Browsing by Author "Muñoz Robledo, José Fernando"
Now showing items 1-12 of 12
-
Al Bahareque le fue muy bien
Duque Escobar, Gonzalo; Robledo Castillo, Jorge Enrique; Muñoz Robledo, José FernandoLa respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. -
Al bahareque le fue muy bien
Robledo Castillo, Jorge Enrique; Muñoz Robledo, José Fernando; Duque Escobar, GonzaloComo era de esperarse, la conclusión entre los entendidos es unánime: el bahareque respondió de manera excelente al terremoto que asoló al Quindío y a la región. Lo ocurrido en el corregimiento de Barcelona es ilustrativo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Espacio y territorios: razón, pasión e imaginarios
Delgado Mahecha, Ovidio; Moncayo, Édgar; Jiménez Reyes, Luis Carlos; Carrizosa Umaña, Julio; Osorio, Laura Cecilia; Escobar R., Iván; Gaviria, Sergio; Lucio, Julián Arturo; Seygundiwa Quigua, Ati; Jacanamijoy Tisoy, Benjamín; Mesa Sánchez, Nora Elena; Echeverría Ramírez, María Clara; Barrera, Susana; Banda, Alexandro; Cuevas, Óscar; Garzón, José Edilberto; Mendoza, Norma; Ramírez, Fabián Orlando; Rodríguez, Bladimir; Suárez Fernández, Normando; Cuervo G., Luis Mauricio; Franco, Fernando; Parra R., Jorge Eduardo; Zuluaga Sánchez, Gloria Patricia; Buraglia D., Pedro; Niño Martínez, Bertha Jeannette; Perilla Lozano, Leonor; Rodríguez Sosa, Henry; Ramírez, Socorro; Espinosa Cuervo, José Oswaldo; Borja, Miguel; Sánchez Romero, Óscar Ismael; Martínez Muñóz, Luis Roberto; Fajardo Montaña, Darío; Ibatá, Álvaro; Gómez Cruz, Alberto; Torres Tovar, Carlos Alberto; Pérez Hernández, Edmundo; Gómez B., Francisco; Escobar, Carlos Arturo; Montealegre L., Fernando; Lozano D., Nelson; Caballero Acosta, Humberto; Arango Sierra, Aurelio; Posada Londoño, Luis Guillermo; Coupé, Françoise; Álvarez, Jhohan; Jaramillo, Alejandro; Gómez, Carlos; Sevilla, Fernando; Williams Montoya, John; Jaramillo, Jhon; García Moreno, Beatriz; Zambrano P., Fabio; Muñoz Robledo, José Fernando; Viviescas Monsalve, José Fernando; Avella, Francisco; Moreno González, Santiago; Zárate Botía, Carlos; Castillo Daza, Juan Carlos delEn este caleidoscopio de acercamientos hacia lo espacial y territorial, las visiones se mueven desde aquellas románticas y existencialistas, pasando por aquellas objetivistas y positivistas, hasta las estructuralistas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Estudios de Técnica, Tecnología y Cultura en la Arquitectura del municipio de Neira – Caldas
Cerón Portilla, Luis EduardoEl trabajo de investigación que aquí se presenta tiene dos particularidades que la o el lector podrá apreciar. Por un lado, es sí mismo una discusión en torno al concepto de Tecnocultura y su uso en el rastreo de proceso ... -
Patrimonio urbanístico y arquitectónico del municipio de Manizales en el área rural
Muñoz Robledo, José FernandoLa caracterización básica del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico de Manizales en el área rural puede definirse como la "unidad dentro de la diversidad"; es decir, cada uno de los siete "Corregimientos" que configuran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales - 2000 : Componente patrimonial del P.O.T. Manizales Acuerdo 508 de 2001
Muñoz Robledo, José FernandoEl presente documento contiene los elementos relacionados con la articulación del tema del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Plan de divulgación patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales
Muñoz Robledo, José FernandoMostrar que el patrimonio cumple un papel ordenador de la estructura territorial contemporánea como núcleo reconocible por los ciudadanos y como concreción de su memoria que los hace pertenecientes a un mismo contexto. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. -
Plan maestro campus La Nubia 2009-2015: ordenamiento territorial y desarrollo físico
Muñoz Robledo, José FernandoThe physical planning history at the Universidad Nacional de Colombia Manizales branch, predecessor of the current master plans for land use ordering and physical development: campus La Nubia Master Plan 2009 and campus ... -
Plan Maestro Campus Palogrande 2010 : ordenamiento territorial y desarrollo físico
Muñoz Robledo, José FernandoSe simula la figura urbanística contemporánea de “Plan Maestro” como referente metodológico, en el marco de una unidad de actuación urbanística P.O.T; para lo cual se analizan las mallas ordenadoras de la estructura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Sistemas constructivos arquitectura de baja altura de Manizales
Muñoz Robledo, José FernandoLa temática de investigación en particular sobre los sistemas constructivos en la historia del desarrollo físico del municipio, se presenta en relación con el contexto social básico de la época y me lleva a buscar algunas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Tecnoculturas de las arquitecturas de baja altura en el municipio de Manizales - Colombia
Muñoz Robledo, José FernandoLa historia arquitectónica generalmente ha sido estudiada desde una visión estilística y una perspectiva determinista, es decir, fruto de inventores estetas casi míticos; sin embargo, teorías recientes como la referida a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. -
Tipificación de los sistemas constructivos patrimoniales de “bahareque” en el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia
Muñoz Robledo, José FernandoCon este documento se evidencia un escenario contextual sobre la cultura, tradición y patrimonio edilicio, representado en los “ sistemas constructivos de bahareque” regionales, los cuales caracterizan la arquitectura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.