Browsing by Author "Osorio Vélez, Luis Fernando"
Now showing items 1-5 of 5
-
Análisis de supervivencia, desarrollo y fotosíntesis de tres especies forestales en plantaciones jóvenes establecidas en el bosque seco tropical (bs-t), Antioquia, Colombia
Resumen: el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más afectados en el mundo por el desarrollo de actividades antrópicas, lo que hace necesario avanzar en estudios referentes a su dinámica, recuperación y restauración; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2014 -
Cambios en la actividad antioxidante durante el desarrollo de frutos de psidium cattleianum sabine (myrtaceae) / changes in the antioxidant activity during the development in fruits of psidium cattleianum sabine (myrtaceae)
Resumen. Psidium cattleianum Sabine, conocida como casdulce, guayaba japonesa, guayaba peruana y guayaba fresa, es un árbol originario de América del Sur. Estudios preliminares en esta especie han sugerido una elevada ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 2013 -
Financiación Alternativa de Plantaciones Forestales Pequeñas
Resumen: Este ejercicio académico evalúa bajo cuatro criterios de bondad de inversión, diferentes alternativas de financiación de plantaciones menores de cien hectáreas. Se diseñó este estudio dentro de la teoría de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 2014 -
Impacto del convenio de diversidad biológica de Rio de Janeiro ratificado en la Ley 165 sobre la gestión integral de conservación en el Estado colombiano
Resumen: Con este artículo se pretendió evidenciar el impacto que ha tenido en Colombia el Convenio de Diversidad Biológica del Río de Janeiro, para ello se evaluaron los programas que se desprenden de la aplicación de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 2014 -
Propuesta metodológica para la evaluación y selección de indicadores ambientales estudio de caso: cuenca de la quebrada chachafruto, municipio de rionegro, antioquia – colombia.
La presente investigación responde principalmente a la necesidad de desarrollar una metodología que permita obtener indicadores para facilitar la toma de decisiones en la gestión ambiental. En su elaboración ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 2000