Browsing by Author "Osorno Mesa, Ernesto"
Now showing items 1-7 of 7
-
Contribución al estudio epidemiológico del kala-azar en colombia
Corredor Arjona, Augusto; Osorno Mesa, Ernesto; Parra Márquez, JorgeLos autores informan sobre el estudio epidemiológico del kala-azar en un foco situado en el municipio de Melgar, departamento del Tolima. Colombia. Encontraron la modalidad del kala-azar de la zona neotropical descrita en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Encuesta epidemiológica para la enfermedad de chagas en la vereda de pizarreal, norte de santander. resultado de las pruebas de gota gruesa y xenodiagnóstico natural y artificial en la población general de pizarreal
Osorno Mesa, Ernesto; Giraldo C., Luis E.; Corredor Arjona, AugustoSe presentan los resultados de 230 Xenodiagnósticos efectuados en la población de la vereda de Pizarreal, en los cuales hubo 31,1% para hombres y 20% para mujeres de infección con T. rangeli. Se muestra la existencia, desde ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Encuesta epidemiológica sobre tripanosomiasis en el caserío de "rancho grande", municipio de cúcuta (norte de santander)
Corredor Arjona, Augusto; Osorno Mesa, Ernesto; Gaitán Cortés, Alicia; Giraldo Morales, OfeliaSe muestran los, resultados de una encuesta epidemiológica para determinar la enfermedad de Chagas en una población rural, Rancho Grande, localizada en el Departamento de Norte de Santander. Su alta positividad serológica ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Epidemiologia de la fiebre amarilla selvática en colombia durante los últimos años
Boshell Manrique, Jorge; Bugher, John C.; Roca García, Manuel; Osorno Mesa, ErnestoLa primera manifestación de Fiebre Amarilla Selvática en los Llanos Orientales de Colombia se registro en agosto de 1934 en forma de un brote epidémico en la vecindad de la población de Restrepo, y se prolongó hasta febrero ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN. -
Nuevos aspectos del método de xenodiagnóstico con rhodnius prolixus
Osorno Mesa, Ernesto; Osorno Mesa, Hernando; Schimmer, HorstSe anota la eficiencia del Xenodiagnóstico como método biológico, para diagnosticar etiológicamente la enfermedad de Chagas. Se señala que los estadios ninfales cuarto y quinto son los más apropiados, no sólo por la gran ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Técnica para extraer cantidad apreciable de hemolinfa y sacar fácilmente glándulas salivales en ninfas de quinto estadio y adultos de rhodnius prolixus
Osorno Mesa, ErnestoSe describen minuciosamente los diferentes pasos para extracción de hemolinfa con micropipetas, en ninfas de 5º estadio y adultos de Rhodnius prolixus, lo mismo que para el aislamiento de las glándulas salivales. Se anotan ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Técnica para obtener deyecciones hialianas como inoculo y para microanálisis, con ninfas de quinto estadio de r. prolixus, infectadas y normales
Osorno Mesa, Ernesto; Osorno Mesa, HernandoSe describe una técnica original para colectar, en buenas condiciones, deyecciones hialinas para microanálisis o para inoculo, seleccionando la muestra según el "Deyectograma". Se dan detalles para la fijación de los ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina.