Browsing by Author "Parra Vargas, Myriam"
Now showing items 1-15 of 15
-
Atención al paciente crítico
El presente artículo resume la experiencia docente-investigativa sobre la atención al paciente crítico, desde un enfoque que describe problemas inherentes a los sistemas cardiovasculares, respiratorio y neurológico, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 1993 -
Caracterización del ruido en una Unidad de Cuidado Intensivo adulto
El documento a continuación, como trabajo final de grado, trata el tema relacionado con la problemática del ruido en una Unidad de Cuidado Intensivo Adulto de una institución prestadora de servicios de salud de tercer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 2016-11 -
Desarrollo y estado actual de la línea de investigación en el área de enfermería cardiovascular
Desde la creación del programa de especialización en enfermería cardiorespiratorio año 1979, la investigación en el área de enfermería cardiovascular, ha sido una preocupación e interés permanente del grupo de profesores ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 1995 -
Enseñanza de la salud pública en la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la enseñanza de la salud pública en la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en cuanto a los contenidos de la enseñanza y las estrategias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). 2015-06-18 -
Estilo cognitivo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la universidad nacional de colombia, 2009
La determinación del estilo cognitivo independiente–dependiente de campo de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, aportará elementos para la comprensión del proceso de aprendizaje ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 2014-03-25 -
Estrategias didácticas para la formación del pensamiento crítico y reflexivo en enfermería
Este trabajo, identifica la presencia de elementos del pensamiento crítico y reflexivo en el currículo del programa de pregrado de Enfermería y, las estrategias didácticas que usan los docentes para la formación del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). 2018-01-22 -
Estrategias pedagógicas utilizadas por profesionales vinculados al equipo territorial de salud pública de Usme para abordar la atención primaria en salud
Este trabajo investigativo describe las estrategias pedagógicas que utilizan los profesionales del Equipo Territorial de salud pública de Usme, para abordar la APS en la localidad, el fenómeno se aborda desde el método ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 2013 -
Guía de práctica clínica para el paciente pediátrico en postoperatorio de cirugía cardiaca
Los pacientes pediátricos en postoperatorio de cirugía cardiovascular son críticos y hemodinámicamente inestables (Rita de Cássia Mello Guimarães, 2010), y a su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), necesitan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 2014 -
Habilidades de la enfermera en UCI, para establecer una relación interpersonal con la persona en situación crítica y su familia
Introducción: Describe habilidades de la enfermera en una relación interpersonal, con pacientes en situación crítica de salud, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con la aplicación del instrumento denominado Valoración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS). 2015 -
Manejo no farmacológico del dolor en pacientes en posoperatorio de revascularización miocárdica en UCI
Este es un estudio descriptivo, que tuvo como objetivo principal documentar y describir el manejo no farmacológico que le dan los enfermeros a los pacientes en PORVM en la UCI, determinar los métodos que utilizan y las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 2015 -
Percepciones de los estudiantes de IX semestre de Medicina sobre el uso del curso virtual: “Cirugía II; anestesiología”
Este trabajo es el resultado de una investigación que tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de IX semestre de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia acerca del uso del curso virtual: “Cirugía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). 2016-12-05 -
Percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos
El objetivo es describir y correlacionar la percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería que tienen los pacientes y el personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 2012-12-07 -
Planes de atención de enfermería para pacientes adultos en post-operatorio inmediato de cirugía cardiovascular
En la Fundación Clínica Shaio de Santafé de Bogotá, se realizó este estudio de tipo descriptivo, utilizando la técnica de seguimiento de casos durante las primeras 24 horas del post-operatorio de cirugía cardíaca sobre ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 1992 -
Programa de especialización en enfermería cardiorespiratorio 1980-1990
La formación de especialistas clínicos en el área de cardiorespiratorio, se inició en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional en el año 1980, durante el período comprendido entre 1980-1990, se han graduado 7 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 1993 -
Proyectos de extension y de investigación profesores facultad de enfermería universidad nacional año 1993
La formulación y puesta en marcha de los proyectos de extensión en la Facultad de Enfermería, responde a la continua preocupación de los profesores, por integrar el saber, el actuar y el investigar en los procesos de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería. 1993