Browsing by Author "Pérez Bustos, Tania"
Now showing items 1-13 of 13
-
Aportes feministas a la Educación popular: entradas para repensar pedagógicamente la popularización de la ciencia y la tecnología
Este artículo busca plantear una reflexión pedagógica sobre la popularización de la ciencia y la tecnología, desde una perspectiva crítica feminista. Inicialmente presenta cómo la popularización se ha centrado en promover ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología. 2010 -
Boletina Anual
Arango Gaviria, Luz Gabriela; Gil Hernández, Franklin; Melo Moreno, Marco Alejandro; Pérez Bustos, Tania; Viveros Vigoya, MaraCon esta Boletina impresa iniciamos una serie anual de publicaciones de opinión de la Escuela de Estudios de Género cuyo objetivo es generar reflexiones alrededor de artículos cortos, escritos en un lenguaje sencillo y ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas. 2011 -
Las competencias científicas en la política educativa colombiana: Privilegio de la perspectiva parcial al estudiar su ensamblaje desde los estudios sociales de la ciencia
Reflexión crítica y situada de la emergencia y estabilización frágil de las competencias científicas al interior del Ministerio de Educación Nacional (MEN), donde se usa el instrumental teórico de los estudios sociales de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 2014 -
Contando mujeres. Una reflexión sobre los Indicadores de Género y Ciencia en Colombia
El objetivo principal del presente artículo es revisar el papel que tienen los indicadores sociales en relación con el género en el campo de la ciencia y la tecnología. Esta pregunta se aborda a la luz de una revisión de ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. 2008-01 -
Feminidades en su salsa: Aproximaciones feministas a los cuerpos y subjetividades de bailarinas profesionales de salsa en Colombia.
Esta investigación desarrolla un análisis con perspectiva feminista de la construcción del cuerpo y la subjetividad femenina en el baile profesional de la Salsa en Colombia. Por medio de la apropiación de técnicas de ...2019-05-15 -
La feminización cultural de las prácticas educativas: etnografías de la popularización de la ciencia y de la tecnología en dos países del Sur
En este artículo de investigación se exploran etnográficamente experiencias de popularización de la ciencia y la tecnología. Se argumenta que éstas se constituyen feminizadas –en términos culturales antes que sólo demográficos– ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación. 2010-07 -
Feminización y popularización de ciencia y tecnología en la política científica Colombiana e India
El artículo argumenta que el proceso de institucionalización e incorporación de la popularización de la ciencia y la tecnología en la política científica de países del sur como India y Colombia, muestra a esta práctica ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas. 2011 -
¿Mujeres que vivimos solas?: habitando hogares unipersonales desde el género y las relaciones más que humanas
Resumen: el presente trabajo propone un análisis de la experiencia de seis mujeres de diferentes edades en las que me incluyo, que habitamos hogares unipersonales en Bogotá, desde el género y su relación con el espacio. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. 2017 -
Proyecto Ensamblando en Colombia
Kreime, Pablo; Gómez Morales, Yuri Jack; Ashmore, Malcolm; Miranda Canal, Néstor; Pérez Bustos, Tania; Vinck, Dominique; Amaya, José Antonio; Carvajal Marín, Luz Mery; Castro-Gómez, Santiago; Camargo Uribe, Juan Arturo; Dávila Dávila, Juan Manuel; Sebastián, Díaz Ángel; Duque Muñoz, Lucía; Durán-Sánchez, María Fernanda; García Álvarez, Claudia María; González Ortiz, Iván Darío; Granada Rojas, Carlos Mauricio; Guerra Sánchez, Sebastián; Herrnstein Smith, Barbara; Jaraba Barrios, Bruno; Jasanoff, Sheila; Mora-Gámez, Fredy; Muñoz Arbeláez, Santiago; Nieto Olarte, Mauricio; Obregón Torres, Diana; Pulido-Martinez, Hernán Camilo; Restrepo Forero, Olga; Sáenz Obregón, Javier; Saldarriaga Vélez, Óscar; Sierra Merlano, Rita Magola; Simancas Mendoza, Estela; Tuñón Pitalua, Martha Cecilia; Valderrama pineda, Andrés FelipeLos dos volúmenes de esta obra reúnen los resultados del proyecto ganador de la «Convocatoria nacional de proyectos bicentenario 1810-2010 “Historia social de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia: ciudadanía, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 2013 -
Reflexiones sobre una etnografía feminista del software libre en Colombia
El presente artículo muestra las reflexiones etnográficas de una investigadora que indaga sobre el rol de un grupo de mujeres dentro de la comunidad del Software Libre en Colombia. Particularmente se problematizan las ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. 2010-05 -
¿Somos todas Mary Papanicoloau? Una vuelta a la citología desde los haceres cuidadosos de las enfermeras
La citología se constituyó a lo largo del siglo XX como la técnica de diagnóstico privilegiada para la detección del cáncer de cuello uterino. La historia de la citología y su práctica contemporánea entreteje las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 2018-06 -
Tejedoras por la Memoria de Sonsón: entre cuidados y conocimientos en el quehacer textil de memorias
Este ejercicio investigativo ha sido motivado por mis preguntas alrededor de las relaciones entre las categorías de memorias, género y textil que en el encuentro con el Costurero Tejedoras por la Memoria de Sonsón se ...2019-07-19 -
¡Yo sí puedo! Una reflexión sobre el empoderamiento de niñas, desde el contexto de la Fundación Niñas sin miedo (2017-2018)
La presente reflexión está orientada a partir de un interés investigativo en relación con el empoderamiento como fenómeno contemporáneo y que ha tomado especial interés por parte de diversas instituciones; enfocado en ...2019-07