohanaLos ovinos al igual que otros animales domésticos, no son originarios del continente Americano. Estos animales llegaron desde España, primero en calidad de alimento para los navegantes y conquistadores, y luego como pie ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Efecto del fósforo y potasio en la producción de ácido cítrico utilizando una cepa de aspergillus niger
Gómez Schouben, Ana Lucía; Sanchez de Prager, Marina; Muñoz Florez, Jaime Eduardo; Valencia, Isabel CristinaEn la investigación se evaluaron el rendimiento (%) y productividad (g/L por hora) de la fermentación sumergida de ácido cítrico con el uso de una cepa de Aspergillus niger mejorada por exposición a luz UV, cuando se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Las endomicorrizas: expresión bioedáfica de importancia en el trópico
Sánchez de Prager, Marina; Gómez López, Eyder Daniel; Muñoz Florez, Jaime Eduardo; Barrios, Edmundo; Prager Mosquera, Martín; Bravo Otero, Nelson; El-Sharkawi, Mabrouk; Pérez Sarmiento, Jesús; Asakawa, Neuza; Marmolejo de la Torre, Fernando; Cadavid, Luis Fernando; Quintero Durán, Rafael; Miranda Veitia, José Carlos; Mier Barona, Carmen Elena; Torres, Rodrigo; Trinidad Reyes, José; Zapata, Carlos Fernando; Tofiño, Rodrigo; Benjumea, Claudia P.; Díaz, Gabriel; Trujillo, Liliana; Bonilla, Fernando Enrique; Espinosa, Juan Carlos; Rodríguez, Harold H.; García, Harris; Triana, Wilder Frans; Carlosama Ortega, Carmen Alicia; Vargas, NorbeyUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agrícolas.