Browsing by Author "Pineda Camacho, Roberto"
Now showing items 1-20 of 27
-
Amazonia colombiana: Imaginarios y realidades
Echeverri, Juan Alvaro; Sánchez Herrera, Beatriz; Franco Hernández, Fernando; Fenzl, Norbert; Mora, Santiago; Zárate Botía, Carlos Gilberto; Pineda Camacho, Roberto; Urbina Rangel, Fernando; Palacios, Pablo Alberto; Molano Barrero, Joaquín; Poveda Jaramillo, Germán; Duque Escobar, Santiago Roberto; Rodríguez, Carlos; Montoya, Pablo; Gasché, Jorge; Jacanamijoy Tisoy, Segundo Antonio; Franky Calvo, Carlos Eduardo; Gómez-Imbert, Elsa; Mahecha Rubio, Dany; Puyana Mutis, Aura María; Vieco, Juan José; Wood, Allan Andrew; Fajardo Montaña, Darío; Ochoa Zuluaga, Germán Ignacio; Ramírez, Socorro; Rementería, Ibán de; Vargas, Ricardo; Pereira Guimarães, Roberto; Musso Markovich, Juan Eduardo; Palacio Castañeda, Germán A.En el primer semestre de 2010, la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia realizó la Cátedra de Sede Jorge Eliecer Gaitán titulada "Amazonia colombiana. Imaginarios y realidades." El presente libro reúne las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 2011 -
La aventura de ser antropóloga en Colombia: Alicia Dussán de Reichel-Dolmatoff y la antropología social en Colombia
Alicia Dussán de Reichel-Dolmatoff formó parte de la primera generación de estudiantes de Etnología del Instituto Etnológico Nacional, mediante el cual se institucionalizó la enseñanza de la antropología en Colombia. Desde ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista. 2012-01 -
La aventura de ser antropóloga en colombia: alicia dussán de reichel-dolmatoff y la antropología social en colombia
Alicia Dussán de Reichel-Dolmatoff formó parte de la primera generación de estudiantes de Etnología del Instituto Etnológico Nacional, mediante el cual se institucionalizó la enseñanza de la antropología en Colombia. Desde ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2012 -
Comentario: las vidas infames y la naturaleza
S.R.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2008 -
Las coordenadas del cielo músicas en las ceremonias de Yajé del Taita Orlando Gaitán
La presente investigación es un estudio de caso sobre las prácticas musicales que tienen lugar en las ceremonias de yajé dirigidas por el taita Orlando Gaitán en el municipio de La Vega - Cundinamarca. Se busca comprender ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2014 -
Cuentos del diluvio de fuego
Bajo el nombre de "Cuentos del Diluvio de Fuego" se trascriben una serie de relatos míticos que constituyen el primer ciclo de fundación del mundo Andoque. Ellos fueron recogidos, en la comunidad Andoque del Aduche, abajo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 1981 -
Curanderismo en Bogotá: Entre la “razón” y la “sinrazón”
La presente investigación se centró en las concepciones y prácticas empleadas por un curandero de la ciudad de Bogotá, quien para el tratamiento y prevención de las “enfermedades del alma” y/o “mentales” ha combinado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2012 -
De gigante (huila) al amazonas ( diciembre 14 de 1904- marzo 22 de 1905) diario de gerardo de la esppríella
Editado por: Roberto Pineda CamachoUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2002 -
Entre el acta y el formato de asistencia: el macondo de la política de víctimas en Santa Marta, Colombia
Este trabajo busca describir desde el campo de la Antropología del Estado, la política pública de víctimas y develar tecnologías de gobierno, concepciones y prácticas que configuran e impactan en las relaciones entre los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2015-06-18 -
La escuela de antropología colombiana. notas sobre la enseñanza de la antropología
Resumen AbstractUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2004 -
Hacia un CONPES amazónico: construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana. Volumen I
