Browsing by Author "Pinilla Agudelo, Gabriel Antonio"
Now showing items 1-20 of 22
-
Algunas experiencias en el uso de índices limnológicos en Colombia
El objetivo central de este trabajo es mostrar algunas experiencias del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia en la elaboración de índices limnológicos para evaluar el estado ecológico de sistemas ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 2016-02-01 -
Aproximación a la salud del río Chenche en su cuenca media – alta, municipio de Coyaima (Tolima)
La presente investigación es una primera aproximación a la evaluación de la salud del río Chenche en su cuenca – media alta, en donde se desarrolla el megraproyecto Distrito de Riego Triángulo del Tolima. Con este fin se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2018 -
Conflictos ambientales por uso del suelo en un ecosistema estratégico: Actividad pecuaria en la Reserva Hídrica Humedal Laguna de Suesca
El presente trabajo tuvo como fin identificar y reconocer las condiciones y características de los aspectos limnológicos, de paisaje y de gestión que determinan el estado actual de la Reserva Hídrica Humedal Laguna de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 2019-11-14 -
Desarrollo de un índice multimétrico con base en las comunidades de macroinvertebrados para la evaluación del estado ecológico de ríos del departamento de Boyacá, Colombia
Para aportar una herramienta útil y robusta necesaria para la caracterización de cuerpos de agua, se elaboró un índice multimétrico de integridad biótica basado en los macroinvertebrados para evaluar el estado ecológico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología Biología. 2018-06-01 -
Determinación de Cyanoprokaryotas planctónicas y su potencial en la producción de cianotoxinas en un embalse de la sabana de Bogotá - Colombia
El objetivo de este estudio fue determinar las especies de cyanoprokaryotes planctónicas potencialmente productoras de cianotoxinas presentes en el embalse La Regadera (ubicado en la parte sur oriental de la ciudad de ...2019-12-19 -
Distribución espacial y estructura de la comunidad de peces en tres segmentos del río Sogamoso y su relación con los cambios en el caudal ocasionados por las épocas de lluvia y sequía
En el río Sogamoso (Santander, Colombia) actualmente se encuentra en construcción una represa. Aguas abajo del punto de construcción de esta el río presenta tres segmentos geomorfológicamente distintos: recto, trenzado y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2011 -
Efectos sobre la viabilidad y germinación de semillas de Cecropia latiloba y Cecropia membranacea consumidas por Colossoma macropomum
La dispersión de semillas es un rasgo de historia de vida importante para las plantas. Este proceso puede afectar el reclutamiento, diversidad, distribución y colonización de la vegetación. La dispersión se encuentra mediada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2016-04-21 -
Estimación de caudal ambiental mediante enfoques ecosistémicos para la cuenca del río Nare en el departamento de Antioquia, enmarcada en la metodología de ELOHA
El oriente antioqueño es una de las zonas estratégicas en recursos hídricos del país que por su ubicación geográfica ha permitido el desarrollo de un potencial hidroeléctrico, a nivel regional y nacional. En esta zona se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2018-05-30 -
Estructura ecológica de los hábitats larvarios de Aedes aegypti en reservorios artificiales de agua
Aedes aegypti, el culícido que transmite enfermedades de alta importancia para la salud pública como dengue y chikungunya, presenta en Girardot – Cundinamarca las más altas productividades de sus fases inmaduras en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2015 -
Estudio de ecosistemas terrestres y acuáticos ubicados en el parque nacional natural cueva de los guácharos (acevedo, huila)
Abril Torres, Alejandro; Álvarez Correa, Camilo Ernesto; Amado Holguín, Adriana; Bonilla Escobar, Claudia Angélica; Bueno Castellanos, Juan Camilo; García Villalba, Javier Enrique; Gutiérrez Guataquira, María Isabel; Guzmán Arias, Andrea Patricia; Martínez Vergara, Ana María; Mayorga Bermúdez, Ángela Tibisay; Medrano Leal, Miguel Ángel; Moreno Buitrago, Natalia Elizabeth; Patiño Guio, María Fernanda; Pinilla Buitrago, Gonzalo Enrique; Pinto Sarmiento, Iván Darío; Reinales Ladino, Sandra Patricia; Rojas Rojas, Ángela Viviana; Urrego Morales, Óscar Giovanny; Zuluaga Ramírez, Silvio; Pinilla Agudelo, Gabriel AntonioLos estudios realizados durante el tiempo en el que se realizó la salida de campo de la asignatura Ecología Regional Continental del 3 al 17 de septiembre de 2010 permitieron determinar ciertas características y estados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2010-12 -
Estudio limnológico de varios sistemas lóticos y lénticos aledaños a la reserva Yotoco Valle del Cauca, Colombia
Galarza Beltrán, Gloria Melisa; Quinche Bareno, Laura Liliana; Aguilera Velasco, Diego Alexander; Garzón Ladino, Catalina; Manzano Álvarez, Jaime; Corredor Martínez, Leydi Catherine; Hernández Aldana, Erika Dayana; Macariz Guerrero, Allan Yesid; Tamayo Millán, Pablo Andrés; Vallejo Mayo, Leidy Yuliana; Hoyos Ramírez, Ivanna Ghiret; López Contreras, Juan Manuel; Moreno Niño, Nathalia; Barrios Amaya, Miguel David; Cuesta Barajas, Michel Guiovany; Salas Gordillo, Javier Alejandro; Guerrero Lizarazo, Mayra Camila; Wagner-Manslau Hernández, Eduardo; Rodríguez Ruíz, Julián David; Chitivo Pacanchique, Carlos Andrés; Valencia Lesmes, Juliana; Andrade Silva, Alejandra; Trujillo Yucuna, Ángela PatriciaEste trabajo es un estudio limnológico básico de cinco cuerpos de agua de la cuenca alta del río Cauca. Dos de ellos fueron ambientes lénticos (la laguna de Sonso y el embalse Calima) y tres fueron lóticos (el río Calima ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2016-12 -