Correa, François; Pineda Camacho, Roberto; Franco García, Roberto; Echeverri, Juan Álvaro; Hurtado, Lina María; Uruburu, Sonia; Puyana Mutis, Aura María; Mejía Alfonso, Sandra Liliana; Tobón Ocampo, Marco Alejandro; Restrepo González, Jorge; Castaño, Ivonne Marcel; Estrada Asito, Paulo Andrés; Soria Java, José; Yagüe, Blanca; León, Andrés; Del Cairo Pinto, Julio Roberto; Solano Hernández, Héctor; Mutubajoy Lucero, Doris María; Herrera, Jorge; González Garzón, Cindy Dayán; Zárate Botía, Carlos GilbertoEl presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la Amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 2012 -
Hacia un CONPES INDÍGENA amazónico: Construyendo una política pública integral para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana. Volumen II
Correa, François; Pineda Camacho, Roberto; Franco García, Roberto; Echeverri, Juan Álvaro; Hurtado, Lina María; Uruburu, Sonia; Puyana Mutis, Aura María; Mejía Alfonso, Sandra Liliana; Tobón Ocampo, Marco Alejandro; Restrepo González, Jorge; Castaño, Ivonne Marcel; Estrada Asito, Paulo Andrés; Soria Java, José; Yagüe, Blanca; León, Andrés; Del Cairo Pinto, Julio Roberto; Solano Hernández, Héctor; Mutubajoy Lucero, Doris María; Herrera, Jorge; González Garzón, Cindy Dayán; Zárate Botía, Carlos GilbertoEl presente documento contiene la propuesta de formulación de un documento CONPES de política pública dirigido a la atención integral de la población indígena de la Amazonia colombiana por parte del Estado colombiano, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 2012 -
Historia de hans staden entre los antropófagos de brasil
N.A.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2002 -
Historia oral de una maloca sitiada en el amazonas: aspectos de la rebelión de yarocamena contra la casa arana, en 1917
Basándose en fuentes en su mayor parte orales, comparadas, el autor construye la narración histórica: La rebelión de muchos grupos indígenas del Putumayo, trabajadores esclavos en la explotación del caucho, contra su opresor ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 1989 -
Lévi-strauss y la historicidad del mito
Las discusiones que surgen a partir de la relación mito-historia en la obra de Claude Lévi-Strauss son expuestas a través de un seguimiento a la construcción de sus ideas, sobre todo en los trabajos realizados en la Amazonia. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2010 -
Los Meandros de la Salud en la Amazonía colombiana, chamanismo, fecundación de los mundos y la intermedicalidad entre los Yukuna, Matapi, Letuama y Tanimuka, del río Miriti Parana
El proceso de salud, atención y enfermedad conlleva al pluralismo médico y a la intermedicalidad, temas afrontados en esta investigación a partir de mis experiencias personales vividas en diferentes viajes al Amazonas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. 2018-10-08 -
Nuestra Señora de Belén de Bochica: jeques.amancebados y vida cristiana en el Valle de Ubaque. Siglos XVI y XVII
En este investigación se analizan los cambios en las relaciones sociales de las comunidades indígenas del Valle de Ubaque en los siglos XVI y XVII (Cundinamarca), a partir de la implantación del culto a Nuestra Señora ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2016-05-26 -
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945)
Este trabajo tiene como propósito efectuar una síntesis de la historia económica de la Amazonia colombiana, desde la segunda mitad del siglo XVI. Cuando se iniciaron las primeras ocupaciones del piedemonte, hasta 1945, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 1992-01-01 -
Piedad gomez villa (1939-1998) antropóloga social de los grandes proyectos de desarrollo
La antropóloga Piedad Gómez Villa, fallecida en la ciudad de Bogotá, el 20 de enero de 1998, merece nuestros afectuo- sos agradecimientos y gratos recuerdos. Por su fino talento y singular aporte a la antropología, nos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2002 -
Presentación en el campus
La antropología en Colombia ha contado, desde su institucionalización en el año 1941, cuando se fundó el Instituto Etnológico Nacional, con la presencia de un destacado y cualificado grupo de etnólogas, arqueólogas y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2013