Estudio regional continental de zonas homogeneas en el Departamento del Guaviare, San José Del Guaviare
Alonso Moreno, Yenni Lizeth; Álvarez Zapata, Alejandra; Cardenas Mahecha, Liliana Paola; Castro Salamanca, Jeisson Danilo; Delvalle Quevedo, Rocío; Díaz Rodríguez, Gina Jazbleidy; Hernández Rodríguez, David Esteban; Herrera Tequia , Edian Andrés; Liévano Latorre, Luisa Fernanda; López García, Vivian Andrea; Martínez Rodríguez, Christian Daniel; Ojeda Prieto, Lina Marcela; Orjuela León, Stephany; Ramirez Bastidas, Rafael Humberto; Robles Sánchez, Alejandra; Rodríguez Mora, David FelipeEn el presente estudio se pretende hacer un primer acercamiento a la composición, estructura y función de la artropofauna, vegetación y aspectos limnologicos en varios ecosistemas del municipio San José del Guaviare. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2013-06 -
Estudio regional de los ecosistemas acuáticos y terrestres de la Región de Carimagua, Llanos Orientales, Meta, Colombia
Franco, Ángel; González Trujillo, Juan David; Montaño Salazar, Sandra; Ulloa, Laura; Martelo, Nicolás; Martínez, Daniella; Morales, Darwin Manuel; Romero, Nabhí; Cardona, Luisa Francisca; David, Daniel; Luque, Francisco; Ruiz, Diana; Camero Rubio, Edgar; Zuluaga Ramírez, Silvio; Pinilla Agudelo, Gabriel AntonioEn este estudio se analizaron desde un enfoque regional cuatro ecosistemas presentes en la altillanura ondulada: Sabana Estacional, Sabana Hiperestacional, Sabana Semiestacional y Bosque de Galería, además de ecosistemas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2012-01 -
Evaluación en época seca de ecosistemas acuáticos y terrestres: componentes de vegetación y faunación. Sector Centro Administrativo PNN El Tuparro (Cumaribo, Vichada)
Giraldo-Kalil, Laura Judith; González-Delgado, Tania; Ordóñez-Pachón, María Paula; Palacios-Aldana, Luisa Fernanda; Rincón-Triana, Diego Armando; Samacá-Sáenz, Ernesto José; Bernal-Galeano, Vivian Angélica; Cueva-Castro, Diego Alejandro; Forero-Cujiño, Mario Andrés; Luna-Sarmiento, David Andrés; Romero-Ortiz, Ingrid Catalina; Vergara-Peña, Alejandra; Ayala-Feris, Nicolás Eduardo; Gallego-Mahecha, María Del Mar; Rodríguez-Castillo, Natalia Alejandra; Schuster, Mariana; Vargas-Cárdenas, Fredy; Vargas-Rivera, Tatiana; Zuluaga Ramírez, Silvio; Rojas Robles, Rosario; Pinilla Agudelo, Gabriel AntonioLa asignatura Ecología Regional Continental tiene como objetivo el análisis de los procesos ecológicos a escala de paisaje y bioma. A lo largo de su existencia dentro del programa curricular de Biología de la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2011-06 -
Hacia la evaluación sistémica del impacto ambiental (esia); alternativas del manejo hidrosedimentológico en el canal del dique – colombia
El Canal del Dique, ubicado en la Costa Caribe colombiana, puede considerarse como un brazo “artificial” del Río Magdalena. Desde su creación en 1650, ha sido objeto de una serie de intervenciones orientadas, todas ellas, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2013 -
Influencia de variables ambientales sobre la composición y abundancia de simúlidos en dos sistemas fluviales andinos de Colombia
Los Simúlidos son un componente importante de los hábitats de aguas corrientes, no obstante, se conoce poco su relación con varios factores ambientales en Colombia. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2017-09-12 -
Inmovilización de las microalgas Scenedesmus ovalternus (Scenedesmaceae) y Chlorella vulgaris (Chlorellaceae) en esferas de alginato de calcio.
Forero Cujiño, Mario Andres; Montenegro Ruiz, Luis Carlos; Pinilla Agudelo, Gabriel Antonio; Melgarejo Muñoz, Luz MarinaEn este trabajo se describe la técnica de inmovilización de microalgas en esferas de alginato de calcio. Se emplearon las especies Scenedesmus ovalternus y Chlorella vulgaris, se determinó la estabilidad de las esferas, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 2016-05-01 -
Medición de la fluorescencia de la clorofila a en algas encapsuladas en alginato de calcio
Delgadillo Rodríguez, Ibeth Paola; Montenegro Ruíz, Luis Carlos; Pinilla Agudelo, Gabriel Antonio; Melgarejo, Luz MarinaLa inmovilización de las algas tiene múltiples aplicaciones, tales como la biorremediación del agua y la producción de metabolitos. Una de las variables que se puede determinar en las algas inmovilizadas es la fluorescencia ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 2017-05-01 -
Photosynthetic efficiency of phytoplankton in a tropical mountain lake
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 2006 -
Relaciones tróficas de macroinvertebrados acuáticos en un río tropical de la Sierra Nevada de Santa Marta
Esta tesis doctoral profundiza en el conocimiento de la ecología trófica de los macroinvertebrados acuáticos en un ecosistema lótico de montaña del Caribe colombiano (río Gaira). En este trabajo se evaluó la importancia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2018